El diputado liberal hondureño Jorge Cálix insinuó que Honduras podría aprovechar la recompensa de $50 millones que Estados Unidos ofrece por información que lleve a la captura de Nicolás Maduro. El comentario generó polémica en medio del creciente descontento por los altos niveles de corrupción y crisis en servicios públicos.
Durante una declaración a CNN, Cálix criticó el deterioro institucional del país, recordando que Honduras ocupa el puesto 154 de 180 en el Índice de Percepción de la Corrupción de Transparencia Internacional. “No queremos vivir en un país como Venezuela”, advirtió el diputado.
Cálix pidió a la presidenta Xiomara Castro que priorice a los hondureños y no a sus alianzas internacionales.
“Por una vez en su vida, no piense en sus amigos de Caracas y piense en Honduras”, expresó el político.
Presidenta @XiomaraCastroZ piense en Honduras por una vez su vida y #EntreguemosAMaduro
Con esos 50 millones de dólares podemos llenar los hospitales de medicinas. @soyfdelrincon @CNNEE @SalvaPresidente @PLHonduras pic.twitter.com/HiLqXtg0gk
— Jorge Cálix (@JorgeCalix) August 8, 2025
En ese mismo mensaje, el legislador propuso destinar la posible recompensa a necesidades urgentes del país. “Esos 50 millones le vendrían muy bien a la educación y a los hospitales que no tienen medicinas el día de hoy”, dijo.
Estados Unidos anunció este jueves de $50 millones por información sobre el dictador, acusado de narcotráfico y corrupción. Cálix sugirió que capturar al líder venezolano podría beneficiar financieramente a Honduras.
El diputado también expresó que “eso es lo que no queremos para Honduras”. Sus palabras se suman al clima de tensión política que vive el país tras su reciente salida del partido Libre y su incorporación al Partido Liberal.
La propuesta del legislador ocurre en un contexto marcado por protestas sociales, falta de insumos médicos y una creciente frustración ciudadana ante la gestión del actual gobierno. El vínculo con Venezuela se ha convertido en un tema sensible para la opinión pública y para los líderes de la oposición.