miércoles, octubre 22, 2025
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Política

La candidata oficialista costarricense propone suspender garantías individuales ante escalada del crimen

Laura Fernández, candidata del Partido Pueblo Soberano, plantea operativos con levantamiento de derechos constitucionales en zonas de alta criminalidad.

Equipo CA360 Por Equipo CA360
19 octubre, 2025
in Política
0
La candidata oficialista costarricense propone suspender garantías individuales ante escalada del crimen

Laura Fernández Delgado, candidata presidencial del Partido Pueblo Soberano, del presidente Rodrigo Chaves.

374
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Mano Dura. Suspensión de garantías constitucionales y hasta toques de queda. Esa es la oferta de la candidata presidencial del oficialista Partido Pueblo Soberano (PPSO), Laura Fernández, ante la ola de criminalidad que sufre Costa Rica.

Fernández, en un acto de presentación de su plan de gobierno dijo el  viernes que, en caso de una escalada del sicariato o del crimen organizado, solicitará a la Asamblea Legislativa la suspensión de garantías individuales en zonas específicas del país.

Te puede interesar

Consejo Electoral de Honduras asegura que solo sus resultados oficiales definirán ganadores de los comicios

Nicaragua acelera endeudamiento con China mientras enfrenta riesgos de sanciones de EE. UU. y Europa

El presidente electo de Bolivia anuncia que no invitará a gobernantes de Cuba, Nicaragua y Venezuela a su toma de posesión

“Estoy dispuesta, como futura presidenta de Costa Rica, en casos estrictamente necesarios, y si viéramos una escalada en el sicariato o en delitos asociados al crimen organizado, a solicitar a la Asamblea Legislativa restricción de levantamiento o suspensión de garantías individuales”, declaró en conferencia de prensa.

Durante la presentación de su plan de gobierno titulado “Más oportunidades, un mismo rumbo” —el cual promueve como continuidad del proyecto político del presidente Rodrigo Chaves— Fernández expresó que está dispuesta a adoptar esta medida “en casos estrictamente necesarios”.

Fernández justificó su propuesta bajo un eventual escenario de incremento delictivo y explicó que, con base en inteligencia policial, podrían delimitarse zonas de máxima delincuencia para realizar operativos focalizados, sin que eso implique una afectación general a la población.

“Significa que si la cosa se pone muy fea, que Dios no lo permita, pero si la cosa se llega a poner muy fea, con inteligencia policial, detectando los barrios de máxima delincuencia, levantar garantías y hacer operativos para sacar a estos maleantes de circulación”, agregó la candidata que hasta ahora lidera las encuestas de intención de voto.

Qué garantías podrían ser suspendidas

Aunque la candidata no especificó qué derechos se verían afectados, la Constitución Política de Costa Rica, en su artículo 121, contempla que la Asamblea Legislativa puede decretar la suspensión temporal de ciertos derechos fundamentales por hasta 30 días, en caso de evidente necesidad pública, con el respaldo de al menos 38 votos.

Entre los derechos que podrían ser suspendidos figuran la libertad de tránsito, la inviolabilidad del domicilio, la intimidad y secreto de las comunicaciones, el derecho de reunión, la libertad de expresión, el acceso a información de interés público y la prohibición de detención sin indicios comprobados.

El artículo establece que las personas detenidas bajo esta medida deben ser recluidas en lugares distintos a los destinados para reos comunes. Además, el Gobierno está obligado a rendir cuentas ante el Congreso en su siguiente sesión sobre las medidas implementadas para restablecer el orden público.

El plan de gobierno de Fernández fue presentado con un fuerte respaldo visual a la figura del presidente Rodrigo Chaves, cuya silueta aparece en la portada del documento junto a la de la candidata y la de la diputada oficialista Pilar Cisneros.

El proyecto ha generado debate, ya que Fernández ha sido señalada como cercana al modelo político chavista, al que defiende como base para una política de “orden y mano dura” contra el crimen.

 

 

Tags: ConstituciónCosta Ricacrimen organizadoderechos constitucionaleseleccionesLaura FernándezPartido Pueblo SoberanoRodrigo Chavessicariatosuspensión de garantías individualesToque de queda
Nota anterior

Xiomara Castro volverá de Pekín con un maletín lleno de papeles y sin regalos chinos

Equipo CA360

Equipo CA360

Relacionado Posts

Consejo Electoral de Honduras asegura que solo sus resultados oficiales definirán ganadores de los comicios
Política

Consejo Electoral de Honduras asegura que solo sus resultados oficiales definirán ganadores de los comicios

Por Equipo CA360
22 octubre, 2025
asamblea sandinista
Política

Nicaragua acelera endeudamiento con China mientras enfrenta riesgos de sanciones de EE. UU. y Europa

Por Redacción CA360
22 octubre, 2025
El presidente electo de Bolivia anuncia que no invitará a gobernantes de Cuba, Nicaragua y Venezuela a su toma de posesión
Política

El presidente electo de Bolivia anuncia que no invitará a gobernantes de Cuba, Nicaragua y Venezuela a su toma de posesión

Por Equipo CA360
22 octubre, 2025
Presidenta hondureña acentúa el alboroto político pensando en conservar el poder a toda costa, dice analista
Política

Presidenta de Honduras vuelve a desafiar a “élites económicas” y llama al ejército a “aplacar conspiración electoral”

Por Equipo CA360
22 octubre, 2025
El 55% de los costarricenses indecisos por quién votar, la oficialista Laura Fernández con 25 %
Política

El 55% de los costarricenses indecisos por quién votar, la oficialista Laura Fernández con 25 %

Por Equipo CA360
22 octubre, 2025
Siguiente nota
Centro Nacional de Huracanes vigila potencial depresión tropical que podría alcanzar Centroamérica

Centro Nacional de Huracanes vigila potencial depresión tropical que podría alcanzar Centroamérica

Notas populares

  • La persecución religiosa en Nicaragua parece una copia del modelo chino. ¿Los están asesorando?

    La persecución religiosa en Nicaragua parece una copia del modelo chino. ¿Los están asesorando?

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Empresas chinas contratadas por la dictadura de Nicaragua tienen historial de corrupción y malos proyectos

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La población centroamericana rebasará los 70.8 millones a finales del siglo

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • EEUU retira la visa a 300 guatemaltecos, incluyendo más de 100 diputados

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Compañía Claro desconectó a millones de usuarios de Centroamérica tras incidencia de ransomware

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

Sobre Nosotros

Somos un medio centroamericano que informa, explica y orienta sobre la región de manera objetiva, balanceada, comprometidos con las libertades, la democracia y el respeto de los derechos fundamentales.

TÉRMINOS Y CONDICIONES.

© 2025 CA360

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Región
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes

© 2025 CA360

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version