miércoles, agosto 20, 2025
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
    elecciones 2026 costa rica

    Costa Rica perfila a sus candidatos para las elecciones de 2026

    Presidenta hondureña se reúne con encargada de negocios de EE UU para tratar temas de economía, seguridad y migración

    Presidenta hondureña se reúne con encargada de negocios de EE UU para tratar temas de economía, seguridad y migración

    Secretaría de Gobernación de Honduras rechaza denuncia del Consejo Anticorrupción sobre desvío de fondos

    Secretaría de Gobernación de Honduras rechaza denuncia del Consejo Anticorrupción sobre desvío de fondos

    Exmagistrado costarricense acusado de ser narco dice que guardacostas están “comprados”, autoridades lo desmienten

    Exmagistrado costarricense acusado de ser narco dice que guardacostas están “comprados”, autoridades lo desmienten

  • Economía
    Con un 71 % de la población, Costa Rica tiene la mayor cobertura de cuentas bancarias de Centroamérica

    El Salvador y Honduras son los países centroamericanos más vulnerables a las remesas

    Guatemala impulsa su integración a la industria de semiconductores con apoyo estratégico de Taiwán

    Guatemala impulsa su integración a la industria de semiconductores con apoyo estratégico de Taiwán

    Gremiales empresariales de Guatemala exigen levantar huelga y reanudar operaciones en el Puerto Santo Tomás de Castilla

    Gremiales empresariales de Guatemala exigen levantar huelga y reanudar operaciones en el Puerto Santo Tomás de Castilla

    Claudia Sheinbaum confirma que Guatemala construirá su extensión del Tren Interoceánico

    Claudia Sheinbaum confirma que Guatemala construirá su extensión del Tren Interoceánico

  • Región
    La corrupta sombra de varios expresidentes centroamericanos

    Hijas de expresidente hondureño condenado por narcotráfico defienden su inocencia y denuncian juicio amañado en EE UU

    Contratación de maestros en Guatemala: este es el proceso para la inscripción de candidatos

    Contratación de maestros en Guatemala: este es el proceso para la inscripción de candidatos

    Honduras ya registra 176 casos de gusano barrenador en humanos

    Honduras ya registra 176 casos de gusano barrenador en humanos

    Adolescente nicaragüense desaparecido aparece en Guatemala y pide ayuda para volver a su país

    Adolescente nicaragüense desaparecido aparece en Guatemala y pide ayuda para volver a su país

  • Internacional
    Defensa de salvadoreño deportado por error denuncia acusaciones “prefabricadas” y sin pruebas

    Defensa del salvadoreño Kilmar Abrego pide anular caso por venganza política

    Trump propone a Zelensky reunión con Putin para buscar la paz en Ucrania en “una o dos semanas”

    Trump propone a Zelensky reunión con Putin para buscar la paz en Ucrania en “una o dos semanas”

    Corte de Estados Unidos define hoy el futuro del TPS para Honduras, Nicaragua y Nepal

    Vigilias por TPS en EE UU buscan proteger a hondureños y nicaragüenses

    Petro y Ortega

    Petro revive la oscura fama de Nicaragua como refugio de prófugos internacionales

  • Opinión
    La caída de Bolivia en un profundo caos y sus implicaciones para la región

    Terminan 20 años de socialismo en Bolivia y muy pronto 25 años de tiranía en Venezuela

    Las elecciones en Bolivia: un antes y un después para América Latina

    Las elecciones en Bolivia: un antes y un después para América Latina

    ¿Se apagarán las luces de los líderes comunistas de Cuba?

    El fraude castrista

    ¿El autoritarismo avanza?

    ¿El autoritarismo avanza?

  • Deportes
    Hermano de Bukele tiene allanado el camino para presidir la Federación Salvadoreña de Fútbol

    Hermano de Bukele tiene allanado el camino para presidir la Federación Salvadoreña de Fútbol

    Copa Centroamericana 2025: Motagua y Cartaginés empatan, Xelajú golea y CAI logra su primer triunfo

    Copa Centroamericana 2025: Motagua y Cartaginés empatan, Xelajú golea y CAI logra su primer triunfo

    Patinadora Ivonne Nóchez conquista doble oro en Mundial Chengdú 2025 y hace historia para El Salvador

    Patinadora Ivonne Nóchez conquista doble oro en Mundial Chengdú 2025 y hace historia para El Salvador

