miércoles, septiembre 17, 2025
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
    El partido ARENA de El Salvador dice que limpió la corrupción interna y confirma participación en elecciones de 2027

    El partido ARENA de El Salvador dice que limpió la corrupción interna y confirma participación en elecciones de 2027

    Fiscal{ia General CR

    Denuncian amenazas del presidente de Costa Rica contra el Fiscal General y contra testigo de caso de corrupción

    CNE garantiza elecciones del 30 de noviembre en Honduras pese a boicot interno

    CNE garantiza elecciones del 30 de noviembre en Honduras pese a boicot interno

    Dictador de Nicaragua

    Nicaragüenses denuncian en España la represión transnacional del régimen Ortega-Murillo

  • Economía
    Haití se convirtió en el país más caro del Caribe para enviar remesas desde Estados Unidos

    Haití se convirtió en el país más caro del Caribe para enviar remesas desde Estados Unidos

    Exportaciones agrícolas y fármacos: productos guatemaltecos que podrían beneficiarse con arancel cero en EE.UU.

    Exportaciones agrícolas y fármacos: productos guatemaltecos que podrían beneficiarse con arancel cero en EE.UU.

    Canal de Panamá estima más de 64 mil millones de dólares en nuevos proyectos energéticos y logísticos hacia 2035

    Canal de Panamá estima más de 64 mil millones de dólares en nuevos proyectos energéticos y logísticos hacia 2035

    Centroamérica recibió $3,547.1 millones en inversión directa en el primer trimestre

    Moody’s prevé estabilidad en la banca panameña en 2025, con mayor dinamismo en 2026

  • Región
    Hospital México de Costa Rica.

    Costa Rica detecta faltante en inventarios de fentanilo y morfina en hospital público

    Taiwán fortalece la salud en Guatemala con especialista en control de infecciones

    Taiwán fortalece la salud en Guatemala con especialista en control de infecciones

    La Universidad de El Salvador pide a China respetar el medio ambiente por construcción en reserva forestal de la capital salvadoreña

    La Universidad de El Salvador pide a China respetar el medio ambiente por construcción en reserva forestal de la capital salvadoreña

    Honduras emite alerta verde por intensas lluvias en nueve departamentos

    Honduras emite alerta verde por intensas lluvias en nueve departamentos

  • Internacional
    Expresidente brasileño Bolsonaro es diagnosticado con cáncer de piel y permanece bajo seguimiento médico

    Expresidente brasileño Bolsonaro es diagnosticado con cáncer de piel y permanece bajo seguimiento médico

    OIM advierte: medir la migración irregular en América Latina es “extremadamente difícil”   

    OIM advierte: medir la migración irregular en América Latina es “extremadamente difícil”  

    EEUU y México han retornado a casi 9 mil menores a Guatemala este año

    Un Juez federal de EEUU extiende suspensión temporal deportación de niños migrantes guatemaltecos

    Un ataque chino a Taiwán provocaría un efecto dominó en Asia y debilitaría la seguridad de EEUU, advierte ministro

    Un ataque chino a Taiwán provocaría un efecto dominó en Asia y debilitaría la seguridad de EEUU, advierte ministro

  • Opinión
    Exjefe militar hondureño prófugo llama a “defender la dignidad y la libertad” en el Día de la Bandera

    ¿Dónde está el general Romeo Vásquez?

    Taiwán: un socio indispensable para cielos seguros

    Taiwán: un socio indispensable para cielos seguros

    Sembrando vientos y cosechando tempestades

    Sembrando vientos y cosechando tempestades

    Encuesta global encuentra opiniones negativas históricamente altas de China

    La brutal amenaza de China a México es un mensaje para Perú, Chile y Brasil

  • Deportes
    Olimpia de Honduras lidera ranking de clubes centroamericanos de septiembre 2025

    Olimpia de Honduras lidera ranking de clubes centroamericanos de septiembre 2025

    Boxeador Lester Martínez regresa a Guatemala tras empatar por decisión y mantener su invicto

    Boxeador Lester Martínez regresa a Guatemala tras empatar por decisión y mantener su invicto

    Bayern Munich envía saludo por la independencia de Centroamérica en redes sociales

    Bayern Munich envía saludo por la independencia de Centroamérica en redes sociales

    Fallece Jaime La Chelona Rodríguez, histórico futbolista de El Salvador y mundialista en España 82

