La presidenta del Consejo Hondureño de la Empresa Privada (Cohep), Anabel Gallardo, aseguró este jueves que las elecciones generales del próximo 30 de noviembre representan una cita decisiva para el futuro del país.
En un mensaje difundido en la red social X, Gallardo destacó que Honduras se juega “la estabilidad económica, la paz social y nuestra posición internacional” durante la jornada electoral.
“El pueblo hondureño tiene la oportunidad de demostrarle al mundo su madurez democrática este próximo 30 de noviembre”, expresó la representante del sector empresarial.
Cohep respalda elecciones transparentes
Gallardo reafirmó que el Cohep “está con la ciudadanía” que demanda “elecciones transparentes, un proceso electoral en paz y limpio y que se respete su voto”. Añadió que el sector privado “hará todo lo posible para que así sea”. Esto es en apoyo a un proceso libre y ordenado.
El organismo empresarial ha insistido en la necesidad de fortalecer la confianza en las instituciones electorales y garantizar condiciones equitativas para todos los partidos políticos.
1/2 El pueblo hondureño tiene la oportunidad de demostrarle al mundo su madurez democrática este próximo 30 de noviembre. Nos jugamos la estabilidad económica, la paz social y nuestra posición internacional.
— Presidente de COHEP (@PresidenteCOHEP) November 13, 2025
Contexto electoral y preocupaciones internacionales
Honduras celebrará elecciones generales el 30 de noviembre de 2025, bajo un estado de excepción vigente. Los ciudadanos elegirán al próximo presidente, diputados al Congreso Nacional, alcaldes y corporaciones municipales.
Diversos sectores sociales, académicos y religiosos han subrayado la importancia de la participación masiva en las urnas. Esto es una forma de fortalecer la democracia y las instituciones públicas.
Sin embargo, el proceso se desarrolla en un ambiente de tensión política. Organismos internacionales como Estados Unidos, la Organización de Estados Americanos (OEA) y la Unión Europea han expresado preocupación por las condiciones del proceso electoral. También han señalado los ataques contra autoridades del Consejo Nacional Electoral (CNE) y del Tribunal de Justicia Electoral (TJE).
Llamado a la unidad democrática
El pronunciamiento de Gallardo se suma a otros llamados del sector privado y la sociedad civil. Ellos instan a mantener la calma y ejercer el voto de forma responsable.
“Esta elección es una oportunidad para demostrar la madurez democrática del pueblo hondureño”, reiteró la presidenta del Cohep, enfatizando que la participación ciudadana será clave para garantizar un proceso electoral transparente y pacífico.