    La Concacaf descarta el Cuscatlán y confirma Estadio Mágico González para eliminatorias de la selección salvadoreña

    La Concacaf descarta el Cuscatlán y confirma Estadio Mágico González para eliminatorias de la selección salvadoreña

  • Espectáculos
    Christian Nodal conquista Guatemala con emotivo concierto en Explanada Cayalá

    Christian Nodal conquista Guatemala con emotivo concierto en Explanada Cayalá

    Ricardo Arjona anuncia nuevas fechas en su residencia en Guatemala tras agotar boletos en un día

    Ricardo Arjona anuncia nuevas fechas en su residencia en Guatemala tras agotar boletos en un día

    Ricardo Arjona conquista Nueva York: agota entradas en tiempo récord para el Madison Square Garden

    Ricardo Arjona conquista Nueva York: agota entradas en tiempo récord para el Madison Square Garden

    “¡No lo puedo creer!”: Arjona al enterarse del “sold out” de entradas para sus 15 conciertos en Guatemala

    “¡No lo puedo creer!”: Arjona al enterarse del “sold out” de entradas para sus 15 conciertos en Guatemala

Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
    elecciones 2026 costa rica

    Costa Rica perfila a sus candidatos para las elecciones de 2026

    Presidenta hondureña se reúne con encargada de negocios de EE UU para tratar temas de economía, seguridad y migración

    Presidenta hondureña se reúne con encargada de negocios de EE UU para tratar temas de economía, seguridad y migración

    Secretaría de Gobernación de Honduras rechaza denuncia del Consejo Anticorrupción sobre desvío de fondos

    Secretaría de Gobernación de Honduras rechaza denuncia del Consejo Anticorrupción sobre desvío de fondos

    Exmagistrado costarricense acusado de ser narco dice que guardacostas están “comprados”, autoridades lo desmienten

    Exmagistrado costarricense acusado de ser narco dice que guardacostas están “comprados”, autoridades lo desmienten

  • Economía
    Con un 71 % de la población, Costa Rica tiene la mayor cobertura de cuentas bancarias de Centroamérica

    El Salvador y Honduras son los países centroamericanos más vulnerables a las remesas

    Guatemala impulsa su integración a la industria de semiconductores con apoyo estratégico de Taiwán

    Guatemala impulsa su integración a la industria de semiconductores con apoyo estratégico de Taiwán

    Gremiales empresariales de Guatemala exigen levantar huelga y reanudar operaciones en el Puerto Santo Tomás de Castilla

    Gremiales empresariales de Guatemala exigen levantar huelga y reanudar operaciones en el Puerto Santo Tomás de Castilla

    Claudia Sheinbaum confirma que Guatemala construirá su extensión del Tren Interoceánico

    Claudia Sheinbaum confirma que Guatemala construirá su extensión del Tren Interoceánico

  • Región
    La corrupta sombra de varios expresidentes centroamericanos

    Hijas de expresidente hondureño condenado por narcotráfico defienden su inocencia y denuncian juicio amañado en EE UU

    Contratación de maestros en Guatemala: este es el proceso para la inscripción de candidatos

    Contratación de maestros en Guatemala: este es el proceso para la inscripción de candidatos

    Honduras ya registra 176 casos de gusano barrenador en humanos

    Honduras ya registra 176 casos de gusano barrenador en humanos

    Adolescente nicaragüense desaparecido aparece en Guatemala y pide ayuda para volver a su país

    Adolescente nicaragüense desaparecido aparece en Guatemala y pide ayuda para volver a su país

  • Internacional
    Defensa de salvadoreño deportado por error denuncia acusaciones “prefabricadas” y sin pruebas

    Defensa del salvadoreño Kilmar Abrego pide anular caso por venganza política

    Trump propone a Zelensky reunión con Putin para buscar la paz en Ucrania en “una o dos semanas”

    Trump propone a Zelensky reunión con Putin para buscar la paz en Ucrania en “una o dos semanas”

    Corte de Estados Unidos define hoy el futuro del TPS para Honduras, Nicaragua y Nepal

    Vigilias por TPS en EE UU buscan proteger a hondureños y nicaragüenses

    Petro y Ortega

    Petro revive la oscura fama de Nicaragua como refugio de prófugos internacionales

  • Opinión
    La caída de Bolivia en un profundo caos y sus implicaciones para la región

    Terminan 20 años de socialismo en Bolivia y muy pronto 25 años de tiranía en Venezuela

    Las elecciones en Bolivia: un antes y un después para América Latina

    Las elecciones en Bolivia: un antes y un después para América Latina

    ¿Se apagarán las luces de los líderes comunistas de Cuba?