    Fallece Jaime La Chelona Rodríguez, histórico futbolista de El Salvador y mundialista en España 82

  • Espectáculos
    Gaby Moreno y Luis Enrique destacan en nominaciones a Latin Grammy 2025

    Gaby Moreno y Luis Enrique destacan en nominaciones a Latin Grammy 2025

    Los Hermanos Flores hacen historia: primer grupo salvadoreño confirmado para Coachella 2026

    Los Hermanos Flores hacen historia: primer grupo salvadoreño confirmado para Coachella 2026

    Paisajes de Belice sobresalen en película estadounidense Looking Through Water

    Paisajes de Belice sobresalen en película estadounidense Looking Through Water

    Puerto Rico recibe $400 millones  gracias a los conciertos de Bad Bunny en temporada baja

    Puerto Rico recibe $400 millones gracias a los conciertos de Bad Bunny en temporada baja

Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
    El partido ARENA de El Salvador dice que limpió la corrupción interna y confirma participación en elecciones de 2027

    El partido ARENA de El Salvador dice que limpió la corrupción interna y confirma participación en elecciones de 2027

    Fiscal{ia General CR

    Denuncian amenazas del presidente de Costa Rica contra el Fiscal General y contra testigo de caso de corrupción

    CNE garantiza elecciones del 30 de noviembre en Honduras pese a boicot interno

    CNE garantiza elecciones del 30 de noviembre en Honduras pese a boicot interno

    Dictador de Nicaragua

    Nicaragüenses denuncian en España la represión transnacional del régimen Ortega-Murillo

  • Economía
    Haití se convirtió en el país más caro del Caribe para enviar remesas desde Estados Unidos

    Haití se convirtió en el país más caro del Caribe para enviar remesas desde Estados Unidos

    Exportaciones agrícolas y fármacos: productos guatemaltecos que podrían beneficiarse con arancel cero en EE.UU.

    Exportaciones agrícolas y fármacos: productos guatemaltecos que podrían beneficiarse con arancel cero en EE.UU.

    Canal de Panamá estima más de 64 mil millones de dólares en nuevos proyectos energéticos y logísticos hacia 2035

    Canal de Panamá estima más de 64 mil millones de dólares en nuevos proyectos energéticos y logísticos hacia 2035

    Centroamérica recibió $3,547.1 millones en inversión directa en el primer trimestre

    Moody’s prevé estabilidad en la banca panameña en 2025, con mayor dinamismo en 2026

  • Región
    Hospital México de Costa Rica.

    Costa Rica detecta faltante en inventarios de fentanilo y morfina en hospital público

    Taiwán fortalece la salud en Guatemala con especialista en control de infecciones

    Taiwán fortalece la salud en Guatemala con especialista en control de infecciones

    La Universidad de El Salvador pide a China respetar el medio ambiente por construcción en reserva forestal de la capital salvadoreña

    La Universidad de El Salvador pide a China respetar el medio ambiente por construcción en reserva forestal de la capital salvadoreña

    Honduras emite alerta verde por intensas lluvias en nueve departamentos

    Honduras emite alerta verde por intensas lluvias en nueve departamentos

  • Internacional
    Expresidente brasileño Bolsonaro es diagnosticado con cáncer de piel y permanece bajo seguimiento médico

    Expresidente brasileño Bolsonaro es diagnosticado con cáncer de piel y permanece bajo seguimiento médico

    OIM advierte: medir la migración irregular en América Latina es “extremadamente difícil”   

    OIM advierte: medir la migración irregular en América Latina es “extremadamente difícil”  

    EEUU y México han retornado a casi 9 mil menores a Guatemala este año

    Un Juez federal de EEUU extiende suspensión temporal deportación de niños migrantes guatemaltecos

    Un ataque chino a Taiwán provocaría un efecto dominó en Asia y debilitaría la seguridad de EEUU, advierte ministro

    Un ataque chino a Taiwán provocaría un efecto dominó en Asia y debilitaría la seguridad de EEUU, advierte ministro

  • Opinión
    Exjefe militar hondureño prófugo llama a “defender la dignidad y la libertad” en el Día de la Bandera

    ¿Dónde está el general Romeo Vásquez?

