sábado, septiembre 13, 2025
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
    Honduras aprueba reglamento de observación electoral y protocolo contra violencia de género para elecciones de 2025

    Honduras aprueba reglamento de observación electoral y protocolo contra violencia de género para elecciones de 2025

    OEA anuncia misión especial a Guatemala para supervisar elecciones de Fiscal General, Corte de Constitucionalidad y Contralor General  

    OEA anuncia misión especial a Guatemala para supervisar elecciones de Fiscal General, Corte de Constitucionalidad y Contralor General  

    Honduras: propuesta de presupuesto 2026 supera al de 2025 con un aumento del 8.2%

    Honduras: propuesta de presupuesto 2026 supera al de 2025 con un aumento del 8.2%

    Dictadura de Nicaragua exhibe como preso político al médico secuestrado Yerri Estrada

    Dictadura de Nicaragua exhibe como preso político al médico secuestrado Yerri Estrada

  • Economía
    Nicaragua es uno de los países más vulnerables al comercio ilícito a nivel mundial

    Nicaragua es uno de los países más vulnerables al comercio ilícito a nivel mundial

    Costa Rica es el único país de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico en deflación

    Costa Rica es el único país de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico en deflación

    Guatemala y Estados Unidos refuerzan alianza comercial en Washington

    Guatemala y Estados Unidos refuerzan alianza comercial en Washington

    Presidente Lula visitará Panamá para inaugurar Foro Económico Internacional 2026

    Presidente Lula visitará Panamá para inaugurar Foro Económico Internacional 2026

  • Región
    Mulino frena en redes sociales millonaria compra de medicinas para la Caja del Seguro Social

    Funcionaria de la Caja de Seguro Social de Panamá condenada a 4 años de prisión por red de corrupción

    Panamá reporta más de 10,000 casos de dengue y 15 muertes en 2025

    Panamá reporta más de 10,000 casos de dengue y 15 muertes en 2025

    Motociclistas recibieron el 53 % de las multas de tránsito en Guatemala

    Motociclistas recibieron el 53 % de las multas de tránsito en Guatemala

    EEUU revoca visas al presidente de la Asamblea Legislativa de Costa Rica y a dos magistrados judiciales

    Ola de hackeos a celulares de diputados costarricenses, el presidente de la Asamblea es el último caso

  • Internacional
    Zelenski pide más presión internacional para detener la guerra en Ucrania

    Zelenski pide más presión internacional para detener la guerra en Ucrania

    Arrestan en Utah al principal sospechoso del asesinato de Charlie Kirk

    Arrestan en Utah al principal sospechoso del asesinato de Charlie Kirk

    Expresidente Bolsonaro condenado a 27 años de prisión por intento de golpe de Estado en Brasil

    Expresidente Bolsonaro condenado a 27 años de prisión por intento de golpe de Estado en Brasil

    FBI difunde imágenes del sospechoso del asesinato de Charlie Kirk en Utah

    FBI difunde imágenes del sospechoso del asesinato de Charlie Kirk en Utah

  • Opinión
    Presidente del Congreso de Honduras suspende sesión sobre renuncia de consejera electoral y abre investigación por posible coacción

    Honduras: ¡Otro Congreso por favor!

    Ahora o nunca

    América: de la batalla cultural a la batalla final

    EEUU eleva a $50 millones la recompensa por la captura de Nicolás Maduro

    Maduro se va en septiembre o se atrinchera al poder otra década

    Relaciones diplomáticas con Guatemala son una “asociación estratégica a largo plazo”, dice canciller taiwanés

    Luchar junto con Taiwán para la paz y la prosperidad global

  • Deportes
    Ranking Concacaf 2025: Panamá lidera Centroamérica y El Salvador sorprende con su ascenso

    Ranking Concacaf 2025: Panamá lidera Centroamérica y El Salvador sorprende con su ascenso

    Federación de Fútbol de El Salvador lanza campaña contra discriminación tras anuncio de investigación por parte de la FIFA

    Federación de Fútbol de El Salvador lanza campaña contra discriminación tras anuncio de investigación por parte de la FIFA

    La FIFA abre investigación a El Salvador por expresiones racistas a jugadores de Surinam en el Estadio Cuscatlán