    El fraude castrista

    ¿El autoritarismo avanza?

    ¿El autoritarismo avanza?

  • Deportes
    Hermano de Bukele tiene allanado el camino para presidir la Federación Salvadoreña de Fútbol

    Hermano de Bukele tiene allanado el camino para presidir la Federación Salvadoreña de Fútbol

    Copa Centroamericana 2025: Motagua y Cartaginés empatan, Xelajú golea y CAI logra su primer triunfo

    Copa Centroamericana 2025: Motagua y Cartaginés empatan, Xelajú golea y CAI logra su primer triunfo

    Patinadora Ivonne Nóchez conquista doble oro en Mundial Chengdú 2025 y hace historia para El Salvador

    Patinadora Ivonne Nóchez conquista doble oro en Mundial Chengdú 2025 y hace historia para El Salvador

    La Concacaf descarta el Cuscatlán y confirma Estadio Mágico González para eliminatorias de la selección salvadoreña

    La Concacaf descarta el Cuscatlán y confirma Estadio Mágico González para eliminatorias de la selección salvadoreña

  • Espectáculos
    Christian Nodal conquista Guatemala con emotivo concierto en Explanada Cayalá

    Christian Nodal conquista Guatemala con emotivo concierto en Explanada Cayalá

    Ricardo Arjona anuncia nuevas fechas en su residencia en Guatemala tras agotar boletos en un día

    Ricardo Arjona anuncia nuevas fechas en su residencia en Guatemala tras agotar boletos en un día

    Ricardo Arjona conquista Nueva York: agota entradas en tiempo récord para el Madison Square Garden

    Ricardo Arjona conquista Nueva York: agota entradas en tiempo récord para el Madison Square Garden

    “¡No lo puedo creer!”: Arjona al enterarse del “sold out” de entradas para sus 15 conciertos en Guatemala

    “¡No lo puedo creer!”: Arjona al enterarse del “sold out” de entradas para sus 15 conciertos en Guatemala

Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Política

La corrupción, el crimen organizado y limitaciones presupuestarias, los retos de Arévalo

Analistas guatemaltecos y extranjeros comentaron sobre los grandes desafíos que tiene el nuevo mandatario guatemalteco.

Equipo CA360 Por Equipo CA360
20 enero, 2024
in Política
0
La corrupción, el crimen organizado y limitaciones presupuestarias, los retos de Arévalo

Bernardo Arévalo, presidente de Guatemala.

429
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Te puede interesar

Costa Rica perfila a sus candidatos para las elecciones de 2026

Presidenta hondureña se reúne con encargada de negocios de EE UU para tratar temas de economía, seguridad y migración

Secretaría de Gobernación de Honduras rechaza denuncia del Consejo Anticorrupción sobre desvío de fondos

Combatir la corrupción, enfrentar la creciente amenaza del crimen organizado y cumplir sus promesas en medio de las limitaciones presupuestarias del Estado guatemalteco son los principales desafíos del nuevo presidente Bernardo Arévalo, según varios analistas locales y extranjeros citados por la publicación Latin American Advisor del tanque de pensamiento Diálogo Interamericano.

Según Stephen G. McFarland, exembajador de Estados Unidos en Guatemala: “la juramentación del presidente Arévalo y la sorpresiva victoria de su partido para liderar el Congreso representan no sólo un cambio de gobierno, sino un comienzo crucial en la transición de una autocracia corrupta a una democracia”.

Para McFarland, quien estuvo presente en Guatemala durante la toma de posesión, Arévalo se  enfrenta a varios desafíos que incluyen “las altas expectativas por parte de la población de resultados rápidos en justicia social, empleo y anticorrupción y un esfuerzo continuo de sectores que se beneficiaron de la corrupción y la captura del Estado para debilitar y posiblemente derrocar al gobierno, confiando en la Fiscal General Consuelo Porras para obstaculizar la gobernabilidad”.

El exembajador Stephen McFarland estuvo en Guatemala durante la transmisión de mando presidencial.