    Taiwán: un socio indispensable para cielos seguros

    Taiwán: un socio indispensable para cielos seguros

    Sembrando vientos y cosechando tempestades

    Sembrando vientos y cosechando tempestades

    Encuesta global encuentra opiniones negativas históricamente altas de China

    La brutal amenaza de China a México es un mensaje para Perú, Chile y Brasil

  • Deportes
    Olimpia de Honduras lidera ranking de clubes centroamericanos de septiembre 2025

    Olimpia de Honduras lidera ranking de clubes centroamericanos de septiembre 2025

    Boxeador Lester Martínez regresa a Guatemala tras empatar por decisión y mantener su invicto

    Boxeador Lester Martínez regresa a Guatemala tras empatar por decisión y mantener su invicto

    Bayern Munich envía saludo por la independencia de Centroamérica en redes sociales

    Bayern Munich envía saludo por la independencia de Centroamérica en redes sociales

    Fallece Jaime La Chelona Rodríguez, histórico futbolista de El Salvador y mundialista en España 82

    Fallece Jaime La Chelona Rodríguez, histórico futbolista de El Salvador y mundialista en España 82

  • Espectáculos
    Gaby Moreno y Luis Enrique destacan en nominaciones a Latin Grammy 2025

    Gaby Moreno y Luis Enrique destacan en nominaciones a Latin Grammy 2025

    Los Hermanos Flores hacen historia: primer grupo salvadoreño confirmado para Coachella 2026

    Los Hermanos Flores hacen historia: primer grupo salvadoreño confirmado para Coachella 2026

    Paisajes de Belice sobresalen en película estadounidense Looking Through Water

    Paisajes de Belice sobresalen en película estadounidense Looking Through Water

    Puerto Rico recibe $400 millones  gracias a los conciertos de Bad Bunny en temporada baja

    Puerto Rico recibe $400 millones gracias a los conciertos de Bad Bunny en temporada baja

Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Política

La presencia de China en Nicaragua y Centroamérica solo ha traído “cuentos chinos”, dice economista

Enrique Sáenz advierte del escaso beneficio de los negocios de Nicaragua y otros países centroamericanos con la República Popular China.

Equipo CA360 Por Equipo CA360
4 noviembre, 2023
in Política
0
El fracaso de Daniel Ortega con China

China se ha aliado a dictaduras como las de Nicaragua, donde las élites son los mayores beneficiarios de la relación.

380
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

La presencia de la República Popular China en Nicaragua y Centroamérica solo ha traído “cuentos chinos” y pocos beneficios para los países de la región que rompieron con Taiwán, aseguró el viernes el reconocido economista nicaragüense Enrique Sáenz.

Sáenz estimó que en el caso de Nicaragua, las relaciones de la dictadura Ortega-Murillo con China “no van hacia ningún lugar, porque los asiáticos, no tendrían mayor interés en Nicaragua porque no les genera ningún beneficio en términos comerciales y económicos” y advirtió sobre los proyectos fantasiosos que anunció recientemente la dictadura Ortega-Murillo con el gigante asiático.

Te puede interesar

El partido ARENA de El Salvador dice que limpió la corrupción interna y confirma participación en elecciones de 2027

Denuncian amenazas del presidente de Costa Rica contra el Fiscal General y contra testigo de caso de corrupción

CNE garantiza elecciones del 30 de noviembre en Honduras pese a boicot interno

En el caso nicaragüense, Sáenz sostiene que los cuentos chinos en Nicaragua son solo eso “cuentos”. Para el economista, el asunto de los megaproyectos chinos, no es un asunto nuevo, no es un eje discursivo reciente, sino que es de vieja data con Ortega, porque en principio, y hace una mención de proyectos fallidos que han sido solo “cuentos chinos”.

“La sociedad no se los cree, porque son cuentos viejos solapados con los que la dictadura de Daniel Ortega se cobija, porque nunca se han concretado”.

Según Sáenz, exiliado en Costa Rica y despojado de su nacionalidad por la dictadura nicaragüense, Ortega en los últimos meses ha estado hablando de una serie de proyectos con China, pero no ofrece datos de cómo se van a realizar o desarrollar esos proyectos, bajo que modalidad, si a través de donaciones o si le tocará pagar a los nicaragüenses, porque a consideración del economista.

“Ortega pretende rememorar los tiempos de los regalos. Esos tiempos ya se acabaron”, porque según Sáenz, Nicaragua no tiene condiciones económicas para asumir los costos de la gran cantidad de proyectos que está prometiendo la dictadura como el mencionado tren que conectará parte del pacífico, el nuevo aeropuerto que han mencionado, el puerto de aguas profundas en el Caribe y el mismísimo Canal Interoceánico. 

