jueves, noviembre 6, 2025
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Política

La OEA plantea en informe que ataques políticos a la democracia guatemalteca son “menos amenazantes”

El presidente del Consejo Permanente aseguró que el papel de la Corte de Constitucionalidad ayudó a contener a las fuerzas que amenazaban a la democracia.

Equipo CA360 Por Equipo CA360
20 diciembre, 2023
in Política
0
La OEA plantea en informe que ataques políticos a la democracia guatemalteca son “menos amenazantes”
380
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El presidente del Consejo Permanente de la OEA, Ronald Sanders, dijo sentirse “aliviado” porque en Guatemala encontró una situación ya no tan amenazante a la democracia, tras una resolución de la Corte de Constitucionalidad que ordena el cumplimiento a cabalidad de la toma de posesión de Bernardo Arévalo, a pesar de las presiones y pretensiones del cuestionado Ministerio Público.

En su informe tras una visita realizada al país el 14 y 15 de diciembre, presentado por Sanders este miércoles, destacó la decisión de los magistrados constitucionales, quienes le aseguraron que no hay forma de revertir los resultados como la fiscalía pidió.

Te puede interesar

General retirado y prófugo reaparece con nuevo mensaje y advierte sobre los “dictadores” en Honduras

La candidata oficialista Laura Fernández lidera intención de voto en Costa Rica pero más del 50% sigue indeciso

Debate presidencial en Costa Rica 2026: candidatos discuten sobre oro, gas, salud y seguridad en la Universidad Nacional

Aunque reconoció que los constitucionalistas mostraron su preocupación por la definición “inexacta” de que en Guatemala se afronta un intento de golpe de estado, estos mismos le le aseguraron que no existe ningún instrumento legal que pueda revertir los resultados que dejaron como presidente a Bernardo Arévalo, quien debe asumir la presidencia el 14 de enero.

EN VIVO | Consejo Permanente de la #OEA recibe informes de visita oficial a #Guatemala del Presidente del Consejo y el Secretario General

📺 https://t.co/CenV5VdCJp
📡https://t.co/YOgQAQjAOY pic.twitter.com/uKVPyuT0Ke

— OEA (@OEA_oficial) December 20, 2023

Incluso compartió que la Corte le garantizó que no hay ruptura del orden y que cualquier intento de alterar u obstruir el proceso de transición presidencial sería objeto de sanciones civiles y penales.

El informe de Sanders incluye también un resumen de la reunión que sostuvo con el presidente saliente, Alejandro Giammattei, quien le manifestó el

“compromiso de Guatemala con la Carta de la OEA y con los principios de la democracia que unen a sus estados miembros”.

“El bienestar de la nación recae en los jueces”, dijo el presidente del Consejo Permanente.

Por su parte, el secretario general del organismo, Luis Almagro, quien también visitó Guatemala junto a Sanders, afirmó que ahora “estamos más lejos del intento de golpe de Estado”.

Resaltó que internamente se logró contener a las fuerzas que querían dinamitar la democracia. También dio su beneplácito a la resolución de la Corte de Constitucionalidad.

⬆️🧶 Mujeres predominarán el gabinete de Arévalo

El presidente del Consejo Permanente de la OEA, Ronald Sanders, informa que se reunió con la vicepresidenta electa, Karin Herrera, quien le informó que ya tienen definido el gabinete de Gobierno conformado por 8 mujeres y 6… pic.twitter.com/TdS73dY0Lw

— Prensa Comunitaria Km169 (@PrensaComunitar) December 20, 2023

Por su parte, el canciller guatemalteco, Mario Búcaro, dijo que el proceso electoral y sus resultados han permitido una transición “transparente para impulsar y garantizar la paz y la alternancia de poder”. 

Pidió a la OEA a no “prejuzgar” a los países.

El representante de Estados Unidos ante la Organización, Frank Mora, también aplaudió la decisión de la Corte de Constitucionalidad, por considerar que con esta se “refuerza el respeto a la democracia y a la voluntad nacional”.

También mencionó otro fallo de la misma, el que frena la entrada en vigencia del presupuesto general de la nación para el 2024, por una serie de anomalías surgidas por su modificación y reasignación  de partidas.

 

Tags: cancillerConsejo permanenteGuatemalainformeMario BúcaroOEARonald Sandertoma de posesiónVisita
Nota anterior

Xiomara Castro volverá de Pekín con un maletín lleno de papeles y sin regalos chinos

Equipo CA360

Equipo CA360

Relacionado Posts

General prófugo en Honduras responde a la fiscalía con un página de periódico de hace 48 años
Política

General retirado y prófugo reaparece con nuevo mensaje y advierte sobre los “dictadores” en Honduras

Por Equipo CA360
6 noviembre, 2025
La candidata oficialista Laura Fernández lidera intención de voto en Costa Rica pero más del 50% sigue indeciso
Política

La candidata oficialista Laura Fernández lidera intención de voto en Costa Rica pero más del 50% sigue indeciso

Por Equipo CA360
6 noviembre, 2025
Debate presidencial en Costa Rica 2026: candidatos discuten sobre oro, gas, salud y seguridad en la Universidad Nacional
Política

Debate presidencial en Costa Rica 2026: candidatos discuten sobre oro, gas, salud y seguridad en la Universidad Nacional

Por Equipo CA360
5 noviembre, 2025
Nasralla respalda al CNE y advierte sobre retroceso democrático en Honduras
Política

Nasralla respalda al CNE y advierte sobre retroceso democrático en Honduras

Por Equipo CA360
5 noviembre, 2025
rodrigo chaves
Política

Chaves arremete de nuevo contra el Tribunal Electoral y lo acusa amenazar la democracia en Costa Rica

Por Equipo CA360
5 noviembre, 2025
Siguiente nota
“El golpe de estado en cámara lenta ha sido bloqueado”: Bernardo Arévalo

“El golpe de estado en cámara lenta ha sido bloqueado”: Bernardo Arévalo

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Notas populares

  • La persecución religiosa en Nicaragua parece una copia del modelo chino. ¿Los están asesorando?

    La persecución religiosa en Nicaragua parece una copia del modelo chino. ¿Los están asesorando?

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Empresas chinas contratadas por la dictadura de Nicaragua tienen historial de corrupción y malos proyectos

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La población centroamericana rebasará los 70.8 millones a finales del siglo

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • EEUU retira la visa a 300 guatemaltecos, incluyendo más de 100 diputados

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Compañía Claro desconectó a millones de usuarios de Centroamérica tras incidencia de ransomware

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

Sobre Nosotros

Somos un medio centroamericano que informa, explica y orienta sobre la región de manera objetiva, balanceada, comprometidos con las libertades, la democracia y el respeto de los derechos fundamentales.

TÉRMINOS Y CONDICIONES.

© 2025 CA360

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Región
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes

© 2025 CA360

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version