• Login
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Política

La persecución religiosa en Nicaragua es “trágica en todos los niveles”, denuncia comisionada estadounidense

Estados Unidos ha condenado la persecución religiosa en Nicaragua y logrado la liberación de algunos presos políticos, incluidos sacerdotes y miembros de organizaciones cristianas estadounidenses como Mountain Gateway.

19 diciembre, 2024
in Política
0
Maureen Ferguson, comisionada de la Comisión de los Estados Unidos para la Libertad Religiosa Internacional (USCIRF).

Maureen Ferguson, comisionada de la Comisión de los Estados Unidos para la Libertad Religiosa Internacional (USCIRF).

Compartir en FacebookCompartir en Twitter

La situación de los católicos en Nicaragua, marcada por la represión sistemática del régimen de Daniel Ortega y Rosario Murillo, ha sido calificada como “trágica en todos los niveles” por Maureen Ferguson, comisionada de la Comisión de los Estados Unidos para la Libertad Religiosa Internacional (USCIRF).

En una reciente entrevista con un medio católico estadounidense, Ferguson destacó el impacto devastador de la persecución religiosa en el país centroamericano, que incluye arrestos arbitrarios, exilios forzados y la criminalización de las expresiones de fe.

La represión contra la Iglesia Católica se intensificó en abril de 2018, cuando las protestas masivas contra el régimen fueron brutalmente reprimidas por fuerzas policiales y paramilitares. En ese contexto, las iglesias se convirtieron en refugios para los manifestantes, un acto que Ortega interpretó como una conspiración de la Iglesia contra su gobierno.

Desde entonces, el dictador ha calificado a los sacerdotes de “terroristas” y ha implementado una política de persecucieon hostigamiento contra la jerarquía eclesiástica y las instituciones religiosas.

En enero, el obispo Rolando Álvarez fue liberado tras pasar más de 500 días en prisión acusado de conspiración y difusión de información falsa. Sin embargo, otros líderes religiosos, incluidos sacerdotes y laicos, continúan enfrentando detenciones arbitrarias o el exilio.

“Es alarmante la intensidad con la que el régimen ha atacado no solo a la Iglesia Católica, sino también a otras denominaciones cristianas”, señaló Ferguson, quien subrayó que el objetivo de la dictadura es erradicar cualquier expresión pública de fe.

Entre las medidas más drásticas se encuentra la prohibición de procesiones religiosas, incluidas las celebraciones de Semana Santa y fiestas marianas como la Inmaculada Concepción. También fue expulsado el nuncio apostólico del Vaticano.

Según Ferguson, estas festividades, profundamente arraigadas en la cultura nicaragüense, han sido reemplazadas por “carnavales seculares” organizados por el gobierno, que además promueven la explotación de niñas y mujeres jóvenes.

“Las niñas que antes admiraban a la Virgen María ahora enfrentan una realidad completamente diferente, donde su entorno cultural y espiritual ha sido despojado”, denunció Ferguson.

La Universidad Centroamericana de la congregación jesuita fue confiscada por la dictadura de Daniel Ortega y Rosario Murillo.

El cierre de instituciones católicas

El régimen también ha clausurado medios de comunicación católicos, como Radio María, y expulsado a congregaciones religiosas, incluidas las Misioneras de la Caridad.

Estas últimas administraban hogares para niñas en situación de vulnerabilidad y cuidaban de ancianos y pobres, un vacío que, según Ferguson, nadie ha llenado desde su salida.

“¿Quién cuida de los ancianos, de los pobres, de las niñas vulnerables? No el gobierno. Este es un ataque directo a los derechos humanos más básicos”, cuestionó Ferguson.

Estados Unidos ha condenado la persecución religiosa en Nicaragua y logrado la liberación de algunos presos políticos, incluidos miembros de organizaciones cristianas estadounidenses como Mountain Gateway.

Sin embargo, Ferguson instó a una mayor presión diplomática y la imposición de sanciones específicas contra funcionarios del régimen responsables de estos ataques.

La Comisión de Estados Unidos para la Libertad Religiosa Internacional continuará abogando por sanciones y restricciones de visas para los perpetradores.

“Es crucial mantener la atención internacional sobre esta crisis y trabajar para garantizar que el pueblo de Nicaragua pueda practicar su fe libremente”, concluyó.

Monseñor Rolando Álvarez, ahora desterrado tras permanecer como prisionero de la dictadura de Nicaragua, ha sido el símbolo más relevante de la persecución religiosa en Nicaragua.

Un llamado a la esperanza

En medio de esta crisis, el Papa Francisco emitió recientemente una carta dirigida al pueblo nicaragüense, instándolos a mantener la esperanza. Aunque evitó mencionar directamente a la dictadura de Daniel Ortega, su mensaje fue recibido como un aliento espiritual en un país donde la fe sigue siendo una fuente de resistencia frente a la opresión.

Para los católicos en Nicaragua, la fe es más que una práctica religiosa: es un acto de resistencia cultural y espiritual. Sin embargo, en palabras de Ferguson, el futuro de esta comunidad depende de la solidaridad y el apoyo constante de la comunidad internacional.

Tags: Comisión de los Estados Unidos para la Libertad Religiosa Internacional (USCIRF)dictadura Ortega-MurilloIglesia CatólicaMaureen FergusonMountain GatewayNicaraguapersecución religiosaRolando Álvarez
Nota anterior

Xiomara Castro volverá de Pekín con un maletín lleno de papeles y sin regalos chinos

Equipo CA360

Equipo CA360

Relacionado Posts

Rodrigo Arias, presidente de la Asamblea Legislativa de Costa Rica.
Política

EEUU revoca visas al presidente de la Asamblea Legislativa de Costa Rica y a dos magistrados judiciales

Por Equipo CA360
9 julio, 2025
El Chinamo, programa transmitido por Teletica Canal 7 de Costa Rica.
Política

La Sociedad Interamericana de Prensa celebra fallo que sienta un precedente contra la censura indirecta en Costa Rica

Por Equipo CA360
9 julio, 2025
El bloguero de viajes Alexander Lapshin.
Política

Un youtuber israelí y su familia retenidos por agentes de Nicaragua en la frontera y acusados de espionaje

Por Equipo CA360
9 julio, 2025
Política

Salvadoreños en EEUU en alerta por posible cancelación del TPS

Por Equipo CA360
9 julio, 2025
Cossette López, presidenta del Consejo Nacional Electoral (CNE) de Honduras.
Política

El Congreso Nacional de Honduras convertido en un campo de batalla política y suspende sesión tras choques por elecciones

Por Equipo CA360
8 julio, 2025
Siguiente nota
Militares estadounidenses junto a cadáveres de panameños durante la invasión de 1989.

Panamá conmemora 35 años de la invasión de EEUU para derrocar a Noriega

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Newsletter

Premium Content

Honduras en el banquillo

2 noviembre, 2023
Roberto Samcam, militar retirado y fuerte crítico de la dictadura sandinista, fue asesinado en Costa Rica.

Asesinan en Costa Rica al mayor en retiro Roberto Samcam, crítico exiliado de la dictadura Ortega-Murillo

19 junio, 2025

Keylor y Duarte: estrellas del fútbol costarricense rompen las redes como turistas en Nicaragua

4 julio, 2023

Sobre Nosotros

Somos un medio centroamericano que informa, explica y orienta sobre la región de manera objetiva, balanceada, comprometidos con las libertades, la democracia y el respeto de los derechos fundamentales.

TÉRMINOS Y CONDICIONES.

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Región
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version