La Unión Europea (UE) volvió a expresar su preocupación por lo que considera intentos de socavar los resultados electorales en Guatemala, en relación a la judicialización del proceso por parte del Ministerio Público, y certificó, basado en el reporte de su misión de observación, que las votaciones dieron una clara victoria para Bernardo Arévalo.
En una declaración del alto representante de la UE dijo que “está profundamente preocupada por los continuos y persistentes intentos de socavar estos resultados electorales mediante acciones legales y de procedimiento selectivas y arbitrarias que no están en consonancia con la Constitución guatemalteca ni con las normas internacionales y regionales suscritas por Guatemala”.
#EleccionesGT2023 La UE está profundamente preocupada por los continuos y persistentes intentos de socavar los resultados electorales mediante acciones legales y de procedimiento selectivas y arbitrarias 👉🏽Declaración de @JosepBorrellF por la #UniónEuropea https://t.co/ORpMjSqGvV
— Unión Europea en Guatemala (@UEGuatemala) October 5, 2023
El proceder fiscal, del que se responsabiliza a Consuelo Porras y Rafael Curruchiche, es inaceptable “intentan intimidar a funcionarios y jueces y suponen una grave amenaza para la democracia en Guatemala. Resultan especialmente preocupantes los allanamientos realizados en las oficinas del TSE y la incautación de registros electorales por parte de la Fiscalía Especial Contra la Impunidad (FECI), las acciones judiciales contra magistrados del TSE y los intentos que buscan suspender el Movimiento Semilla como partido político”, externó.
La UEllamó “a todas las instituciones guatemaltecas” a que respeten “plenamente la integridad del proceso electoral y sus resultados, tal como han expresado claramente los ciudadanos”.
Pidió también al Estado que garantice una transición pacífica y ordenada del poder.
Aunque el MP ha tratado de desligarse de las acusaciones de persecución política alegando que actúa apegado a derecho, los cuestionamientos no cesan, ante la silenciosa mirada de la Presidencia, que no ha externado ningún comentario sobre los allanamientos.