    La FIFA abre investigación a El Salvador por expresiones racistas a jugadores de Surinam en el Estadio Cuscatlán

    La Selecta salvadoreña jugará eliminatorias contra Panamá y Guatemala en el Cuscatlán y no el Mágico González

    La Selecta salvadoreña jugará eliminatorias contra Panamá y Guatemala en el Cuscatlán y no el Mágico González

  • Espectáculos
    Paisajes de Belice sobresalen en película estadounidense Looking Through Water

    Paisajes de Belice sobresalen en película estadounidense Looking Through Water

    Puerto Rico recibe $400 millones  gracias a los conciertos de Bad Bunny en temporada baja

    Puerto Rico recibe $400 millones gracias a los conciertos de Bad Bunny en temporada baja

    Una película costarricense inaugurará el 18º Festival Ícaro Panamá

    Una película costarricense inaugurará el 18º Festival Ícaro Panamá

    Maluma en El Salvador: el Pretty Boy encendió el Mágico González con su tour mundial

    Maluma en El Salvador: el Pretty Boy encendió el Mágico González con su tour mundial

Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
    Honduras aprueba reglamento de observación electoral y protocolo contra violencia de género para elecciones de 2025

    Honduras aprueba reglamento de observación electoral y protocolo contra violencia de género para elecciones de 2025

    OEA anuncia misión especial a Guatemala para supervisar elecciones de Fiscal General, Corte de Constitucionalidad y Contralor General  

    OEA anuncia misión especial a Guatemala para supervisar elecciones de Fiscal General, Corte de Constitucionalidad y Contralor General  

    Honduras: propuesta de presupuesto 2026 supera al de 2025 con un aumento del 8.2%

    Honduras: propuesta de presupuesto 2026 supera al de 2025 con un aumento del 8.2%

    Dictadura de Nicaragua exhibe como preso político al médico secuestrado Yerri Estrada

    Dictadura de Nicaragua exhibe como preso político al médico secuestrado Yerri Estrada

  • Economía
    Nicaragua es uno de los países más vulnerables al comercio ilícito a nivel mundial

    Nicaragua es uno de los países más vulnerables al comercio ilícito a nivel mundial

    Costa Rica es el único país de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico en deflación

    Costa Rica es el único país de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico en deflación

    Guatemala y Estados Unidos refuerzan alianza comercial en Washington

    Guatemala y Estados Unidos refuerzan alianza comercial en Washington

    Presidente Lula visitará Panamá para inaugurar Foro Económico Internacional 2026

    Presidente Lula visitará Panamá para inaugurar Foro Económico Internacional 2026

  • Región
    Mulino frena en redes sociales millonaria compra de medicinas para la Caja del Seguro Social

    Funcionaria de la Caja de Seguro Social de Panamá condenada a 4 años de prisión por red de corrupción

    Panamá reporta más de 10,000 casos de dengue y 15 muertes en 2025

    Panamá reporta más de 10,000 casos de dengue y 15 muertes en 2025

    Motociclistas recibieron el 53 % de las multas de tránsito en Guatemala

    Motociclistas recibieron el 53 % de las multas de tránsito en Guatemala

    EEUU revoca visas al presidente de la Asamblea Legislativa de Costa Rica y a dos magistrados judiciales

    Ola de hackeos a celulares de diputados costarricenses, el presidente de la Asamblea es el último caso

  • Internacional
    Zelenski pide más presión internacional para detener la guerra en Ucrania

    Zelenski pide más presión internacional para detener la guerra en Ucrania

    Arrestan en Utah al principal sospechoso del asesinato de Charlie Kirk

    Arrestan en Utah al principal sospechoso del asesinato de Charlie Kirk

    Expresidente Bolsonaro condenado a 27 años de prisión por intento de golpe de Estado en Brasil

    Expresidente Bolsonaro condenado a 27 años de prisión por intento de golpe de Estado en Brasil

    FBI difunde imágenes del sospechoso del asesinato de Charlie Kirk en Utah

    FBI difunde imágenes del sospechoso del asesinato de Charlie Kirk en Utah

  • Opinión
    Presidente del Congreso de Honduras suspende sesión sobre renuncia de consejera electoral y abre investigación por posible coacción

    Honduras: ¡Otro Congreso por favor!

