Honduras: Consejera electoral denuncia presiones políticas tras querella de las Fuerzas Armadas en Honduras

La consejera del CNE, Cossette López, afirmó que la querella presentada por las Fuerzas Armadas en su contra responde a un “contexto político” y aseguró que buscan silenciar sus denuncias sobre irregularidades en el proceso electoral.

Cossette López Osorio, del Consejo Nacional Electoral (CNE) de Honduras.

Cossette López, del Consejo Nacional Electoral (CNE) de Honduras, afirmó que la querella presentada por las Fuerzas Armadas es parte de un intento por callar sus denuncias sobre irregularidades en el proceso electoral. Según dijo, existe un ambiente tenso que afecta el desempeño del personal del organismo electoral.

López explicó que mantiene una bitácora diaria de incidentes entre empleados del CNE y miembros de las Fuerzas Armadas. Comentó que estos hechos se repiten y generan preocupación por el ambiente previo a las elecciones en Honduras.

Reclamos por incidentes con personal del CNE

La funcionaria aseguró que el personal del CNE enfrenta restricciones injustificadas, mientras los militares ingresan sin limitaciones. Añadió que algunos empleados incluso resultaron afectados en incidentes de tránsito cerca del bulevar Fuerzas Armadas.

López afirmó que los militares justifican estas acciones indicando que solo cumplen “órdenes superiores”, sin aclarar su origen. También denunció que, en varias ocasiones, los uniformados ingresaron al área de monitoreo, hicieron llamadas y tomaron fotografías del personal sin autorización.

Consejera critica acciones de las Fuerzas Armadas

La representante del CNE sostuvo que estas actuaciones buscan presionarla para que deje de informar sobre situaciones que considera irregulares. Señaló que continuará denunciando lo que ocurre dentro del proceso electoral, pese a la querella presentada en su contra por injurias y calumnias.

“Lo que pretenden es que yo me calle”, dijo, al reiterar que las acciones en su contra buscan mantener en secreto lo que sucede en el entorno electoral. Según López, la ciudadanía tiene derecho a conocer los incidentes que afectan la transparencia del proceso.

Querella responde a un contexto político, afirma López

Las Fuerzas Armadas presentaron la querella el 20 de noviembre. Sin embargo, López aseguró que no conoce el documento y consideró que esta acción forma parte de un contexto político para desprestigiarla.

Indicó que incluso ha sido objeto de campañas digitales, lo que, según ella, evidencia un plan sostenido para desacreditarla. Afirmó que estas acciones buscan influir en el ambiente electoral previo y posterior a las elecciones.

Preocupación por el clima electoral

López señaló que, debido a los constantes conflictos, no es real esperar un proceso electoral sin problemas el próximo 30 de noviembre. Explicó que el ambiente preelectoral muestra señales de tensión que podrían afectar la jornada.

No obstante, expresó su deseo de que las elecciones se desarrollen en calma, con libre circulación de votantes, sin intimidación en centros de votación y con un proceso de transmisión de datos sin retrasos.

Exit mobile version