• Login
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Política

La dictadura de Nicaragua cierra su embajada en Corea del Sur para abrirla en Corea del Norte

El régimen nicaragüense revocó oficialmente el nombramiento de Zhenia Ruth Arce Zepeda como su embajadora en Corea del Sur, a partir del 17 de abril. En enero había anunciado un nuevo embajador en Corea del Norte.

24 abril, 2024
in Política
0
Manuel Modesto Munguía Martínez (izquierda) es el representante de Daniel Ortega ante el dictador norcoreano Kim Jong-un.

Manuel Modesto Munguía Martínez (izquierda) es el representante de Daniel Ortega ante el dictador norcoreano Kim Jong-un.

Compartir en FacebookCompartir en Twitter

La dictadura de Nicaragua ha decidido cerrar su embajada en Corea del Sur, citando principalmente las dificultades financieras como una de las razones principales, confirmó el Ministerio surcoreano de Relaciones Exteriores  el miércoles.

“El gobierno nicaragüense ha informado recientemente a nuestro gobierno de su decisión de cerrar su embajada en Corea del Sur debido al empeoramiento de las condiciones financieras”, confirmó el Ministerio de Relaciones Exteriores al diario Korea Herald de Seúl.

“Tras la decisión, parece que la embajada en Corea del Sur estará cerrada en un futuro previsible”, agregó.

Un embajador nicaragüense estacionado en un tercer país también se encargará de los asuntos coreanos simultáneamente para mantener relaciones diplomáticas con Corea del Sur. Sin embargo, la embajada de Corea del Sur en Managua, Nicaragua, seguirá operando.

El régimen nicaragüense revocó oficialmente el nombramiento de Zhenia Ruth Arce Zepeda como embajadora del país en Corea del Sur, a partir del 17 de abril, según su boletín publicado el martes.



Embajada en Corea del Norte

En enero pasado, la dictadura Ortega-Murillo anunció un nuevo embajador de Nicaragua en Corea del Norte. El sitio norcoreano NK News informó que el embajador Manuel Modesto Munguía Martínez presentaría sus credenciales al ministro de Relaciones Exteriores de Corea del Norte, Choe Son-hui, citando a Rosario Murillo, vice dictadora Nicaragua.

Nicaragua tiene un Tratado de Libre Comercio con Corea del Sur que mejora el acceso de bienes al país asiático y de exportaciones surcoreanas de vehículos o electrónica, pero en cambio no tiene ningún intercambio comercia con Corea del Norte, más que afinidad ideológica con la dictadura de Kim Jung-Un.

La dictadura de Managua ha cerrado varias misiones en el extranjero, incluida la embajada en Alemania, consulados en Texas, California y Luisiana en los Estados Unidos, un consulado en Tapachula, México, y consulados en el Reino Unido y Guatemala.

Nicaragua está actualmente sujeta a sanciones impuestas por los países occidentales, incluidos los Estados Unidos, el Reino Unido y la Unión Europea.

Esta no es la primera vez que Nicaragua cierra su embajada en Seúl. La embajada del país en Seúl había cerrado previamente en mayo de 1997 debido a limitaciones financieras. Permaneció inactiva hasta octubre de 2014, con la Embajada de Nicaragua en Tokio, Japón, asumiendo responsabilidades diplomáticas por Corea del Sur durante un período interino.

La decisión de Nicaragua de cerrar su embajada en Seúl contrasta marcadamente con la de julio del año pasado, cuando el país anunció planes para que Nicaragua y Corea del Norte establezcan embajadas en las capitales de la otra.

El cierre de la Embajada de Nicaragua en Seúl coincide con sus esfuerzos de la dictadura Ortega-Murillo por fortalecer los lazos con China, así como para alinearse más estrechamente con Rusia, incluida la firma de una declaración conjunta que rechaza las sanciones el lunes.

Tags: ChinaCorea del NorteCorea del Surdictadura Ortega-MurilloEstados UnidosKim Jung-UnNicaraguaSanciones
Nota anterior

Xiomara Castro volverá de Pekín con un maletín lleno de papeles y sin regalos chinos

Equipo CA360

Equipo CA360

Relacionado Posts

José Carlos Cardona, exministro de Desarrollo Social de Honduras, quien renunció debido al escándalo de utilización política de fondos estatales.
Política

Partido Nacional de Honduras acusa a Secretaría de Desarrollo Social de desviar casi $40 millones para campaña del oficialismo

Por Equipo CA360
5 julio, 2025
Salvador Nasralla, candidato presidencial por el Partido Liberal de Honduras.
Política

Nasralla denuncia maniobras del oficialismo de Honduras para desviar atención en escándalos de corrupción

Por Equipo CA360
5 julio, 2025
Allan Rodríguez, expresidente del Congreso de Guatemala.
Política

Denuncian a expresidente del Congreso de Guatemala por presunta red de corrupción

Por Equipo CA360
5 julio, 2025
La diputada Hortensia Zelaya (hija de la presidenta Xiomara Castro), Enrique Reina, candidato a la vicepresidencia, y Rixi Moncada, aspirante al ejecutivo, durante el anuncio de la suspensión de la diputada Isis Cuéllar en medio de un escándalo de corrupción.
Política

Oficialismo hondureño suspende a diputada por escándalo vinculado a mal manejo de fondos públicos

Por Equipo CA360
4 julio, 2025
Centro de Confinamiento del Terrorismo (Cecot), la megacárcel de El Salvador (imagen de archivo, tomada de redes sociales).
Política

Bukele presume que El Salvador tiene “el mejor sistema penitenciario del mundo”

Por Equipo CA360
4 julio, 2025
Siguiente nota
Screenshot

En Honduras construyen el edificio más alto del Triángulo Norte de Centroamérica

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Newsletter

Premium Content

Estados Unidos felicita al Consejo Electoral por convocatoria oficial a elecciones generales en Honduras

30 mayo, 2025

EEUU niega acercamientos con Nicaragua y califica la situación de “muy grave”

7 enero, 2023

Corte de Constitucionalidad de Guatemala manda que desfile del orgullo gay “respete valores morales”

28 junio, 2024

Sobre Nosotros

Somos un medio centroamericano que informa, explica y orienta sobre la región de manera objetiva, balanceada, comprometidos con las libertades, la democracia y el respeto de los derechos fundamentales.

TÉRMINOS Y CONDICIONES.

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Región
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version