    Ahora o nunca

    América: de la batalla cultural a la batalla final

    EEUU eleva a $50 millones la recompensa por la captura de Nicolás Maduro

    Maduro se va en septiembre o se atrinchera al poder otra década

    Relaciones diplomáticas con Guatemala son una “asociación estratégica a largo plazo”, dice canciller taiwanés

    Luchar junto con Taiwán para la paz y la prosperidad global

  • Deportes
    Ranking Concacaf 2025: Panamá lidera Centroamérica y El Salvador sorprende con su ascenso

    Ranking Concacaf 2025: Panamá lidera Centroamérica y El Salvador sorprende con su ascenso

    Federación de Fútbol de El Salvador lanza campaña contra discriminación tras anuncio de investigación por parte de la FIFA

    Federación de Fútbol de El Salvador lanza campaña contra discriminación tras anuncio de investigación por parte de la FIFA

    La FIFA abre investigación a El Salvador por expresiones racistas a jugadores de Surinam en el Estadio Cuscatlán

    La FIFA abre investigación a El Salvador por expresiones racistas a jugadores de Surinam en el Estadio Cuscatlán

    La Selecta salvadoreña jugará eliminatorias contra Panamá y Guatemala en el Cuscatlán y no el Mágico González

    La Selecta salvadoreña jugará eliminatorias contra Panamá y Guatemala en el Cuscatlán y no el Mágico González

  • Espectáculos
    Paisajes de Belice sobresalen en película estadounidense Looking Through Water

    Paisajes de Belice sobresalen en película estadounidense Looking Through Water

    Puerto Rico recibe $400 millones  gracias a los conciertos de Bad Bunny en temporada baja

    Puerto Rico recibe $400 millones gracias a los conciertos de Bad Bunny en temporada baja

    Una película costarricense inaugurará el 18º Festival Ícaro Panamá

    Una película costarricense inaugurará el 18º Festival Ícaro Panamá

    Maluma en El Salvador: el Pretty Boy encendió el Mágico González con su tour mundial

    Maluma en El Salvador: el Pretty Boy encendió el Mágico González con su tour mundial

Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Política

La corrupción, el crimen organizado y limitaciones presupuestarias, los retos de Arévalo

Analistas guatemaltecos y extranjeros comentaron sobre los grandes desafíos que tiene el nuevo mandatario guatemalteco.

Equipo CA360 Por Equipo CA360
20 enero, 2024
in Política
0
La corrupción, el crimen organizado y limitaciones presupuestarias, los retos de Arévalo

Bernardo Arévalo, presidente de Guatemala.

429
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Te puede interesar

Honduras aprueba reglamento de observación electoral y protocolo contra violencia de género para elecciones de 2025

OEA anuncia misión especial a Guatemala para supervisar elecciones de Fiscal General, Corte de Constitucionalidad y Contralor General  

Honduras: propuesta de presupuesto 2026 supera al de 2025 con un aumento del 8.2%

Combatir la corrupción, enfrentar la creciente amenaza del crimen organizado y cumplir sus promesas en medio de las limitaciones presupuestarias del Estado guatemalteco son los principales desafíos del nuevo presidente Bernardo Arévalo, según varios analistas locales y extranjeros citados por la publicación Latin American Advisor del tanque de pensamiento Diálogo Interamericano.

Según Stephen G. McFarland, exembajador de Estados Unidos en Guatemala: “la juramentación del presidente Arévalo y la sorpresiva victoria de su partido para liderar el Congreso representan no sólo un cambio de gobierno, sino un comienzo crucial en la transición de una autocracia corrupta a una democracia”.

Para McFarland, quien estuvo presente en Guatemala durante la toma de posesión, Arévalo se  enfrenta a varios desafíos que incluyen “las altas expectativas por parte de la población de resultados rápidos en justicia social, empleo y anticorrupción y un esfuerzo continuo de sectores que se beneficiaron de la corrupción y la captura del Estado para debilitar y posiblemente derrocar al gobierno, confiando en la Fiscal General Consuelo Porras para obstaculizar la gobernabilidad”.

El exembajador Stephen McFarland estuvo en Guatemala durante la transmisión de mando presidencial.

Además, McFarland advierte que el aparato gubernamental y la administración pública guatemalteca están “debilitados por más de 12 años de creciente malversación”.

