• Login
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Política

Jueza de la dictadura de Nicaragua condena a tres jóvenes feministas mediante una video llamada

Adela Espinoza, Gabriela Morales y Mayela Campos, detenidas en agosto inicialmente por “difundir noticias falsas” fueron condenadas por narcotráfico en un nuevo dudoso juicio en el comprometido sistema judicial nicaragüense.

13 noviembre, 2023
in Política
0
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Tres jóvenes feministas y dirigentes universitarias fueron declaradas culpables de tráfico de droga por medio de una videollamada por la jueza Nanci Aguirre, en Managua, Nicaragua.

La juzgadora Nancy Aguirre, del Décimo Distrito de Juicio de Managua, dijo que  Adela Espinoza, Gabriela Morales y Mayela Campos son culpables de traficar estupefacientes, una acusación que les fue añadida días después de ser “detenidas” por la policía.

Inicialmente los cargos en contra de ellas era propagación de información falsa.

En agosto pasado, la policía sandinista atrapó a las tres jóvenes y su caso fue denunciado por sus familiares y organizaciones opositoras como “secuestros”.

En el juicio, el Ministerio Público tuvo como acusación principal el narcotráfico y alegó que las 3 fueron detenidas cuando estaban juntas, sin embargo Adela Espinoza y Gabriela Morales fueron arrestadas el sábado 19 de agosto en sus respectivas viviendas y Mayela Campos 2 días después.

La jueza Aguirre en el último día de juicio declaró a las jóvenes culpables por el delito de tráfico de estupefacientes y no culpables por “propagación de noticias falsas” y “menoscabo a la integridad nacional”.

Por su parte, Tatiana Campos, hermana de Mayela, consideró que la condena es injusta.

“Es una atropello, una violación a los derechos humanos porque no dejan que se defiendan, solo le impusieron el delito y hasta ahí no más, es lo que ellos dicen, y no podemos cambiar las cosas. Realmente es un atropello”, compartió Tatiana en una entrevista con 100% Noticias, medio nicaragüense en el exilio.

Ante el proceso establecido y determinado, la Fiscalía pidió 8 años de cárcel y 800 días de multa para las jóvenes, y ha establecido la lectura de sentencia para el próximo 14 de noviembre. Para el juicio los testigos eran miembros de la Policía Nacional de Nicaragua.

La defensa anunció que apelará la sentencia. 

Tags: ActivistasAcusaciones infundadasdictaduraJuezaNicaraguaSentenciaUniversitariasVideollamada
Nota anterior

Xiomara Castro volverá de Pekín con un maletín lleno de papeles y sin regalos chinos

Equipo CA360

Equipo CA360

Relacionado Posts

Cossette López, presidenta COnsejo Nacional Electoral (CNE) de Honduras.
Política

Crisis en el Consejo Electoral de Honduras: consejeros retoman diálogo técnico, según presidenta López

Por Equipo CA360
1 agosto, 2025
Rodrigo Chaves, presidente de Costa Rica.
Política

Chaves desafía a presidente de la Asamblea: “Usted no me manda ni me amenaza” en fuerte mensaje desde el Gobierno de Costa Rica

Por Equipo CA360
1 agosto, 2025
Nayib Bukele, presidente de El Salvador.
Política

Tribunal Supremo Electoral de El Salvador se prepara para nuevas elecciones tras polémicas reformas constitucionales

Por Equipo CA360
1 agosto, 2025
Política

Instituto Nacional Demócrata despliega misión de acompañamiento previo a las elecciones de Honduras

Por Equipo CA360
1 agosto, 2025
Asamblea Legislativa El Salvador, durante la aprobación de las reformas constitucionales que permiten la reelección presidencial indefinida.
Política

Arzobispo de San Salvador critica reforma que permite reelección indefinida: “Es un cambio grande al sistema democrático”

Por Equipo CA360
1 agosto, 2025
Siguiente nota

Cocaína Rosa, chocolates mágicos y fentanilo ya circulan en Honduras, dicen autoridades

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Newsletter

Premium Content

Militares guatemaltecos trasladaron la droga vía aérea a la capital.

Guatemala incauta 1,056 kilos de cocaína en aguas del Pacífico

18 noviembre, 2023

Costa Rica: presidente recrudece ataques a jerarca del Congreso y bloquea nombramiento de ministro

12 marzo, 2025

China duplicó los ciberataques contra Taiwán en 2024

5 enero, 2025

Sobre Nosotros

Somos un medio centroamericano que informa, explica y orienta sobre la región de manera objetiva, balanceada, comprometidos con las libertades, la democracia y el respeto de los derechos fundamentales.

TÉRMINOS Y CONDICIONES.

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Región
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version