Además, McFarland advierte que el aparato gubernamental y la administración pública guatemalteca están “debilitados por más de 12 años de creciente malversación”.

A eso hay que sumarle, según McFarland “un modelo económico basado en profundas desigualdades que depende cada vez más de la migración (unas 300.000 personas cada año) a Estados Unidos y las remesas (será difícil persuadir a las elites económicas para que adopten reformas”.

Y finalmente, el exdiplomático subraya como riesgo “la creciente presencia de los cárteles de la droga en la política y la economía”.

Pero McFarland asegura que pese a los retos, el gobierno de Arévalo tiene puntos fuertes: “El propio Arévalo es confiable, no dogmático, honesto y conciliador”.

“Hay un cambio de paradigma entre gran parte del pueblo guatemalteco, y algunas élites, que la gobernanza y la política pueden y deben cambiar. También hay un enorme interés internacional en apoyar al nuevo gobierno, incluido el de Estados Unidos”, subrayó McFarland.

Estancamiento económico y división política

Para María Fernanda Bozmoski, subdirectora de operaciones y finanzas del Centro para América Latina Adrienne Arsht del Atlantic Council, Arévalo “se enfrenta a una corrupción arraigada, al estancamiento económico y a una división política profundamente arraigada”.

Bozmoski recuerda que más de la mitad de la población de Guatemala vive en la pobreza y la desigualdad sigue siendo alta.

“Como lo indicaron sus promesas previas a la toma de posesión, es probable que el enfoque político de Arévalo se centre en desbloquear el crecimiento económico, la erradicación de la pobreza y la reforma educativa”, señala la especialista del Atlantic Council.

Bozmoski advierte que el éxito de la administración Arévalo “también depende de mantener el apoyo internacional, especialmente de Estados Unidos, en estos esfuerzos”.

María Consuelo Porras, fiscal general de Guatemala.

Destituir a la fiscal Porras

Uno de los mayores retos del presidente Arévalo es destituir a la fiscal general, Consuelo Porras y rescatar la isntitucionalidad para combatir la corrupción, según advierte Úrsula Roldán, directora del Instituto de Investigación en Ciencias Socio Humanistas de la Universidad Rafael Landívar de Guatemala.

“Sus mayores retos incluyen destituir al fiscal general para desactivar por completo la investigación penal con fines de persecución política a la administración pública. También debe rescatar las instituciones de todos los actores que han capturado al Estado para mantener sus privilegios y corrupción”, dice Roldán.

Porras, considerada por Estados Unidos como un actor “corrupto y antidemocrático”, impulsó una serie de persecuciones judiciales contra Arévalo, su partido Semilla y los magistrados del Tribunal Supremo Electoral, durante el periodo de transición. Porras también es criticada por proteger los casos de corrupción del expresidente Alejandro Giammattei y otros exmandatarios.

La académica señala que “Arévalo también debería implementar un sistema de gestión pública transparente que implique consulta y participación con actores relevantes del país (como los pueblos indígenas y sociedades territoriales) y políticas que comiencen a combatir la pobreza y la exclusión”.

Roldán cree que el nuevo presidente también debería promover políticas económicas que fortalezcan a las pequeñas y medianas empresas. También debería ampliar el mercado laboral y realizar mejoras sustanciales en los salarios, así como buscar la resolución del conflicto agrario.

Baja carga tributaria

Mario Polanco, director del Grupo de Apoyo Mutuo, una organización de defensa de los Derechos Humanos de Guatemala que surgió en 1984 para buscar a personas desaparecidas a manos del Estado, advierte que en las recientes elecciones, “la sociedad dio la espalda al establishment, favoreciendo una expresión política que tradicionalmente ha sido excluida de la toma de decisiones”.

Polanco elogia a Arévalo, de quien dice “ha llevado una vida caracterizada por la honestidad y la transparencia”.

“El primer obstáculo es la baja carga tributaria, que ronda el 10 por ciento, lo que significa que el presupuesto del país sigue siendo bajo –típico de un país pobre– y por lo tanto habrá poco dinero para lograr los planes que se han propuesto. En segundo lugar, está la batalla que habrá que librar en varios frentes contra quienes han gobernado anteriormente, quienes seguramente ya deben estar preparándose para hacer imposible gobernar en los próximos cuatro años”, señala Polanco.

