miércoles, noviembre 26, 2025
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Política

Las mujeres solo obtuvieron el 13% de los cargos de elección popular en Guatemala

Karin Herrera fue electa vicepresidenta pero solo 12 de los 340 alcaldes del país serán mujeres.

Equipo CA360 Por Equipo CA360
12 noviembre, 2023
in Política
0
TSE entrega credenciales a presidente electo guatemalteco

La vicepresidenta electa, Karin Herrera, al recibir su credencial.

377
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Te puede interesar

Embajador de Argentina cuestiona participación de consejero electoral oficialista en sesión de la OEA sobre comicios en Honduras

Subsecretario de Estado de EE UU llama a OEA a exigir elecciones sin fraude ni interferencia en Honduras

Presidenta Xiomara Castro asegura que su gobierno cumple con Honduras en medio de cuestionamientos por índices de violencia, narcoescándalos y nepotismo

Solo el 13% de los 4,336 funcionarios electos en las elecciones de este año en Guatemala corresponde a mujeres, es decir solamente 545 cargos de elección popular, según cifras del Tribunal Supremo Electoral (TSE) difundidas el fin de semana.

El cargo de mayor relevancia fue el de Karin Herrera, electa como vicepresidenta del presidente Bernardo Arévalo. Luego las mujeres solo obtuvieron 12 de las 340 alcaldías del país y 32 de los 128 curules del próximo Congreso de la República.

Solo dos de las alcaldesas electas fueron elegidas para dirigir cabeceras departamentales, es el caso de Karen Xiomara Ovalle Madrid, en Zacapa y Maryflor Morales Contreras, en Cuilapa, Santa Rosa

Al respecto la magistrada presidente del TSE, Irma Elizabeth Palencia Orellana, manifestó que trabajaron acciones de participación, destacando que la mayoría de los órganos electorales temporales estuvieron conformados por mujeres y jóvenes; sin embargo, desde la propuesta electoral, son partidos políticos en sus asambleas quienes postulan a sus candidatos y el Tribunal es ajeno a esos nombramientos, Agregó que son temas que deben tratarse en la Comisión de Actualización y Modernización Electoral (CAME).

La magistrada Blanca Odilia Alfaro Guerra, comentó que previo a las elecciones, se trabajaron varios foros con apoyo de ONU Mujeres y otras instituciones, en los que participaron mujeres de los diferentes pueblos del país, se instó a la participación política y al empoderamiento de las mujeres.

Tags: alcaldesasBernardo ArévaloBlanca AlfarodiputadaseleccionesGuatemalaIrma Elizabeth PalenciaTribunal Supremo Electoral
Nota anterior

Xiomara Castro volverá de Pekín con un maletín lleno de papeles y sin regalos chinos

Equipo CA360

Equipo CA360

Relacionado Posts

Embajador de Argentina cuestiona participación de consejero electoral oficialista en sesión de la OEA sobre comicios en Honduras
Política

Embajador de Argentina cuestiona participación de consejero electoral oficialista en sesión de la OEA sobre comicios en Honduras

Por Equipo CA360
25 noviembre, 2025
Subsecretario de Estado de EE UU llama a OEA a exigir elecciones sin fraude ni interferencia en Honduras
Política

Subsecretario de Estado de EE UU llama a OEA a exigir elecciones sin fraude ni interferencia en Honduras

Por Equipo CA360
25 noviembre, 2025
Presidenta Xiomara Castro asegura que su gobierno cumple con Honduras en medio de cuestionamientos por índices de violencia, narcoescándalos y nepotismo
Política

Presidenta Xiomara Castro asegura que su gobierno cumple con Honduras en medio de cuestionamientos por índices de violencia, narcoescándalos y nepotismo

Por Equipo CA360
25 noviembre, 2025
Asamblea Legislativa aprueba la prórroga 45 del régimen de excepción en El Salvador
Política

Asamblea Legislativa aprueba la prórroga 45 del régimen de excepción en El Salvador

Por Equipo CA360
25 noviembre, 2025
Felix Maradiaga
Política

Lanzan en el exilio el partido “Ruta del Cambio” de la oposición nicaragüense

Por Redacción CA360
25 noviembre, 2025
Siguiente nota
Denuncian desfalco de $6.2 millones en el banco más grande de Costa Rica

Fiscalía de Costa Rica analiza acusar a más funcionarios de banco por desfalco

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Notas populares

  • La persecución religiosa en Nicaragua parece una copia del modelo chino. ¿Los están asesorando?

    La persecución religiosa en Nicaragua parece una copia del modelo chino. ¿Los están asesorando?

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Empresas chinas contratadas por la dictadura de Nicaragua tienen historial de corrupción y malos proyectos

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La población centroamericana rebasará los 70.8 millones a finales del siglo

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • EEUU retira la visa a 300 guatemaltecos, incluyendo más de 100 diputados

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Compañía Claro desconectó a millones de usuarios de Centroamérica tras incidencia de ransomware

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

Sobre Nosotros

Somos un medio centroamericano que informa, explica y orienta sobre la región de manera objetiva, balanceada, comprometidos con las libertades, la democracia y el respeto de los derechos fundamentales.

TÉRMINOS Y CONDICIONES.

© 2025 CA360

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Región
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes

© 2025 CA360

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version