lunes, octubre 13, 2025
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Política

La dictadura de Nicaragua se retira de la UNESCO tras premio a diario La Prensa

La dictadura Ortega-Murillo reaccionó rabiosa al galardón a La Prensa, diario crítico en el exilio.

Equipo CA360 Por Equipo CA360
4 mayo, 2025
in Política
0
La Prensa de Nicaragua gana Premio UNESCO a la Libertad de Prensa 2025

El diario La Prensa fue ocupado y confiscado por la dictadura Ortega-Murillo en 2021.

383
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

La dictadura de Nicaragua anunció su retiro de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO) en protesta por el premio otorgado al periódico opositor La Prensa, según informó este domingo el organismo internacional.

La directora general de la UNESCO, Audrey Azoulay, lamentó la decisión del gobierno nicaragüense, que comunicó su salida tras la entrega del Premio Mundial de Libertad de Prensa UNESCO/Guillermo Cano al diario fundado en 1926.

Te puede interesar

Fallece sacerdote nicaragüense que fue víctima de un ataque con ácido en 2018

La dictadura Ortega-Murillo convierte a Nicaragua en un laboratorio de propaganda rusa y china

Honduras: Principales candidatos presidenciales intensifican campañas con promesas sobre corrupción, salud y economía

“La UNESCO está completamente dentro de su mandato cuando defiende la libertad de expresión y la libertad de prensa en todo el mundo”, afirmó Azoulay en un comunicado.

El retiro será efectivo el 31 de diciembre de 2026, de acuerdo con los estatutos de la organización. Nicaragua, que ingresó a la UNESCO en 1952, se convierte así en el primer país latinoamericano en abandonar el organismo por un premio otorgado a la libertad de prensa.

La Prensa, cuya redacción opera desde el exilio tras ser forzada a cesar su edición impresa en 2021 y ser confiscada por la dictadura, fue reconocida por “llevar la verdad al pueblo de Nicaragua” a pesar de la represión, según destacó el jurado del galardón. La publicación mantiene una postura crítica frente al régimen de Daniel Ortega, quien gobierna desde 2007 junto a su esposa Rosario Murillo, vicepresidenta y “copresidenta” del país desde 2017.

En una carta dirigida a Azoulay, el canciller Valdrack Jaentschke calificó el reconocimiento como una acción “inaceptable e inadmisible” y denunció el premio como un “acto vergonzoso” hacia lo que llamó “engendro diabólico de antipatria nicaragüense”.

Reporteros Sin Fronteras ubicó a Nicaragua en el puesto 172 de 180 países en su ranking mundial de libertad de prensa, alertando que el gobierno de Ortega “ha erradicado los medios independientes”.

Te puede interesar: Nicaragua, el peor país para la libertad de prensa en las Américas, según Reporteros sin Fronteras

En 2023, la dictadura de Nicaragua abandonó la Organización de Estados Americanos (OEA) y desde hace años ignora las resoluciones de la Corte Interamericana de Derechos Humanos (Corte IDH).

A inicios de febrero pasado, la dictadura anunció la expulsión de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) de Nicaragua, acusándola de difundir información “falsa, injerencista y agresiva” en su más reciente informe sobre seguridad alimentaria.

El régimen también abandonó el Consejo de Derechos Humanos de la ONU.  la Organización Internacional del Trabajo (OIT) y la Organización Internacional para las Migraciones (OIM), tras informes críticos sobre los abusos de la dictadura.

 

Tags: dictadura Ortega-MurilloLa PrensaNicaraguaUNESCOValdrack Jaentschke
Nota anterior

Xiomara Castro volverá de Pekín con un maletín lleno de papeles y sin regalos chinos

Equipo CA360

Equipo CA360

Relacionado Posts

sacerdote nicaraguense
Política

Fallece sacerdote nicaragüense que fue víctima de un ataque con ácido en 2018

Por Redacción CA360
13 octubre, 2025
propaganda rusa sputnik
Política

La dictadura Ortega-Murillo convierte a Nicaragua en un laboratorio de propaganda rusa y china

Por Redacción CA360
12 octubre, 2025
Honduras: Principales candidatos presidenciales intensifican campañas con promesas sobre corrupción, salud y economía
Política

Honduras: Principales candidatos presidenciales intensifican campañas con promesas sobre corrupción, salud y economía

Por Equipo CA360
11 octubre, 2025
Consejo Electoral de Honduras rechaza inscripción del liberal Jorge Cálix como candidato a diputado por Olancho
Política

Consejo Electoral de Honduras rechaza inscripción del liberal Jorge Cálix como candidato a diputado por Olancho

Por Equipo CA360
11 octubre, 2025
El Papa León XIV recibe al presidente de Guatemala, Bernardo Arévalo, en el Vaticano
Política

El Papa León XIV recibe al presidente de Guatemala, Bernardo Arévalo, en el Vaticano

Por Equipo CA360
11 octubre, 2025
Siguiente nota
Guatemala registra 1,800 sismos, 43 de ellos sensibles, en primeros meses de 2025

Guatemala registra 1,800 sismos, 43 de ellos sensibles, en primeros meses de 2025

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Notas populares

  • La persecución religiosa en Nicaragua parece una copia del modelo chino. ¿Los están asesorando?

    La persecución religiosa en Nicaragua parece una copia del modelo chino. ¿Los están asesorando?

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Empresas chinas contratadas por la dictadura de Nicaragua tienen historial de corrupción y malos proyectos

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La población centroamericana rebasará los 70.8 millones a finales del siglo

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • EEUU retira la visa a 300 guatemaltecos, incluyendo más de 100 diputados

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Compañía Claro desconectó a millones de usuarios de Centroamérica tras incidencia de ransomware

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

Sobre Nosotros

Somos un medio centroamericano que informa, explica y orienta sobre la región de manera objetiva, balanceada, comprometidos con las libertades, la democracia y el respeto de los derechos fundamentales.

TÉRMINOS Y CONDICIONES.

© 2025 CA360

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Región
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes

© 2025 CA360

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version