• Login
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Política

Liberales y oficialistas se acusan mutuamente de manipular el Consejo Electoral de Honduras

El tema electoral del momento es la elección del sustituto de la consejera del CNE Ana Paola Hall. Salvador Nasralla, candidato a presidente del Partido Liberal y Enrique Reina, aspirante a vicepresidente por Libre, mantienen la guerra en redes sociales.

24 julio, 2025
in Política
0
Ana Paola Hall, Cossette López y Marlon Ochoa, del Consejo Nacional Electoral (CNE) de Honduras.

Ana Paola Hall, Cossette López y Marlon Ochoa, del Consejo Nacional Electoral (CNE) de Honduras.

Compartir en FacebookCompartir en Twitter

En medio de la rocambolesca campaña electoral en Honduras, la confrontación entre el Partido Liberal y el oficialismo de Libre se intensifica por el Consejo Nacional Electoral (CNE) y a la figura de la consejera Ana Paola Hall, su anuncio de renuncia y la elección de su sustituto. Desde ambos bandos surgen acusaciones de manipulación institucional, con una narrativa cruzada que anticipa una contienda electoral polarizada y cargada de desconfianza.

Salvador Nasralla, candidato presidencial del Partido Liberal, arremetió contra la institucionalidad controlada —según él— por Libre, acusando a la consejera Rixi Moncada, a quien califica como “la radical jefa oculta detrás de Manuel Zelaya y del Partido Libre”, de aplicar la ley a conveniencia. Nasralla cuestionó además la continuidad de Moncada y Enrique Reina en su momento en cargos institucionales clave al momento de la última elección presidencial, sugiriendo un patrón de control político que favorece al oficialismo.

Febrero 2024: La ley aplicada según le convenía a Rixi Moncada, la radical jefa oculta detrás de @manuelzr y @PartidoLibre . Mismo caso de ella que era en enero 2022 consejera del @CneHonduras y de Enrique Reina, que era en enero 2022, consejero del @TjeHonduras . Yo no viví , no… https://t.co/AE7Km4BX06

— Salvador Nasralla (@SalvaPresidente) July 24, 2025

“El mismo caso se repite: ella en el CNE, él en el TJE. Yo no he vivido ni viviré del dinero del pueblo. Llevo casi medio siglo trabajando en la televisión y conozco a todos los vividores de la política hondureña”, señaló el aspirante liberal en un mensaje en redes sociales este jueves.

Nasralla propuso al diputado suplente Jhosy Toscano para sustituir a Hall en el CNE, pero el oficialismo ha frenado su elección. Según se conoció el miércoles, la iniciativa cuenta ya con 83 votos y requiere de 3 más para ser aprobada en el Congreso, pero esos votos están en manos de Libre.

Pero desde el oficialismo la respuesta no se hizo esperar. Enrique Reina, actual candidato a la vicepresidencia por Libre y exmagistrado del Tribunal de Justicia Electoral y excanciller, desvió el foco de la discusión hacia lo que considera el verdadero problema: una estrategia liberal para reinstaurar un “sistema fraudulento”.

No se dejen engañar por el ruido. El tema de fondo deja de discutirse con relación al CNE no es la renuncia de la Consejera Ana Paola Hall, es la presión que ella recibe del Partido Liberal precisamente para renunciar, para que participe de manera ilegal en reuniones de un pleno…

— Enrique Reina (@EnriqueReinaHN) July 24, 2025

“No se dejen engañar por el ruido mediático. Lo que está en juego es el intento del Partido Liberal por forzar la participación de Ana Paola Hall en un pleno de solo dos miembros —algo ilegal— con el fin de restablecer el sistema Batson, el mismo que permitió fraudes en 2013 y 2017”, afirmó Reina también en redes sociales. 

Según él, la presión ejercida sobre Hall para renunciar no es fortuita, sino una táctica para viabilizar una estructura electoral que ya ha sido deslegitimada.

Ambas posturas se acusan mutuamente de atentar contra la legalidad y de usar las instituciones para fines partidarios. Mientras los liberales denuncian captura política del CNE por parte de Libre, el oficialismo acusa al Partido Liberal de querer retroceder a prácticas fraudulentas del pasado.

 

Tags: AcusacionesCNEeleccionesEnrique ReinaHondurasLibrePartido LiberalSalvador Nasralla
Nota anterior

Xiomara Castro volverá de Pekín con un maletín lleno de papeles y sin regalos chinos

Equipo CA360

Equipo CA360

Relacionado Posts

Enrique Reina y Salvador Nasralla, de los partidos Libre y Liberal, se vuelven a enfrentar en redes sociales (imagen tomada de redes sociales).
Política

Candidatos se lanzan mensajes en redes y diccionarios: la política hondureña se pone gramatical

Por Equipo CA360
25 julio, 2025
Ana Paola Hall García, del Consejo Nacional Electoral de Honduras.
Política

Consejera electoral presenta su renuncia ante el Congreso de Honduras denunciando presiones partidarias y ataques personales

Por Equipo CA360
25 julio, 2025
Cossette López, presidenta del Consejo Nacional Electoral (CNE) de Honduras.
Política

Presidenta electoral de Honduras llama a anteponer la democracia ante los intereses partidarios

Por Equipo CA360
25 julio, 2025
Luis Redondo, del oficialista partido Libre, presidente del Congreso Nacional de Honduras.
Política

Informe del Congreso hondureño revela inconsistencias millonarias en manejo de fondos en Secretaría de Desarrollo Social

Por Equipo CA360
25 julio, 2025
Saúl Méndez, dirigente del Sindicato Único Nacional de Trabajadores de la Industria de la Construcción y Similares (Suntracs) de Panamá, dejó voluntariamente el asilo político que le concedió Bolivia.
Política

Dirigente de sindicato de la construccción queda sin protección diplomática tras abandonar Bolivia

Por Equipo CA360
24 julio, 2025
Siguiente nota
La falta de empleo formal afecta el crecimiento económico de Centroamérica.

Informalidad laboral y falta de innovación frenan el crecimiento económico Centroamérica, según informe

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Newsletter

Premium Content

Nicolás Maduro y José Raúl Mulino, presidentes de Venezuela y Panamá, respectivamente.

Maduro rechaza ofrecimiento de asilo de presidente panameño y le advierte que “no se meta”

10 agosto, 2024
El Ejército de Guatemala rindió homenaje el lunes al nuevo presidente y le entregó el bastón de mando.

Denuncian que un coronel intentó un levantamiento militar para evitar toma de posesión de Arévalo

19 enero, 2024
El presidente electo, Bernardo Arévalo, ha acusado a la Fiscalía de propiciar un golpe de Estado y de no respetar la voluntad popular.

Cúpula empresarial guatemalteca pide preservar la democracia y respetar voluntad popular

13 septiembre, 2023

Sobre Nosotros

Somos un medio centroamericano que informa, explica y orienta sobre la región de manera objetiva, balanceada, comprometidos con las libertades, la democracia y el respeto de los derechos fundamentales.

TÉRMINOS Y CONDICIONES.

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Región
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version