Humberto Ortega, hermano del dictador de Nicaragua, hospitalizado de urgencia

El general en retiro de 78 años, quien se encuentra bajo arresto domiciliario, presentó síntomas de un posible infarto mientras estaba en su residencia, según fuentes vinculadas al hospital.

Humberto Ortega en una entrevista en CNN.

El general en retiro del Ejército de Nicaragua, Humberto Ortega Saavedra, hermano del dictador nicaragüense Daniel Ortega, fue trasladado de urgencia al Hospital Militar de Managua la noche de este martes, según informó el periódico local El Confidencial.

El general en retiro de 78 años, quien se encuentra bajo arresto domiciliario, presentó síntomas de un posible infarto mientras estaba en su residencia, según fuentes vinculadas al hospital.

Ortega Saavedra sufre de insuficiencia coronaria y había sido intervenido quirúrgicamente hace algunos meses en el hospital privado Vivian Pellas.

Desde su arresto domiciliario, solo ha recibido atención médica del Ministerio de Salud (Minsa), limitada a la toma de presión arterial, informó El Confidencial.

La familia del exmilitar ha solicitado reiteradamente atención médica especializada debido a la gravedad de su estado de salud, que también incluye complicaciones circulatorias causantes de llagas en sus piernas.

El régimen de Daniel Ortega intensificó la persecución contra Humberto en mayo pasado, después de una entrevista que brindó a Infobae.

En ella, Humberto habló sobre su relación con Daniel, su hermano mayor y dictador de Nicaragua desde 2007, su visión sobre el futuro del país y las posibles salidas a la crisis de derechos humanos desde 2018.

Humberto afirmó en esa entrevista que su salud ha sido frágil, habiendo sufrido varios eventos cardiovasculares graves desde 2018.

“He tenido eventos cardiovasculares graves, en el contexto del tenso y polarizado conflicto político y social, el COVID, del año 2018”, dijo a Infobae.

Humberto y Daniel Ortega se unieron en su adolescencia a la guerrilla contra Somoza, convirtiéndose en comandantes sandinistas y dirigiendo el régimen que gobernó Nicaragua durante los años 80.

Humberto fue jefe del Ejército y Daniel presidente. Sin embargo, la relación se fracturó en 1990 cuando Humberto se mantuvo al frente del Ejército bajo el gobierno de Violeta Chamorro, mientras Daniel lideraba una oposición radical que creaba violencia y destrucción en Nicaragua.

Tras su salida del Ejército en 1995, Humberto se dedicó a escribir y publicar en diversos medios sus análisis y reflexiones, mientras Daniel se sostuvo en la violencia para alcanzar la presidencia en 2007 y desde entonces se atornilló en el poder mediante la violencia y los fraudes electorales.

Exit mobile version