miércoles, octubre 22, 2025
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Política

Honduras: Gobierno presiona por la aprobación de ley fiscal con “amenazas”

El sector privado y la oposición rechazan la Ley de Justicia Tributaria, mientras la Secretaría de Finanzas insiste en que su aprobación es urgente para cumplir estándares internacionales de transparencia.

Equipo CA360 Por Equipo CA360
3 septiembre, 2025
in Política
0
Honduras: Gobierno presiona por la aprobación de ley fiscal con “amenazas”

Secretaría de Finanzas de Honduras (imagen de archivo, tomada de redes sociales y utilizada con propósitos ilustrativos).

378
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

La Secretaría de Finanzas de Honduras intensificó su presión al Congreso Nacional para aprobar la Ley de Justicia Tributaria. Según la institución, la falta de aprobación podría llevar a que el país sea catalogado como paraíso fiscal. Esto se debe al incumplimiento de estándares mínimos de transparencia internacional.

Argumentos del gobierno

En un comunicado, Finanzas recordó que Honduras es uno de los 5 países en el mundo que aún mantiene prácticas como el secreto bancario y las acciones al portador. La directora del Foro Global sobre Transparencia Fiscal, Zayda Manatta, visitó el país esta semana. Ella insistió en la necesidad de adoptar reformas que permitan cumplir con compromisos internacionales.

Te puede interesar

Asamblea costarricense elige comisión que analizará desafuero del presidente Rodrigo Chaves

Tribunal electoral hondureño sacudido por revelación de consejero oficialista que espió a sus colegas

Consejo Electoral de Honduras asegura que solo sus resultados oficiales definirán ganadores de los comicios

La Secretaría advirtió que no aprobar la ley tendría consecuencias como aislamiento financiero, mayores tasas de interés, dificultades de acceso a crédito multilateral y reducción de inversión extranjera. Según sus estimaciones, Honduras pierde más de $378 millones al año por falta de transparencia.

El gobierno de Xiomara Castro sostiene que la ley permitirá eliminar exoneraciones fiscales abusivas, fortalecer la progresividad tributaria y combatir la evasión. 

COMUNICADO | Si no se aprueba urgentemente la Ley de Justicia Tributaria en el @Congreso_HND, Honduras corre el riesgo inminente de ser declarado paraíso fiscal, por ser 1 de los 5 países en el mundo que todavía incumple estándares mínimos de transparencia fiscal.@SARHonduras pic.twitter.com/zawFNbMhib

— SEFINHN (@SEFINHN) September 3, 2025

Rechazo del sector privado

El Consejo Hondureño de la Empresa Privada (Cohep) y dirigentes empresariales han manifestado su oposición. Alegan que la eliminación de exoneraciones podría desincentivar la inversión, afectar la maquila y provocar una pérdida significativa de empleos.

Los empresarios cuestionan la falta de un análisis técnico sobre el impacto económico de la ley y aseguran que su socialización ha sido insuficiente. También expresan preocupación por la eliminación del secreto bancario, señalando riesgos de uso arbitrario de información financiera.

Debate político en el Congreso

La oposición política también ha mostrado resistencia. Diputados de distintas bancadas han advertido que la aprobación de la esta, calificada como paquetazo fiscal. Esto podría aumentar la incertidumbre jurídica y golpear la competitividad del país.

El gobierno, sin embargo, insiste en que la reforma es clave para evitar sanciones internacionales y garantizar una recaudación más justa. Además, asegura que los actuales regímenes de incentivos serán respetados, aunque no se crearán nuevos bajo condiciones consideradas lesivas para el Estado.

 

Tags: HondurasLey de Justicia TributariaOposiciónPaquetazoPresiónRechazoSecretaria de Finanzas
Nota anterior

Xiomara Castro volverá de Pekín con un maletín lleno de papeles y sin regalos chinos

Equipo CA360

Equipo CA360

Relacionado Posts

Asamblea costarricense elige comisión que analizará desafuero del presidente Rodrigo Chaves
Política

Asamblea costarricense elige comisión que analizará desafuero del presidente Rodrigo Chaves

Por Equipo CA360
22 octubre, 2025
Consejo Electoral de Honduras recibió millones de ataques informáticos durante las primarias
Política

Tribunal electoral hondureño sacudido por revelación de consejero oficialista que espió a sus colegas

Por Equipo CA360
22 octubre, 2025
Consejo Electoral de Honduras asegura que solo sus resultados oficiales definirán ganadores de los comicios
Política

Consejo Electoral de Honduras asegura que solo sus resultados oficiales definirán ganadores de los comicios

Por Equipo CA360
22 octubre, 2025
asamblea sandinista
Política

Nicaragua acelera endeudamiento con China mientras enfrenta riesgos de sanciones de EE. UU. y Europa

Por Redacción CA360
22 octubre, 2025
El presidente electo de Bolivia anuncia que no invitará a gobernantes de Cuba, Nicaragua y Venezuela a su toma de posesión
Política

El presidente electo de Bolivia anuncia que no invitará a gobernantes de Cuba, Nicaragua y Venezuela a su toma de posesión

Por Equipo CA360
22 octubre, 2025
Siguiente nota
Portugal: Descarrilamiento de funicular en Lisboa deja 15 muertos y 18 heridos

Portugal: Descarrilamiento de funicular en Lisboa deja 15 muertos y 18 heridos

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Notas populares

  • La persecución religiosa en Nicaragua parece una copia del modelo chino. ¿Los están asesorando?

    La persecución religiosa en Nicaragua parece una copia del modelo chino. ¿Los están asesorando?

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Empresas chinas contratadas por la dictadura de Nicaragua tienen historial de corrupción y malos proyectos

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La población centroamericana rebasará los 70.8 millones a finales del siglo

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • EEUU retira la visa a 300 guatemaltecos, incluyendo más de 100 diputados

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Compañía Claro desconectó a millones de usuarios de Centroamérica tras incidencia de ransomware

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

Sobre Nosotros

Somos un medio centroamericano que informa, explica y orienta sobre la región de manera objetiva, balanceada, comprometidos con las libertades, la democracia y el respeto de los derechos fundamentales.

TÉRMINOS Y CONDICIONES.

© 2025 CA360

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Región
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes

© 2025 CA360

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version