• Login
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Política

La Unión Europea cuestiona al Ministerio Público guatemalteco por intentos de socavar elecciones

La UE considera que las acciones fiscales, como los allanamientos al TSE, tratan de cambiar los resultados.

5 octubre, 2023
in Política
0
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

La Unión Europea (UE) volvió a expresar su preocupación por lo que considera intentos de socavar los resultados electorales en Guatemala, en relación a la judicialización del proceso por parte del Ministerio Público, y certificó, basado en el reporte de su misión de observación, que las votaciones dieron una clara victoria para Bernardo Arévalo.

En una declaración del alto representante de la UE dijo que “está profundamente preocupada por los continuos y persistentes intentos de socavar estos resultados electorales mediante acciones legales y de procedimiento selectivas y arbitrarias que no están en consonancia con la Constitución guatemalteca ni con las normas internacionales y regionales suscritas por Guatemala”.

#EleccionesGT2023 La UE está profundamente preocupada por los continuos y persistentes intentos de socavar los resultados electorales mediante acciones legales y de procedimiento selectivas y arbitrarias 👉🏽Declaración de @JosepBorrellF por la #UniónEuropea https://t.co/ORpMjSqGvV

— Unión Europea en Guatemala (@UEGuatemala) October 5, 2023

El proceder fiscal, del que se responsabiliza a Consuelo Porras y Rafael Curruchiche, es inaceptable “intentan intimidar a funcionarios y jueces y suponen una grave amenaza para la democracia en Guatemala. Resultan especialmente preocupantes los allanamientos realizados en las oficinas del TSE y la incautación de registros electorales por parte de la Fiscalía Especial Contra la Impunidad (FECI), las acciones judiciales contra magistrados del TSE y los intentos que buscan suspender el Movimiento Semilla como partido político”, externó.

La UEllamó “a todas las instituciones guatemaltecas” a que respeten “plenamente la integridad del proceso electoral y sus resultados, tal como han expresado claramente los ciudadanos”.

Pidió también al Estado que garantice una transición pacífica y ordenada del poder.

Aunque el MP ha tratado de desligarse de las acusaciones de persecución política alegando que actúa apegado a derecho, los cuestionamientos no cesan, ante la silenciosa mirada de la Presidencia, que no ha externado ningún comentario sobre los allanamientos.

Tags: Alto representanteAtentadodemocraciaeleccionesGuatemalaMinisterio PúblicoresultadosUnión Europea
Nota anterior

Xiomara Castro volverá de Pekín con un maletín lleno de papeles y sin regalos chinos

Equipo CA360

Equipo CA360

Relacionado Posts

Nayib Bulele presidente de El Salvador.
Política

Críticas crecen tras reforma que permite reelección indefinida en El Salvador

Por Equipo CA360
3 agosto, 2025
La confiscación de la Universidad Centroamericana (UCA) en Managua, Nicaragua,  en agosto de 2023 dejó a unos 5,000 estudiantes sin oportunidad de seguir sus carreras.
Política

Migración juvenil en Nicaragua crece por crisis educativa y persecución política: CETCAM

Por Equipo CA360
3 agosto, 2025
Rixi Moncada, candidata presidencial de Libre, en Honduras, en un templo católico. La visita sin autorización de la política generó reclamos de parte de la Iglesia Católica.
Política

Tensión entre gobierno e iglesias enciende debate político y religioso en Honduras

Por Equipo CA360
3 agosto, 2025
El presidente salvadoreño, Nayib Bukele, en su informe de gobierno el 1 de junio de 2025.
Política

Bukele defiende reelección indefinida tras reforma constitucional

Por Equipo CA360
3 agosto, 2025
Nadezhda Obando, exfuncionaria judicial de Nicaragua y sobrina de Lenín Cerna, condenada a 16 años de prisión por traición a la patria (imagen tomada de 100 % Noticias).
Política

Dictadura Ortega-Murillo condena a 16 años de prisión a una de sus exaliadas por traición a la patria

Por Equipo CA360
3 agosto, 2025
Siguiente nota

La Guerra del Yom Kippur: Israel sobrevive 50 años después

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Newsletter

Premium Content

1274894119

El narcotráfico también es un gran deforestador en Centroamérica

14 diciembre, 2023

Cuatro de diez hogares hondureños no tienen dinero para el consumo en las festividades

26 diciembre, 2023

Las protestas contra la minería no dan tregua en Panamá

25 octubre, 2023

Sobre Nosotros

Somos un medio centroamericano que informa, explica y orienta sobre la región de manera objetiva, balanceada, comprometidos con las libertades, la democracia y el respeto de los derechos fundamentales.

TÉRMINOS Y CONDICIONES.

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Región
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version