lunes, octubre 13, 2025
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Política

Honduras: Mel Zelaya convoca a tres días de movilización para aniversario de su derrocamiento

El principal asesor de la presidenta Xiomara Castro y hombre fuerte del oficialismo, insiste en que la oposición fragua un fraude electoral, y quiere “tomarse las calles” para respaldar a su candidata, Rixi Moncada.

Equipo CA360 Por Equipo CA360
19 junio, 2025
in Política
0
Honduras: Mel Zelaya convoca a tres días de movilización para aniversario de su derrocamiento

Manuel Mel Zelaya (izquierda, de sombrero), es criticado porque con regularidad viajaría en helicópteros estatales. Ahora convoca a una movilización de 3 días.

371
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El depuesto expresidente hondureño Manuel Zelaya, actual coordinador del Partido Libertad y Refundación (LIBRE), llamó a una movilización nacional de 3 días para los próximos 26, 27 y 28 de junio, bajo la consigna “¡Fraudes nunca más!”. La convocatoria ha encendido las alarmas por el ambiente de polarización que reina en el país, a tan sólo 5 meses de celebrarse las elecciones generales en noviembre.

La fecha central del acto será el 28 de junio, día en que se conmemora el “cobarde y sangriento golpe de Estado militar” de 2009 contra Zelaya. LIBRE acusa al bipartidismo oligárquico de planear un fraude electoral en contra de su candidata presidencial, Rixi Ramona Moncada Godoy, quien acompañó personalmente al líder en la organización de las jornadas de protesta.

Te puede interesar

Países centroamericanos celebran acuerdo de paz entre Israel y Hamás

Arévalo enfrenta tormenta política tras fuga de pandilleros en Guatemala

Fallece sacerdote nicaragüense que fue víctima de un ataque con ácido en 2018

Zelaya y Moncada Godoy convocaron “al pueblo digno”, la juventud, obreros, campesinos y mujeres luchadoras a movilizarse “masivamente en todo el territorio nacional” durante tres días. “Nuestros coordinadores y líderes territoriales informarán las acciones de cada jornada”.

¡Fraudes nunca más!
Este 28 de junio, a 16 años del impune, brutal, cobarde y sangriento golpe de Estado militar de 2009, organizado por el bipartidismo oligárquico, que destruyó el orden constitucional, rompió la democracia y hundió al país en una larga noche de 12 años
7
meses…

— Manuel Zelaya R. (@manuelzr) June 19, 2025

La señal conjunta de Zelaya y Moncada Godoy apela al rechazo del “fraude” y al recuerdo del levantamiento popular que puso fin al derrocamiento de 2009. Además, vinculan la protesta con los “logros de la primera mujer presidenta de Honduras, Xiomara Castro”, señalando que la “Refundación avanza” y que “la dignidad se defiende en las calles”.

Contexto de polarización

Honduras atraviesa actualmente una fractura política profunda. La oposición denuncia manipulación del padrón electoral, control de instituciones claves y falta de garantías para un proceso libre. En contraste, el oficialismo asegura que los mecanismos electorales están siendo respetados.

El pueblo ya habló, quiere soluciones reales. Quiere medicinas, quiere salud digna y accesible…

👋🏼 ¡Se van, se van, se van, FUERA FAMILIÓN!!!.

¡¡Yo no te voy a fallar!! pic.twitter.com/rYCXgEeFIF

— Salvador Nasralla (@SalvaPresidente) June 19, 2025

Analistas advierten que las movilizaciones podrían marcar el tono hacia la recta final de la campaña. “Zelaya intenta generar presión social y visibilidad frente a lo que considera una amenaza a la integridad del voto”, explicó un experto local. “Pero también puede intensificar la confrontación, especialmente si el Gobierno actúa con mano dura”.

Riesgos y expectativas

Mientras se espera definir el lugar y hora exactos de las protestas, la oposición y organismos internacionales han llamado al diálogo y a garantizar el derecho a la protesta pacífica. No obstante, también alertan sobre posibles enfrentamientos. Honduras ya vivió episodios de violencia tras las elecciones de 2017; aquella experiencia permanece latente en la memoria colectiva.

Libre, por su parte, aseguró que sus movilizaciones serán pacíficas y organizadas, y que contarán con “acciones de base” coordinadas por líderes territoriales. La estrategia se dirige a movilizar a sectores urbanos y rurales, así como a captar el apoyo de las nuevas generaciones.

Zelaya fue derrocado cuando intentó impulsar una constituyente. El ejército se rebeló y lo sacó del poder, en una acción en la que intervino el Congreso Nacional y la Corte Suprema de Justicia.

 

Tags: aniversarioeleccionesgolpe de EstadoHondurasManuel Zelayamovilización
Nota anterior

Xiomara Castro volverá de Pekín con un maletín lleno de papeles y sin regalos chinos

Equipo CA360

Equipo CA360

Relacionado Posts

Países centroamericanos celebran acuerdo de paz entre Israel y Hamás
Política

Países centroamericanos celebran acuerdo de paz entre Israel y Hamás

Por Equipo CA360
13 octubre, 2025
Arévalo entre los presidentes peor evaluados en la historia democrática de Guatemala
Política

Arévalo enfrenta tormenta política tras fuga de pandilleros en Guatemala

Por Equipo CA360
13 octubre, 2025
sacerdote nicaraguense
Política

Fallece sacerdote nicaragüense que fue víctima de un ataque con ácido en 2018

Por Redacción CA360
13 octubre, 2025
propaganda rusa sputnik
Política

La dictadura Ortega-Murillo convierte a Nicaragua en un laboratorio de propaganda rusa y china

Por Redacción CA360
12 octubre, 2025
Honduras: Principales candidatos presidenciales intensifican campañas con promesas sobre corrupción, salud y economía
Política

Honduras: Principales candidatos presidenciales intensifican campañas con promesas sobre corrupción, salud y economía

Por Equipo CA360
11 octubre, 2025
Siguiente nota
Bukele afirma que en El Salvador hubo “masacre sistemática oculta” al denunciar que pandillas y Estado maquillaron cifras de homicidios

Bukele afirma que en El Salvador hubo “masacre sistemática oculta” al denunciar que pandillas y Estado maquillaron cifras de homicidios

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Notas populares

  • La persecución religiosa en Nicaragua parece una copia del modelo chino. ¿Los están asesorando?

    La persecución religiosa en Nicaragua parece una copia del modelo chino. ¿Los están asesorando?

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Empresas chinas contratadas por la dictadura de Nicaragua tienen historial de corrupción y malos proyectos

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La población centroamericana rebasará los 70.8 millones a finales del siglo

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • EEUU retira la visa a 300 guatemaltecos, incluyendo más de 100 diputados

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Compañía Claro desconectó a millones de usuarios de Centroamérica tras incidencia de ransomware

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

Sobre Nosotros

Somos un medio centroamericano que informa, explica y orienta sobre la región de manera objetiva, balanceada, comprometidos con las libertades, la democracia y el respeto de los derechos fundamentales.

TÉRMINOS Y CONDICIONES.

© 2025 CA360

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Región
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes

© 2025 CA360

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version