• Login
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Política

Juan Sebastián Chamorro mantiene su esperanza de un cambio en Nicaragua

El excandidato presidencial, ex prisionero político y exiliado nicaragüense alberga la idea de que en su país, sometido por la dictadura sandinista, habrá un cambio.

8 julio, 2024
in Política
0
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Juan Sebastián Chamorro, opositor y excandidato presidencial en Nicaragua, mantiene su esperanza de que habrá un cambio político en Nicaragua que termine con la dictadura Ortega-Murillo. En una entrevista con el programa Desde Adentro de NTN24, narró su dramática historia de lucha y expresó amor por su patria.

Chamorro fue desterrado y enviado por la dictadura de Daniel Ortega a Estados Unidos. Perdió su ciudadanía, sus bienes, su nacionalidad y fue separado durante 611 días de sus seres queridos por defender sus ideales. En una entrevista con Andrea Bernal desde Asunción, Paraguay, narró su historia desde su detención el 9 de junio de 2021 hasta su destierro el 09 de febrero de 2023.

Entrevista con @andrebernal26 de @NTN24 sobre el nuestra experiencia en la cárcel, el día del destierro y la visión del país que debemos construir. La entrevista completa en:https://t.co/ZthWdrTdO4 pic.twitter.com/wIC1foFDhn

— Juan Sebastián Chamorro (@Jschamorrog) July 8, 2024

Chamorro fue condenado a 13 años de cárcel por el inventado delito de “traición a la patria”, con una fecha de liberación programada para 2035. Durante cuatro meses estuvo aislado, sin contacto con su familia ni con el mundo exterior. Denunció que en su caso, 20 de los 30 artículos de la Declaración Universal de Derechos Humanos fueron violados por la dictadura de Ortega y Rosario Murillo, señalados de cometer crímenes de lesa humanidad desde su retorno al poder en 2007.

Para Chamorro, el término “dictadura” es lo mínimo que puede describir la situación en Nicaragua. Explicó que su tiempo en prisión lo fortaleció espiritualmente: “La cárcel lo puede hacer a uno mejor persona o peor persona. Daniel Ortega, que estuvo casi 8 años, salió peor persona”.

Chamorro recordó la noche en que lo sacaron de la cárcel. Viajó en un bus ruso con las ventanas tapadas, en un trayecto que duró media hora, lleno de angustia. Pensó que sería deportado a la frontera con Costa Rica, llevado a los juzgados, a la Corte Suprema de Justicia, al aeropuerto de Managua, o a la cárcel Modelo en las afueras de Managua. Finalmente, llegaron al aeropuerto internacional de Managua. Allí, antes de abordar el avión, firmó un documento, recibió un pasaporte y subió rápidamente al avión.

Relató que 224 personas estaban en la lista para abordar, pero dos se negaron a abandonar el país. Chamorro, antes de subir, se arrodilló, oró y subió rápidamente. El vuelo a Washington desde Managua le pareció corto debido a la emoción de saber que era libre. Al aterrizar, se dio cuenta de que había perdido su nacionalidad: “No le dimos la importancia al retiro de la nacionalidad y sus implicaciones legales”. Sin embargo, consideró la medida del despojo como un crimen de lesa humanidad, aunque mantiene una gran esperanza en el futuro de Nicaragua.

Chamorro también expresó que no cree que Rosario Murillo sea elegible para sustituir a Ortega una vez que el dictador muera, a pesar de lo dicho por Humberto Ortega, quien ahora está preso por exponer ese panorama. Para Chamorro, a Ortega solo le quedan las armas y predice una ruptura inminente. Por ello, como oposición, están enviando un mensaje de aliento al pueblo para que resista y tenga paciencia, ya que los cambios llegarán inexorablemente.
NTN24 es un canal de televisión por suscripción colombiano enfocado en noticias. Es propiedad de la Organización Ardila Lülle y está operado por RCN Televisión.

Tags: Juan Sebastián ChamorroNicaraguaOposiciónrégimenSictadura
Nota anterior

Xiomara Castro volverá de Pekín con un maletín lleno de papeles y sin regalos chinos

Equipo CA360

Equipo CA360

Relacionado Posts

José Raúl Mulino, presidente de Panamá.
Política

Presidente Mulino respalda pedido de anular contrato a empresa china y anuncia nueva política portuaria

Por Equipo CA360
31 julio, 2025
Enrique Reina, excanciller de Honduras y candidato a la vicepresidencia (designado presidencial) por el oficialista partido Libre.
Política

Candidato oficialista a vicepresidente responde a congresista de EEUU: “No aceptamos injerencias, Honduras se respeta”

Por Equipo CA360
31 julio, 2025
Salvador Nasralla, candidato presidencial liberal de Honduras, junto a miembros de la misión de observación electoral de la OEA.
Política

Candidato liberal denuncia golpe electoral en Honduras tras intervención del CNE por parte del Ministerio Público

Por Equipo CA360
31 julio, 2025
Jorge Cálix, diputado liberal de Honduras, forcejea con agentes de seguridad en el Congreso Nacional de Honduras.
Política

Disturbios en el Congreso de Honduras: Libre y liberales se acusan mutuamente de incitar violencia tras protesta

Por Equipo CA360
31 julio, 2025
El presidente salvadoreño Nayib Bukele condecora a William Duncan, embajador de Estados Unidos, con la Orden Francisco Morazán. Duncan se retira del país y del servicio diplomático.
Política

Embajador de EEUU recibe máxima condecoración de El Salvador antes de su retiro

Por Equipo CA360
30 julio, 2025
Siguiente nota

El 68.2 % de salvadoreños dice estar satisfecho con el gobierno actual

Newsletter

Premium Content

Reelección presidencial es un tema de los salvadoreños, dice secretario adjunto de Estado Nichols

27 octubre, 2023

Bernardo Arévalo insiste en que cambio de fiscal general es decisivo en la justicia guatemalteca

15 enero, 2025
Foto de archivo de migrantes centroamericanos en una manifestación en la Casa Blanca, demandando extender el TPS.

EEUU extenderá TPS para hondureños, salvadoreños y nicaragüenses por 18 meses más

12 junio, 2023

Sobre Nosotros

Somos un medio centroamericano que informa, explica y orienta sobre la región de manera objetiva, balanceada, comprometidos con las libertades, la democracia y el respeto de los derechos fundamentales.

TÉRMINOS Y CONDICIONES.

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Región
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version