lunes, octubre 13, 2025
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Política

La dictadura de Nicaragua acuerda con Rusia blindaje por acusaciones de crímenes de lesa humanidad

Managua y Moscú buscan blindarse frente a denuncias por violaciones de derechos humanos y crímenes de lesa humanidad ante la justicia internacional.

Equipo CA360 Por Equipo CA360
12 julio, 2025
in Política
0
La dictadura de Nicaragua acuerda con Rusia blindaje por acusaciones de crímenes de lesa humanidad

Laureano Ortega, hijo de la pareja dictatorial nicaragüense, en un reciente encuentro en Moscú con el gobernante ruso, Vladimir Putin.

375
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

En medio de crecientes denuncias por violaciones de derechos humanos en Nicaragua, la Asamblea Nacional ratificó de forma unánime un acuerdo entre la dictadura de Daniel Ortega y la Rusia de Vladimir Putin para garantizar la protección recíproca de sus ciudadanos ante eventuales acciones de la justicia penal internacional.

El tratado, firmado el pasado 20 de junio en San Petersburgo, busca impedir que ambos gobiernos cooperen o faciliten procesos judiciales nacionales o internacionales que afecten la soberanía del otro. La medida, según el oficialismo, representa una “estrategia de defensa frente a la manipulación judicial de potencias hegemónicas”.

Te puede interesar

Honduras mantiene alerta roja en cuatro departamentos por lluvias

La dictadura Ortega-Murillo convierte a Nicaragua en un laboratorio de propaganda rusa y china

Honduras: Principales candidatos presidenciales intensifican campañas con promesas sobre corrupción, salud y economía

En su exposición de motivos, la dictadura de Daniel Ortega y Rosario Murillo acusó a la justicia internacional de operar con un “doble rasero” y responder a intereses políticos. “El Estatuto de Roma carece de relevancia real. Su accionar ha sido cooptado por potencias que ocultan sus propios crímenes”, alegaron.

El acuerdo fue respaldado por los diputados oficialistas como una acción “histórica” de defensa de la soberanía nacional, ante lo que denominan “persecución judicial internacional manipulada políticamente”.

Filiberto Rodríguez, legislador sandinista, sostuvo que el pacto evidencia el compromiso del Estado con la paz y la dignidad humana: “Es una respuesta a la selectividad con la que se violan los principios del derecho internacional y los derechos humanos en Nicaragua”.

La decisión ocurre mientras el Grupo de Expertos en Derechos Humanos de la ONU busca que el Gobierno de Nicaragua enfrente demandas por crímenes de lesa humanidad, incluyendo torturas, persecución política y apatridia.

El 3 de abril, este grupo publicó una lista de 54 funcionarios nicaragüenses, encabezados por Ortega y Murillo, como responsables directos de las violaciones cometidas desde 2018. Entre ellos figuran altos mandos del Ejército, la Policía, la Corte Suprema de Justicia y el Parlamento.

Justicia a medida y blindaje internacional

El nuevo acuerdo con Rusia contempla una “especial protección” para personas que han trabajado en favor de la paz y el desarrollo social, pero, según analistas, también crea un escudo legal para altos mandos acusados de graves delitos.

El portal oficialista El 19 destaca que este tratado promueve una justicia internacional basada en la imparcialidad y el respeto al derecho internacional, sin interferencias externas.

Mientras tanto, organismos internacionales insisten en que Nicaragua sigue retrocediendo en el respeto a las libertades fundamentales, y alertan que el régimen de Ortega-Murillo continúa utilizando estructuras legales para blindarse frente a futuras responsabilidades penales.

Tags: crímenes de lesa humanidadDaniel Ortegaderechos humanosdictadura Ortega-MurilloJusticia internacionalNicaraguaRosario MurilloRusiaVladimir Putin
Nota anterior

Xiomara Castro volverá de Pekín con un maletín lleno de papeles y sin regalos chinos

Equipo CA360

Equipo CA360

Relacionado Posts

Honduras mantiene alerta roja en cuatro departamentos por lluvias
Política

Honduras mantiene alerta roja en cuatro departamentos por lluvias

Por Equipo CA360
12 octubre, 2025
propaganda rusa sputnik
Política

La dictadura Ortega-Murillo convierte a Nicaragua en un laboratorio de propaganda rusa y china

Por Redacción CA360
12 octubre, 2025
Honduras: Principales candidatos presidenciales intensifican campañas con promesas sobre corrupción, salud y economía
Política

Honduras: Principales candidatos presidenciales intensifican campañas con promesas sobre corrupción, salud y economía

Por Equipo CA360
11 octubre, 2025
Consejo Electoral de Honduras rechaza inscripción del liberal Jorge Cálix como candidato a diputado por Olancho
Política

Consejo Electoral de Honduras rechaza inscripción del liberal Jorge Cálix como candidato a diputado por Olancho

Por Equipo CA360
11 octubre, 2025
El Papa León XIV recibe al presidente de Guatemala, Bernardo Arévalo, en el Vaticano
Política

El Papa León XIV recibe al presidente de Guatemala, Bernardo Arévalo, en el Vaticano

Por Equipo CA360
11 octubre, 2025
Siguiente nota
Se cumple un año de la desaparición forzada de la periodista Fabiola Tercero a manos de la dictadura de Nicaragua

Se cumple un año de la desaparición forzada de la periodista Fabiola Tercero a manos de la dictadura de Nicaragua

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Notas populares

  • La persecución religiosa en Nicaragua parece una copia del modelo chino. ¿Los están asesorando?

    La persecución religiosa en Nicaragua parece una copia del modelo chino. ¿Los están asesorando?

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Empresas chinas contratadas por la dictadura de Nicaragua tienen historial de corrupción y malos proyectos

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La población centroamericana rebasará los 70.8 millones a finales del siglo

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • EEUU retira la visa a 300 guatemaltecos, incluyendo más de 100 diputados

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Compañía Claro desconectó a millones de usuarios de Centroamérica tras incidencia de ransomware

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

Sobre Nosotros

Somos un medio centroamericano que informa, explica y orienta sobre la región de manera objetiva, balanceada, comprometidos con las libertades, la democracia y el respeto de los derechos fundamentales.

TÉRMINOS Y CONDICIONES.

© 2025 CA360

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Región
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes

© 2025 CA360

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version