El economista Enrique Sáenz (derecha) durante la entrevista con el periodista Luis Galeano.

La misma historia en Centroamérica

Según Sáenz, lo mismo ha sucedido con el resto de los países centroamericanos que rompieron con Taiwán y se fueron con China.

“Mira a países con economías más fuertes como la de Costa Rica y El Salvador, que se han quedado solo con las promesas de proyectos a desarrollarse con China, a pesar que estos sí pueden ofrecerle algo a China, porque tienen una economía bastante sólida”, advirtió.

“Si ni Costa Rica ni El Salvador que son economías más competitivas que la de Nicaragua (no) han logrado beneficio en ese comercio, menos que una economía como la de Nicaragua, porque esto no obedece en el caso de las relaciones comerciales a lo de otros tiempos, a voluntades políticas, sino que a realidades”, dice Sáenz.

Sáenz, parte haciendo un contexto de la presencia de China en Centroamérica desde que algunas naciones rompieron relaciones con Taiwán, pensando que eso les iba a generar grandes beneficios y ha sido todo lo contrario, y solo han sido “cuentos chinos”.

“Hay que ver al vecindario, la señora presidenta de Honduras fue a China y fue recibida con alfombra roja y con parada militar, y regresó con una serie de anuncios de este mismo tipo. Bukele también visitó China, fue recibido igual con alfombra roja y con parada militar y regresó igual, con un saco de promesas”, dijo Sáenz durante una entrevista en el programa Café con Voz del periodista Luis Galeano.

“China no va a regalar nada”, porque a consideración de Sáenz, “esos tiempos de regalos ya se acabaron”.

Xiomara Castro en China junto a Xi Jingping. Vino cargada de convenios firmados, nada concreto en cooperación.

El economista explicó que “si vemos a Costa Rica, que fue el primer país en romper con Taiwán, el primer país centroamericano y establecer relaciones con China, tiene un acuerdo de libre comercio desde hace más de diez años; tienen un estadio de fútbol que construyeron los chinos igual que el que Taiwán construyó de béisbol en Managua, el Estadio Denis Martínez. Y lo que hay es un déficit comercial, con la economía más competitiva de Costa Rica”.

El entrevistado, recuerda que El Salvador ahora mismo tiene un déficit comercial que “es realmente monstruoso y se ha ido aumentando año con año”, a pesar de las grandes expectativas que se idearon con el establecimiento de relaciones diplomáticas con China, lo cual, ha sido solo un fiasco sin la obtención de beneficios, porque el gigante asiático, no te va a dar nada sin obtener algo a cambio, y en el caso de los préstamos, los ofrece a largo plazo porque es como le saca el beneficio y ahoga a los deudores, según el análisis del economista.

 Mientras que recuerda que, hasta ahora, la única inversión en el caso de Costa Rica luego de un decenio de relaciones, ha sido la inversión de una carretera hacia Puerto Limón, hacia el Caribe, “que lleva exactamente 6 años y no se ha concluido. Y las inversiones de China, son simplemente irrisorias, dan risa el volumen de las inversiones”, cuestionó.

El dictador Daniel Ortega le otorgó la concesión del Canal de Nicaragua al especulador chino, Wang Jing, por 100 años.

La concesión del Canal

Sáenz recordó la concesión otorgada por la dictadura Ortega-Murillo para la construcción de un canal interoceánico en Nicaragua, que aunque no se ha concretado, sigue vigente.

“No nos enredemos, a eso sí no lo podemos perder de vista, porque esa concesión (del Canal) está vigente y un especulador como Wang Jing, puede haber hecho cualquier cosa con esa concesión”, advirtió.

“El mismo texto de la ley dice que el concesionario, este es Wang Jing, puede hacer lo que se le antoje, donar, ceder, permutar, dividir con esta concesión que está viva, que tiene rango, si es que sirve para algo, porque la constitución está hecha polvo, pero bueno, Ortega en su momento lo elevó a rango constitucional y no podemos olvidarlo que Ortega es el mayor vende patria de la historia de Nicaragua que tiene hipotecado al país ni sabemos ya con quien, por 100 años”, subrayó Sáenz.

