Los 48 Cantones de Totonicapán, organización ancestral y representativa del pueblo maya K’iche’, rechazo los acuerdos que imponen el pago obligatorio de un seguro de daños a terceros a los propietarios de vehículos en Guatemala y amenazó al gobierno con realizar bloqueos si no da marcha atrás.
Esta medida ha generado una fuerte reacción, especialmente entre las comunidades de bajos recursos que dependen de sus vehículos para su subsistencia diaria.
Según el Concejo de Alcaldes Comunales de los 48 Cantones, este seguro representa una carga económica desmesurada, agravada por la situación de pobreza y corrupción que aqueja al país.
Los 48 Cantones han solicitado al gobierno guatemalteco que revierta esta decisión en un plazo de 5 días.

De no ser así, anuncian que tomarán medidas más drásticas, recurriendo a su derecho a la protesta pacífica.
En su comunicado, también cuestionan la efectividad de la medida para mejorar la seguridad vial y la consideran una distracción de problemas más urgentes, como la corrupción y el mal manejo de los recursos públicos.
Consideran que el gobierno debería priorizar la inversión en infraestructura vial y un mejor control de las infracciones de tránsito en lugar de imponer nuevas cargas a la población.
Este rechazo no es la primera vez que los 48 Cantones se posicionan de manera firme en defensa de su pueblo.
En 2023, cuando se desataron amenazas de desconocer los resultados electorales y generar una crisis política en Guatemala, la organización apoyó activamente al presidente electo Bernardo Arévalo a través de protestas y movilizaciones, defendiendo la legitimidad de las elecciones.
La resistencia de los 48 Cantones de Totonicapán continúa siendo un pilar fundamental en la lucha por la justicia social y la equidad en el país.