A eso hay que sumarle, según McFarland “un modelo económico basado en profundas desigualdades que depende cada vez más de la migración (unas 300.000 personas cada año) a Estados Unidos y las remesas (será difícil persuadir a las elites económicas para que adopten reformas”.

Y finalmente, el exdiplomático subraya como riesgo “la creciente presencia de los cárteles de la droga en la política y la economía”.

Pero McFarland asegura que pese a los retos, el gobierno de Arévalo tiene puntos fuertes: “El propio Arévalo es confiable, no dogmático, honesto y conciliador”.

“Hay un cambio de paradigma entre gran parte del pueblo guatemalteco, y algunas élites, que la gobernanza y la política pueden y deben cambiar. También hay un enorme interés internacional en apoyar al nuevo gobierno, incluido el de Estados Unidos”, subrayó McFarland.

Estancamiento económico y división política

Para María Fernanda Bozmoski, subdirectora de operaciones y finanzas del Centro para América Latina Adrienne Arsht del Atlantic Council, Arévalo “se enfrenta a una corrupción arraigada, al estancamiento económico y a una división política profundamente arraigada”.

Bozmoski recuerda que más de la mitad de la población de Guatemala vive en la pobreza y la desigualdad sigue siendo alta.

“Como lo indicaron sus promesas previas a la toma de posesión, es probable que el enfoque político de Arévalo se centre en desbloquear el crecimiento económico, la erradicación de la pobreza y la reforma educativa”, señala la especialista del Atlantic Council.

Bozmoski advierte que el éxito de la administración Arévalo “también depende de mantener el apoyo internacional, especialmente de Estados Unidos, en estos esfuerzos”.

María Consuelo Porras, fiscal general de Guatemala.

Destituir a la fiscal Porras

Uno de los mayores retos del presidente Arévalo es destituir a la fiscal general, Consuelo Porras y rescatar la isntitucionalidad para combatir la corrupción, según advierte Úrsula Roldán, directora del Instituto de Investigación en Ciencias Socio Humanistas de la Universidad Rafael Landívar de Guatemala.

“Sus mayores retos incluyen destituir al fiscal general para desactivar por completo la investigación penal con fines de persecución política a la administración pública. También debe rescatar las instituciones de todos los actores que han capturado al Estado para mantener sus privilegios y corrupción”, dice Roldán.

Porras, considerada por Estados Unidos como un actor “corrupto y antidemocrático”, impulsó una serie de persecuciones judiciales contra Arévalo, su partido Semilla y los magistrados del Tribunal Supremo Electoral, durante el periodo de transición. Porras también es criticada por proteger los casos de corrupción del expresidente Alejandro Giammattei y otros exmandatarios.

La académica señala que “Arévalo también debería implementar un sistema de gestión pública transparente que implique consulta y participación con actores relevantes del país (como los pueblos indígenas y sociedades territoriales) y políticas que comiencen a combatir la pobreza y la exclusión”.

Roldán cree que el nuevo presidente también debería promover políticas económicas que fortalezcan a las pequeñas y medianas empresas. También debería ampliar el mercado laboral y realizar mejoras sustanciales en los salarios, así como buscar la resolución del conflicto agrario.

Baja carga tributaria

Mario Polanco, director del Grupo de Apoyo Mutuo, una organización de defensa de los Derechos Humanos de Guatemala que surgió en 1984 para buscar a personas desaparecidas a manos del Estado, advierte que en las recientes elecciones, “la sociedad dio la espalda al establishment, favoreciendo una expresión política que tradicionalmente ha sido excluida de la toma de decisiones”.

Polanco elogia a Arévalo, de quien dice “ha llevado una vida caracterizada por la honestidad y la transparencia”.

“El primer obstáculo es la baja carga tributaria, que ronda el 10 por ciento, lo que significa que el presupuesto del país sigue siendo bajo –típico de un país pobre– y por lo tanto habrá poco dinero para lograr los planes que se han propuesto. En segundo lugar, está la batalla que habrá que librar en varios frentes contra quienes han gobernado anteriormente, quienes seguramente ya deben estar preparándose para hacer imposible gobernar en los próximos cuatro años”, señala Polanco.

