• Login
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Política

Honduras define cronograma electoral: CNE tiene hasta el 30 de agosto para adjudicar sistema de conteo preliminar

Con las elecciones generales a la vuelta de la esquina, el Congreso Nacional de Honduras aprobó una prórroga clave en el calendario electoral: el Consejo Nacional Electoral (CNE) tendrá dos semanas para adjudicar el sistema de Transmisión de Resultados Electorales Preliminares (TREP), en medio de llamados de diversos sectores a garantizar la transparencia.

8 agosto, 2025
in Política
0
El Congreso Nacional de Honduras aprobó una ampliación en el plazo del CNE.

El Congreso Nacional de Honduras aprobó una ampliación en el plazo del CNE.

Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El Congreso Nacional de Honduras aprobó con 117 votos a favor, una ampliación en el plazo para que el CNE adjudique el sistema de Transmisión de Resultados Electorales Preliminares (TREP), herramienta esencial parra la transmisión preliminar de resultados electorales.

La nueva fecha límite quedó fijada para el 30 de agosto en respuesta a los retrasos causados por una crisis interna en el órgano electoral que se extendió casi un mes.

La decisión incluye también una serie de prórrogas en el cronograma electoral, entre ellas, la extensión de la actualización del Censo Nacional Electoral hasta el 20 de septiembre y la vigencia del listado electoral definitivo hasta el 30 del mismo mes.

El CNE debe adjudicar el proceso de transmisión de resultados antes del 30 de agosto.

Estas medidas buscan garantizar que el proceso avance en tiempo y forma hacia la jornada electoral del 30 de noviembre.

La recepción de ofertas de empresas interesadas en operar el TREP se realizará el 14 de agosto en la sede del CNE. Diputados de diferentes bancadas han subrayado la necesidad de elegir una compañía con experiencia y credibilidad.

En ese contexto, surgieron cuestionamientos sobre la posible participación de la empresa Smartmatic, señalada en otros países, aunque sin cargos en Honduras.

Las elecciones en Honduras están previstas para el 30 de noviembre.

La adjudicación del TREP será temporal y aplicará únicamente para las elecciones generales de este año. Según la Ley Electoral hondureña, para futuros procesos de contratación de este tipo de sistemas debe realizarse con al menos cuatro meses de anticipación, lo que refuerza el carácter excepcional de la actual prórroga.

En el paralelo, el Congreso Nacional también aprobó una exoneración al Registro Nacional de las Personas (RNP) para comprar 750,000 tarjetas destinadas a la emisión del Documento Nacional de Identificación (DNI). La medida busca evitar atrasos en la entrega de documentos esenciales para votar. Las tarjetas, fabricadas en Francia, llegarán en tres fases entre agosto y octubre.

¿Qué sigue?

El CNE deberá evaluar las propuestas recibidas, un proceso que incluye revisión documental, análisis técnico por parte de una comisión especial y la participación de la unidad de Preintervención.

El Congreso de Honduras podría abrir un nuevo proceso en timpo récord.

En caso de que ninguna empresa cumpla con los requisitos, el pleno podría declarar desierta la licitación y abrir un nuevo proceso en tiempo récord.

Con estos ajustes, el proceso electoral hondureño retoma su curso y genera expectativas no solo en el país sino también a nivel regional. Centroamérica sigue de cerca la evolución de este proceso clave, en un año marcado por retos institucionales y el desafío de garantizar elecciones transparentes.

Tags: CNEelecciones generalesHondurasSmartmaticTREP
Nota anterior

Xiomara Castro volverá de Pekín con un maletín lleno de papeles y sin regalos chinos

Equipo Centroamérica 360

Equipo Centroamérica 360

Relacionado Posts

Manuel Zelaya, derrocado el 28 de junio de 2009, ahora es el hombre más influyente del gobierno de su esposa, Xiomara Castro.
Política

Expresidente Manuel Zelaya llama “trogloditas” y “enfermos mentales” a quienes se oponen a una constituyente en Honduras

Por Equipo CA360
11 agosto, 2025
Un buque atraviesa el Canal de Panamá.
Política

EEUU reitera preocupación sobre influencia china en Canal de Panamá

Por Equipo CA360
11 agosto, 2025
EL pastor Gerardo Irías, presidente de la Confederación Evangélica, y monseñor José Vicente Nacher, presidente de la Conferencia Episcopal, al convocar la caminata por la paz del 16 de agosto.
Política

Excanciller y candidato oficialista acusa de motivaciones políticas a marcha convocada por iglesias en Honduras

Por Equipo CA360
11 agosto, 2025
El presidente de Panamá, José Raúl Mulino, al presidir el Consejo de Seguridad de la ONU.
Política

Mulino defiende neutralidad del Canal de Panamá ante el Consejo de Seguridad de la ONU

Por Equipo CA360
11 agosto, 2025
Claudia Sheinbaum, presidenta de México.
Política

Sheinbaum se reunirá el viernes con Arévalo y Briceño en México y Guatemala

Por Equipo CA360
11 agosto, 2025
Siguiente nota
El Ministerio de Salud de Guatemala emitió una alerta sanitaria por el uso de la crema dental Colgate Clean Mint.

Alerta sanitaria en Guatemala: retiran del mercado crema dental Colgate Total Clean Mint por efectos adversos

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Newsletter

Premium Content

Los desafíos de Centroamérica, según los embajadores de EEUU en la región

17 junio, 2023

Autoridades de Costa Rica incautan nuevo cargamento de cocaína en puerto del Caribe y detienen a cuatro sospechosos

24 marzo, 2025

Centroamérica condena mortífero ataque a Israel

9 octubre, 2023

Sobre Nosotros

Somos un medio centroamericano que informa, explica y orienta sobre la región de manera objetiva, balanceada, comprometidos con las libertades, la democracia y el respeto de los derechos fundamentales.

TÉRMINOS Y CONDICIONES.

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Región
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version