viernes, noviembre 21, 2025
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Política

Honduras: Reforma del oficialismo permitiría a terceros reclamar documentos de identidad en el extranjero y enciende alarma en año electoral

La reforma surge en un contexto donde muchos hondureños residentes en Estados Unidos temen salir de casa por las redadas migratorias.

Equipo CA360 Por Equipo CA360
13 junio, 2025
in Política
0
Honduras: Reforma del oficialismo permitiría a terceros reclamar documentos de identidad en el extranjero y enciende alarma en año electoral

Documento Nacional de Identificación (DNI) (imagen con propósitos ilustrativos).

375
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Una reforma impulsada por el oficialismo hondureño busca permitir que terceros puedan reclamar el Documento Nacional de Identificación (DNI) en nombre de sus titulares en el extranjero, lo que ha desatado fuertes críticas en plena antesala de las elecciones generales.

El proyecto, ingresado el miércoles al Congreso Nacional, plantea que un apoderado o representante legal debidamente acreditado pueda recibir el documento o gestionar reclamos ante los consulados.

Te puede interesar

Congreso de EE UU aprueba resolución que condena el socialismo en un contexto de creciente atención sobre Honduras

Honduras: Consejera electoral denuncia presiones políticas tras querella de las Fuerzas Armadas en Honduras

Costa Rica definió padrón electoral con más de 3.7 millones de votantes para 2026

La reforma surge en un contexto donde muchos hondureños residentes en Estados Unidos temen salir de casa por las redadas migratorias.

“El documento podrá ser entregado al titular, apoderado o representante legal debidamente acreditado para recibir y tramitar los reclamos correspondientes”, señala la iniciativa leída por la diputada Luz Angélica Smith.

Además, se faculta al personal designado por el Registro Nacional de las Personas (RNP) para custodiar y entregar el DNI.

Desde la oposición han surgido serias advertencias. El diputado liberal Yury Sabas alertó que permitir que terceros retiren las identidades podría abrir la puerta a un posible fraude electoral.

“La recolección de la identidad debe ser personalísima. Libre puede mandar a traer identidades en volquetas y con eso llenar las urnas”, denunció.

También Germán Lobo, exconsejero del Consejo Nacional Electoral (CNE), se mostró preocupado: “Podría facilitar el tráfico de documentos. No se sabrá quién tiene realmente esas identidades. Y en año electoral, eso no es recomendable”, advirtió.

En defensa de la reforma, desde el oficialismo aseguran que la medida solo busca facilitar el acceso a los documentos. Según la Cancillería, más de 258,000 DNI siguen sin ser reclamados en el exterior. Del total de votantes habilitados, 436,077 viven fuera del país.

Luz Angélica Smith aseguró que se trata de un proyecto “consensuado” y que la intención es evitar gastos innecesarios a los migrantes mediante la validación biométrica y legal de los representantes.

Por su parte, Rafael Sarmiento, jefe de la bancada de Libre, restó importancia al impacto electoral de los votos desde el extranjero. “No definen un proceso electoral. Pero son ciudadanos que sostienen este país con sus remesas y tienen derecho a participar”, sostuvo.

Aún no hay fecha para su votación final, pero el debate ya está encendido entre quienes temen una puerta abierta al fraude y quienes alegan que se trata de una medida humanitaria y necesaria.

Tags: Congreso NacionalDNIExtranjeroHondurasLibreReforma legislativa
Nota anterior

Xiomara Castro volverá de Pekín con un maletín lleno de papeles y sin regalos chinos

Equipo CA360

Equipo CA360

Relacionado Posts

Congreso de EE UU aprueba resolución que condena el socialismo en un contexto de creciente atención sobre Honduras
Política

Congreso de EE UU aprueba resolución que condena el socialismo en un contexto de creciente atención sobre Honduras

Por Equipo CA360
21 noviembre, 2025
Anuncian adjudicación de conectividad en medio de disputas en Consejo Electoral de Honduras
Política

Honduras: Consejera electoral denuncia presiones políticas tras querella de las Fuerzas Armadas en Honduras

Por Equipo CA360
21 noviembre, 2025
Controversia en Costa Rica por encuestas contradictorias a cinco meses de las elecciones
Política

Costa Rica definió padrón electoral con más de 3.7 millones de votantes para 2026

Por Equipo CA360
21 noviembre, 2025
Tribunal de Elecciones de Costa Rica rechaza injerencia externa tras convocatoria en el Congreso de EE UU sobre inmunidad presidencial
Política

Tribunal de Elecciones de Costa Rica rechaza injerencia externa tras convocatoria en el Congreso de EE UU sobre inmunidad presidencial

Por Equipo Centroamérica 360
21 noviembre, 2025
Casi un millón de cuentas en redes sociales en Costa Rica son falsas y son usadas para atacar adversarios políticos
Política

Casi un millón de cuentas en redes sociales en Costa Rica son falsas y son usadas para atacar adversarios políticos

Por Equipo Centroamérica 360
21 noviembre, 2025
Siguiente nota
Gobierno de Trump afirma que cumple con la orden de haber repatriado a migrante salvadoreño deportado por error

Salvadoreño deportado por error se declara no culpable de cargos federales en EE UU

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Notas populares

  • La persecución religiosa en Nicaragua parece una copia del modelo chino. ¿Los están asesorando?

    La persecución religiosa en Nicaragua parece una copia del modelo chino. ¿Los están asesorando?

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Empresas chinas contratadas por la dictadura de Nicaragua tienen historial de corrupción y malos proyectos

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La población centroamericana rebasará los 70.8 millones a finales del siglo

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • EEUU retira la visa a 300 guatemaltecos, incluyendo más de 100 diputados

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Compañía Claro desconectó a millones de usuarios de Centroamérica tras incidencia de ransomware

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

Sobre Nosotros

Somos un medio centroamericano que informa, explica y orienta sobre la región de manera objetiva, balanceada, comprometidos con las libertades, la democracia y el respeto de los derechos fundamentales.

TÉRMINOS Y CONDICIONES.

© 2025 CA360

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Región
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes

© 2025 CA360

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version