Los nuevos líderes tienen el desafío de sentar las bases de cambios positivos, reales y percibidos por la población. Sólo así Guatemala podrá iniciar su transformación hacia una sociedad más justa y equitativa en el futuro”.

Sergio Paiz, empresario guatemalteco, presidente de Fundepa y directivo de Fundesa

Crear empleos para frenar la migración irregular

Para el empresario Salvador Paiz, presidente de la Fundación Sergio Paiz Andrade y miembro del directorio de Fundesa en Guatemala, para Arévalo, “cumplir su agenda será complicado dadas las restricciones presupuestarias para 2024 y las asignaciones de la administración anterior”.

“Las deficientes capacidades de ejecución en cada ministerio empeoran el problema. Será necesario un Congreso que lo apoye, pero depende de las alianzas relativamente “fluidas” que su partido minoritario ha creado con los partidos políticos arraigados que había criticado con tanta vehemencia durante su campaña”, advierte Paiz.

Para el empresario, la migración irregular será un tema candente en las elecciones estadounidenses de 2024, y la única forma real de abordarla será acelerando la creación de empleo local.

“Aliviar las principales limitaciones del desarrollo (infraestructura, capital humano, estado de derecho) requerirá amplias alianzas entre sectores. Un plan conjunto con el sector privado parece una solución  medida inteligente para movilizar dólares reales hacia el aumento de la inversión local/extranjera y la creación de empleo”, subrayó Paiz.

Tags: Atlantic CouncilBernardo ArévaloConsuelo PorrasCorrupcióncrimen organizadoDiálogo InteramericanoEstados UnidosFundesaGrupo de Apoyo MutuoGuatemalaMaría Fernanda BozmoskiMario PolancopresupuestoSalvador PaizStephen McFarlandÚrsula Roldán
Nota anterior

Xiomara Castro volverá de Pekín con un maletín lleno de papeles y sin regalos chinos

Equipo CA360

Equipo CA360

Relacionado Posts

Honduras aprueba reglamento de observación electoral y protocolo contra violencia de género para elecciones de 2025
Política

Honduras aprueba reglamento de observación electoral y protocolo contra violencia de género para elecciones de 2025

Por Equipo CA360
13 septiembre, 2025
OEA anuncia misión especial a Guatemala para supervisar elecciones de Fiscal General, Corte de Constitucionalidad y Contralor General  
Política

OEA anuncia misión especial a Guatemala para supervisar elecciones de Fiscal General, Corte de Constitucionalidad y Contralor General  

Por Equipo CA360
13 septiembre, 2025
Honduras: propuesta de presupuesto 2026 supera al de 2025 con un aumento del 8.2%
Política

Honduras: propuesta de presupuesto 2026 supera al de 2025 con un aumento del 8.2%

Por Equipo CA360
13 septiembre, 2025
Dictadura de Nicaragua exhibe como preso político al médico secuestrado Yerri Estrada
Política

Dictadura de Nicaragua exhibe como preso político al médico secuestrado Yerri Estrada

Por Redacción CA360
12 septiembre, 2025
The Indo Trekker
Política

Nicaragua rechaza en frontera a creador de contenido de la India

Por Redacción CA360
12 septiembre, 2025
Siguiente nota
Obispo nicaragüense exiliado dice que en el reino de Dios no hay espacio para tiranos

El papa Francisco recibió en audiencia a obispo nicaragüense exiliado Silvio Báez

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Notas populares

  • La persecución religiosa en Nicaragua parece una copia del modelo chino. ¿Los están asesorando?

    La persecución religiosa en Nicaragua parece una copia del modelo chino. ¿Los están asesorando?

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Empresas chinas contratadas por la dictadura de Nicaragua tienen historial de corrupción y malos proyectos

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La población centroamericana rebasará los 70.8 millones a finales del siglo

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • EEUU retira la visa a 300 guatemaltecos, incluyendo más de 100 diputados

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Compañía Claro desconectó a millones de usuarios de Centroamérica tras incidencia de ransomware

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

Sobre Nosotros

Somos un medio centroamericano que informa, explica y orienta sobre la región de manera objetiva, balanceada, comprometidos con las libertades, la democracia y el respeto de los derechos fundamentales.

TÉRMINOS Y CONDICIONES.

© 2025 CA360

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Región
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes

© 2025 CA360

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version