Los nuevos líderes tienen el desafío de sentar las bases de cambios positivos, reales y percibidos por la población. Sólo así Guatemala podrá iniciar su transformación hacia una sociedad más justa y equitativa en el futuro”.

Sergio Paiz, empresario guatemalteco, presidente de Fundepa y directivo de Fundesa

Crear empleos para frenar la migración irregular

Para el empresario Salvador Paiz, presidente de la Fundación Sergio Paiz Andrade y miembro del directorio de Fundesa en Guatemala, para Arévalo, “cumplir su agenda será complicado dadas las restricciones presupuestarias para 2024 y las asignaciones de la administración anterior”.

“Las deficientes capacidades de ejecución en cada ministerio empeoran el problema. Será necesario un Congreso que lo apoye, pero depende de las alianzas relativamente “fluidas” que su partido minoritario ha creado con los partidos políticos arraigados que había criticado con tanta vehemencia durante su campaña”, advierte Paiz.

Para el empresario, la migración irregular será un tema candente en las elecciones estadounidenses de 2024, y la única forma real de abordarla será acelerando la creación de empleo local.

“Aliviar las principales limitaciones del desarrollo (infraestructura, capital humano, estado de derecho) requerirá amplias alianzas entre sectores. Un plan conjunto con el sector privado parece una solución  medida inteligente para movilizar dólares reales hacia el aumento de la inversión local/extranjera y la creación de empleo”, subrayó Paiz.

Tags: Atlantic CouncilBernardo ArévaloConsuelo PorrasCorrupcióncrimen organizadoDiálogo InteramericanoEstados UnidosFundesaGrupo de Apoyo MutuoGuatemalaMaría Fernanda BozmoskiMario PolancopresupuestoSalvador PaizStephen McFarlandÚrsula Roldán
Nota anterior

Xiomara Castro volverá de Pekín con un maletín lleno de papeles y sin regalos chinos

Equipo CA360

Equipo CA360

Relacionado Posts

elecciones 2026 costa rica
Política

Costa Rica perfila a sus candidatos para las elecciones de 2026

Por Redacción CA360
20 agosto, 2025
Presidenta hondureña se reúne con encargada de negocios de EE UU para tratar temas de economía, seguridad y migración
Política

Presidenta hondureña se reúne con encargada de negocios de EE UU para tratar temas de economía, seguridad y migración

Por Equipo CA360
19 agosto, 2025
Secretaría de Gobernación de Honduras rechaza denuncia del Consejo Anticorrupción sobre desvío de fondos
Política

Secretaría de Gobernación de Honduras rechaza denuncia del Consejo Anticorrupción sobre desvío de fondos

Por Equipo CA360
19 agosto, 2025
Exmagistrado costarricense acusado de ser narco dice que guardacostas están “comprados”, autoridades lo desmienten
Política

Exmagistrado costarricense acusado de ser narco dice que guardacostas están “comprados”, autoridades lo desmienten

Por Redacción CA360
19 agosto, 2025
Congreso de Guatemala rechaza consulta sobre salida del Parlacen
Política

Congreso de Guatemala rechaza consulta sobre salida del Parlacen

Por Equipo CA360
19 agosto, 2025
Siguiente nota
Obispo nicaragüense exiliado dice que en el reino de Dios no hay espacio para tiranos

El papa Francisco recibió en audiencia a obispo nicaragüense exiliado Silvio Báez

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Notas populares

  • La persecución religiosa en Nicaragua parece una copia del modelo chino. ¿Los están asesorando?

    La persecución religiosa en Nicaragua parece una copia del modelo chino. ¿Los están asesorando?

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Empresas chinas contratadas por la dictadura de Nicaragua tienen historial de corrupción y malos proyectos

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La población centroamericana rebasará los 70.8 millones a finales del siglo

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • EEUU retira la visa a 300 guatemaltecos, incluyendo más de 100 diputados

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Compañía Claro desconectó a millones de usuarios de Centroamérica tras incidencia de ransomware

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

Sobre Nosotros

Somos un medio centroamericano que informa, explica y orienta sobre la región de manera objetiva, balanceada, comprometidos con las libertades, la democracia y el respeto de los derechos fundamentales.

TÉRMINOS Y CONDICIONES.

© 2025 CA360

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Región
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes

© 2025 CA360

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version