La Cancillería de Honduras destituyó este lunes al diplomático César Padilla, quien enfrenta una investigación en Corea del Sur por presunto acoso sexual y agresión física contra un ciudadano surcoreano mientras se encontraba ebrio en el metro de Busan.
La embajada de Honduras en Seúl informó que Padilla fue separado de forma inmediata de sus funciones oficiales tras reconocer su responsabilidad.
“Ha comparecido voluntariamente ante las autoridades, se ha disculpado humildemente por la ofensa y ha debido pagar las consecuencias con la interrupción de su carrera profesional”, expresó la sede diplomática en un comunicado .
“Nos inclinamos apenados ante la víctima”, agregó la representación hondureña en el país asiático.
La policía de Busan detalló que el incidente ocurrió el pasado 19 de junio, alrededor de las 6:30 a.m., cuando el diplomático, presuntamente bajo los efectos del alcohol, acosó sexualmente a otro pasajero dentro de un vagón del metro y posteriormente lo agredió físicamente. Aunque fue fichado por la comisaría de Haeundae, no se le impuso detención preventiva.
César Padilla, originario de San Pedro Sula, fue diputado suplente del Partido Libre en el Congreso Nacional de Honduras entre 2018 y 2022. En su cargo diplomático, se desempeñaba como miembro del cuerpo en la embajada hondureña en Corea del Sur.
El canciller hondureño, Javier Bú Soto, solicitó de inmediato la renuncia del funcionario, decisión respaldada por el vicecanciller Antonio García, quien declaró que Padilla será retirado del país asiático “en las próximas horas”.
“¡Se actuó como debe ser! El nuevo canciller no anda jugando. Las autoridades coreanas están satisfechas con la decisión”, enfatizó García.
La cancillería surcoreana también expresó su postura, señalando que se trata de un asunto grave y que se están tomando las medidas pertinentes.
“Estamos cooperando con las autoridades para actuar conforme a los procedimientos establecidos”, indicó el ministerio en un comunicado oficial. Asimismo, la embajada hondureña en Seúl recibió una notificación formal de advertencia por parte del gobierno coreano.
Padilla continúa colaborando con la investigación, según confirmaron fuentes diplomáticas. El caso ha generado repercusión tanto en Honduras como en Corea del Sur.