El expresidente de Panamá Ricardo Martinelli comenzó su domingo arengando a sus seguidores por medio de redes sociales con su “exitoso inicio de campaña” y criticando a sus “enemigos”, que según él son los que le han llevado a su inhabilitación como aspirante al Ejecutivo, por una condena por lavado de dinero.
Mostrando las portadas de dos de los periódicos cuya casa editora compró con dinero obtenido corruptamente, lo que condujo a su sentencia, Martinelli obvia su impedimento legal para competir en las elecciones generales del 5 de mayo próximo.
“Exitoso inicio de campaña. El 2024 es nuestro y vamos a ganar con todo y que estos asesinos de la democracia que son dueños de la dictadura civiloide que vive Panamá”, publicó en su cuenta en X.
Exitoso inicio de campaña. El 2024 es nuestro y vamos a ganar con todo y que estos asesinos de la democracia que son dueños de la dictadura civiloide que vive Panamá @somosrmpa @partidoalianza_ pic.twitter.com/5VvLEYTTlJ
— Ricardo Martinelli (@rmartinelli) February 4, 2024
En la víspera y a pesar de la inhabilitación, Martinelli, de 71 años, tuvo su mitin de arranque con las encuestas a su favor por amplio margen.
El expresidente (2009-2014), fue sentenciado a 10 años y 6 meses de cárcel en 2023 por blanqueo de capitales y todos los recursos que presentó para revocar su condena fueron rechazados, lo que le impide competir por la presidencia y tendría que ir a la cárcel.
Pero advirtiendo su impedimento, en el inicio de campaña endosó a Raúl Mulino, quien fue uno de sus ministros y ahora es compañero de fórmula, todo el apoyo “por si algo pasa”.
Martinelli está arropado con la bandera de Realizando Metas, su partido.
Torrijos hace lo suyo
Su más cercano contrincante según las mediciones, el también expresidente Martín Torrijos (2004-2009), está en campaña con su campaña por el Partido Popular y sostiene que esta no depende de lo que le suceda a Martinelli.
“Mi campaña no depende de lo que le pase a otro, en lo judicial, o de la descalificación de ningún otro candidato; estamos aquí porque conocemos de los problemas, tenemos la voluntad, los programas, conocimientos y la experiencia para echar este país adelante”, dijo.
Creo en la visión de la juventud para crear nuevas realidades. Sé que tienes la capacidad y la mejor de las intenciones. Felicidades @mayermm por aceptar el reto de liderar el #CambioSeguro para la Ciudad de Panamá. pic.twitter.com/az1yChMxom
— Martin Torrijos (@MartinTorrijos) February 4, 2024
Su principal bandera es combatir la corrupción e inoperancia que controla actualmente el país.
Las elecciones generales del 5 de mayo convocarán a 3.2 millones de votantes y son 8 los candidatos inscritos para las presidenciales, entre ellos el actual vicepresidente Gabriel Carrizo, quien compite por el PRD.
En estas, además de presidente y vicepresidente, elegirán 71 diputados a la Asamblea Nacional, 81 alcaldes y 20 diputados al Parlamento Centroamericano.