La Secretaría de Educación de Honduras aclaró que el libro “Golpe 28J: Conspiración Transnacional, un crimen en la impunidad”, que aborda el golpe de Estado ocurrido el 28 de junio de 2009 coma Manuel Zelaya, esposo de la actual mandataria Xiomara Castro, no es de lectura obligatoria en el sistema educativo nacional.
La aclaración surge ante la circulación de información que, según la Secretaría, es “malintencionada” y ha generado confusión en diversos sectores.
En un comunicado oficial, la institución señaló que el texto forma parte del Plan Nacional de Educación en Memoria Histórica, cuyo propósito es fomentar una ciudadanía crítica y comprometida con la democracia.
La Secretaría enfatizó que la lectura del libro no es obligatoria, reafirmando el respeto a la libertad de cátedra como principio fundamental para una educación “crítica, inclusiva y democrática”.
En palabras del ministro de Educación, “lo obligatorio no es el libro, es conocer la historia para que no se repita”.
El titular de la cartera subrayó que educar con la verdad es una forma de justicia y una herramienta esencial para fortalecer la democracia en el país.