miércoles, noviembre 12, 2025
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Política

Legisladores de EEUU condenan exclusión de Taiwán del Parlacen

La exclusión de Taiwán fue promovida por la dictadura de Daniel Ortega.

Equipo CA360 Por Equipo CA360
23 agosto, 2023
in Política
0
Congresistas EEUU proponen ley para reconocer nombre de Taiwán en embajada facto en Washington

Senadores y congresistas estadounidenses expresaron su preocupación por la decisión de Xiomara Castro de cancelar el tratado de extradición.

378
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Congresistas y senadores estadounidenses de ambos partidos condenaron al Parlamento Centroamericano por su decisión de reemplazar a Taiwán por China como observador permanente a raíz de que la mayoría de los miembros de la organización cambiaron el reconocimiento diplomático a China.

El senador demócrata Tim Kaine y el senador republicano Marco Rubio emitieron una declaración conjunta condenando al Parlacen por la propuesta de expulsar al Yuan Legislativo de Taiwán y, en su lugar, reconocer al Congreso Nacional del Pueblo Chino como observador permanente.

Te puede interesar

EE UU alerta sobre vínculos de Nicaragua con Irán y espera revelaciones desde Bolivia

Partido oficialista de Costa Rica ofrece comida y transporte para marchar en apoyo al presidente Chaves

EE UU advierte a Honduras que responderá con firmeza ante cualquier intento de alterar las elecciones del 30 de noviembre

“Desde 1999, Taiwán ha servido como un socio fuerte en su papel como observador permanente del Parlamento Centroamericano, fomentando la buena gobernanza y el desarrollo económico en nuestro hemisferio, mientras que el régimen de China ha socavado constantemente la democracia, obstaculizado el crecimiento sostenible en la región y sometido a los uigures en Xinjiang al genocidio, la tortura, la violación y la detención arbitraria”, dice la declaración.

“Como líderes del Subcomité de Relaciones Exteriores que supervisa el Hemisferio Occidental, condenamos este voto para expulsar a Taiwán y admitir a China”, añadieron Rubio y Kaine.

Kaine y Rubio son los presidentes y miembros de alto rango del Subcomité de Relaciones Exteriores del Senado sobre el hemisferio occidental.

En una declaración en su página de Twitter, eEl representante republicano Mario Díaz-Balart, copresidente del Caucus del Congreso de Taiwán, dijo que la decisión de cancelar el estatus de observador permanente de Taiwán en el Parlacen, fue “un ataque condenable a la democracia”.

“Taiwán es un aliado democrático clave y socio de los EE. UU., y es crucial que la administración Biden apoye y promueva la posición legítima de Taiwán en el escenario internacional”, dijo Díaz-Balart en el mensaje de Twitter.

Haciéndose eco de Díaz-Balart, la senadora republicana Marsha Blackburn dijo que Estados Unidos debería seguir a su lado de Taiwán para hacer frente a la creciente influencia de China en todo el mundo.

El Parlacen, que se creó en 1991, tiene seis países miembros: Guatemala, República Dominicana, El Salvador, Honduras, Panamá y Nicaragua. Taiwán se había unido a la entidad -cuyas resoluciones son políticas y no vinculantes en esos países- como observador permanente en 1999.

Guatemala, donde tiene su sede el parlamento, es el único miembro que todavía tiene vínculos oficiales con Taiwán. Los otros, El Salvador, la República Dominicana, Honduras, Nicaragua y Panamá, han cambiado el reconocimiento diplomático a Beijing en los últimos años.

La propuesta de revocar el estatus de observador permanente de PARLACEN del Yuan Legislativo de Taiwán y reemplazarlo por el del Congreso Nacional del Pueblo Chino fue planteada por representantes del partido del dictador nicaragüense Daniel Ortega.

La cancillería taiwanesa acusó a los legisladores nicaragüenses, a su líder Daniel Ortega y a otros legisladores pro-China en el PARLACEN de ser peones de Beijing y de hacer caso omiso de las contribuciones de décadas de Taiwán a la organización parlamentaria regional.

Tags: ChinaDaniel OrtegaMarco RubioMario Díaz-BalartMarsha BlackburnNicaraguaParlacenTaiwánTim Kaine
Nota anterior

Xiomara Castro volverá de Pekín con un maletín lleno de papeles y sin regalos chinos

Equipo CA360

Equipo CA360

Relacionado Posts

IRAN
Política

EE UU alerta sobre vínculos de Nicaragua con Irán y espera revelaciones desde Bolivia

Por Redacción CA360
12 noviembre, 2025
PPSO
Política

Partido oficialista de Costa Rica ofrece comida y transporte para marchar en apoyo al presidente Chaves

Por Redacción CA360
12 noviembre, 2025
EE UU advierte a Honduras que responderá con firmeza ante cualquier intento de alterar las elecciones del 30 de noviembre
Política

EE UU advierte a Honduras que responderá con firmeza ante cualquier intento de alterar las elecciones del 30 de noviembre

Por Equipo CA360
12 noviembre, 2025
Represión sin fronteras de la dictadura Ortega-Murillo: más de 1,400 nicaragüenses denuncian persecución y hostigamiento
Política

Represión sin fronteras de la dictadura Ortega-Murillo: más de 1,400 nicaragüenses denuncian persecución y hostigamiento

Por Equipo Centroamérica 360
12 noviembre, 2025
Elecciones primarias en Honduras: más de cinco millones de ciudadanos convocados a las urnas
Política

Gremial empresarial hondureña pide garantizar elecciones transparentes y alertan sobre riesgos a la integridad democrática

Por Equipo CA360
12 noviembre, 2025
Siguiente nota
Dictadura anula personería jurídica a Compañía de Jesús y confiscan sus bienes en Nicaragua

Dictadura anula personería jurídica a Compañía de Jesús y confiscan sus bienes en Nicaragua

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Notas populares

  • La persecución religiosa en Nicaragua parece una copia del modelo chino. ¿Los están asesorando?

    La persecución religiosa en Nicaragua parece una copia del modelo chino. ¿Los están asesorando?

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Empresas chinas contratadas por la dictadura de Nicaragua tienen historial de corrupción y malos proyectos

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La población centroamericana rebasará los 70.8 millones a finales del siglo

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • EEUU retira la visa a 300 guatemaltecos, incluyendo más de 100 diputados

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Compañía Claro desconectó a millones de usuarios de Centroamérica tras incidencia de ransomware

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

Sobre Nosotros

Somos un medio centroamericano que informa, explica y orienta sobre la región de manera objetiva, balanceada, comprometidos con las libertades, la democracia y el respeto de los derechos fundamentales.

TÉRMINOS Y CONDICIONES.

© 2025 CA360

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Región
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes

© 2025 CA360

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version