El economista  advierte que, “Ortega es capaz de todo. Después de la concesión canalera, en su afán de permanecer en el poder. Pero los chinos están caracterizados por eso, que es parte de la mentalidad de los chinos, solo operan desde una perspectiva de largo plazo”. 

Ortega lo que busca es que todas las promesas de proyectos que pretende realizar con China, se queden como regalos, y el último regalo que recibió según Sáenz, fue la gran cantidad de petrodólares que le dio el fallecido Hugo Chávez a la dictadura nicaragüense. Pero como eso se acabó, ahora es a los nicaragüenses a los que les “toca pagar a Venezuela”.

Los proyectos de vivienda que supuestamente donaba China tuvieron que ser pagados por el gobierno de Nicaragua.

Donaciones fantasmas

Otra de las acciones que la dictadura nicaragüense ha estado hablando en los últimos meses es sobre la construcción de obras sociales entorno a la construcción de viviendas, como el proyecto de casa Victorias, con la que habían anunciado que “los chinos iban a financiar con 60 millones de dólares”, pero ese dinero nunca fue reportado y no aparece esa cantidad de dinero por ningún lado. 

“Más bien los (60 millones de dólares) pusieron en el presupuesto y les va caer a un crédito del BCIE más a los impuestos de los nicaragüenses. De eso estamos hablando, es las cajitas de fósforos bonitas, bien pintaditas (casas pequeñas). Un cuento chino hasta ahora”, señaló.

China anunció que donaría 60 millones de dólares para ese proyecto de viviendas que no aparecen reflejados  en el presupuesto del 2024.

“Los benditos 60 millones de dólares no aparecen. Aparece el proyecto, pero financiado por el BCIE, un crédito que de todas maneras vamos a pagar los nicaragüenses y con el presupuesto, con los ingresos ordinarios del presupuesto que viene de los impuestos que pagan los nicaragüenses”, reflexionó Sáenz.

 

Tags: Café con VozCanal interoceánicoCentroaméricaChinacuentos chinosDaniel OrtegaEconomíaEnrique SáenzpréstamosRosario MurilloWang Jing
Nota anterior

Xiomara Castro volverá de Pekín con un maletín lleno de papeles y sin regalos chinos

Equipo CA360

Equipo CA360

Relacionado Posts

El partido ARENA de El Salvador dice que limpió la corrupción interna y confirma participación en elecciones de 2027
Política

El partido ARENA de El Salvador dice que limpió la corrupción interna y confirma participación en elecciones de 2027

Por Equipo CA360
17 septiembre, 2025
Fiscal{ia General CR
Política

Denuncian amenazas del presidente de Costa Rica contra el Fiscal General y contra testigo de caso de corrupción

Por Redacción CA360
17 septiembre, 2025
CNE garantiza elecciones del 30 de noviembre en Honduras pese a boicot interno
Política

CNE garantiza elecciones del 30 de noviembre en Honduras pese a boicot interno

Por Equipo CA360
17 septiembre, 2025
Dictador de Nicaragua
Política

Nicaragüenses denuncian en España la represión transnacional del régimen Ortega-Murillo

Por Redacción CA360
17 septiembre, 2025
Rodrigo Chaves no asistirá a votación sobre levantamiento de su inmunidad en Asamblea costarricense
Política

Rodrigo Chaves no asistirá a votación sobre levantamiento de su inmunidad en Asamblea costarricense

Por Equipo CA360
17 septiembre, 2025
Siguiente nota
Camiones con mercaderías varias varados por bloqueos en Panamá

Camiones con mercaderías varias varados por bloqueos en Panamá

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Notas populares

  • La persecución religiosa en Nicaragua parece una copia del modelo chino. ¿Los están asesorando?

    La persecución religiosa en Nicaragua parece una copia del modelo chino. ¿Los están asesorando?

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Empresas chinas contratadas por la dictadura de Nicaragua tienen historial de corrupción y malos proyectos

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La población centroamericana rebasará los 70.8 millones a finales del siglo

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • EEUU retira la visa a 300 guatemaltecos, incluyendo más de 100 diputados

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Compañía Claro desconectó a millones de usuarios de Centroamérica tras incidencia de ransomware

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

Sobre Nosotros

Somos un medio centroamericano que informa, explica y orienta sobre la región de manera objetiva, balanceada, comprometidos con las libertades, la democracia y el respeto de los derechos fundamentales.

TÉRMINOS Y CONDICIONES.

© 2025 CA360

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Región
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes

© 2025 CA360

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version