miércoles, octubre 29, 2025
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Política

Honduras: Candidato liberal se suma a denuncias de injerencia de las Fuerzas Armadas en el proceso electoral

Salvador Nasralla hizo eco de los señalamientos y cuestionó la actuación del ejército en las elecciones generales y sus preparativos.

Equipo CA360 Por Equipo CA360
26 octubre, 2025
in Política
0
Honduras: Candidato liberal se suma a denuncias de injerencia de las Fuerzas Armadas en el proceso electoral

Salvador Nasralla, candidato presidencial del Partido Liberal de Honduras.

372
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El candidato presidencial del Partido Liberal de Honduras, Salvador Nasralla, se unió a las denuncias sobre una injerencia de las Fuerzas Armadas en el proceso electoral. Su pronunciamiento se suma a los señalamientos hechos por la congresista estadounidense María Elvira Salazar y la presidenta del Consejo Nacional Electoral (CNE), Ana Paola Hall.

Nasralla recordó que, según la Constitución de la República de Honduras, las Fuerzas Armadas “son apolíticas y no beligerantes”. El aspirante liberal afirmó que, al participar en asuntos electorales, los militares “ya están violando el mandato constitucional”. Añadió que la misma Constitución establece que las Fuerzas Armadas “están sujetas a las órdenes de la presidencia del CNE mientras dure el proceso electoral”.

Te puede interesar

Un herido Ministerio Público guatemalteco solicita antejuicio al presidente y la vicepresidenta del país

Guatemala: Corte de Constitucionalidad confirma resultados electorales de 2023 y advierte al juez por cometer prevaricato

Asamblea salvadoreña aprueba la prórroga 44 del régimen de excepción

Denuncias previas desde Estados Unidos y el CNE

Las declaraciones de Nasralla se producen después de que la congresista estadounidense María Elvira Salazar alertara sobre un supuesto respaldo de la cúpula militar hondureña al proyecto político del partido Libre. La legisladora calificó esta situación como “una traición a la Constitución”. También mencionó un “intento de golpe encubierto para imponer una Constituyente”.

Según la Constitución de la República de Honduras, @MaElviraSalazar , las fuerzas armadas son apolíticas y no beligerantes. O sea que ya están violando el mandato constitucional. Además, hasta que termine el actual proceso de elecciones, la misma constitución reza que están… https://t.co/zeA4tRLUnu

— Salvador Nasralla (@SalvaPresidente) October 26, 2025

Por su parte, Ana Paola Hall, presidenta del CNE, informó que durante una reunión con las Fuerzas Armadas, se le solicitó verbalmente permitir participación en áreas exclusivas del ente electoral. Hall aseguró que dicha petición contraviene el marco constitucional. Además, subrayó que el CNE continuará coordinando el trabajo con los militares “de acuerdo con el artículo 272 de la Constitución”.

Política y llamado a la transparencia electoral

El tema de la neutralidad de las Fuerzas Armadas ha generado preocupación entre distintos sectores políticos de Honduras.

Organismos nacionales e internacionales han reiterado la importancia de garantizar un proceso electoral transparente, imparcial y libre de presiones.

Nasralla insistió en que la participación militar debe limitarse a la seguridad del proceso electoral, sin intervenir en el escrutinio ni en los resultados.

Por mandato constitucional, las Fuerzas Armadas de Honduras son responsables de la seguridad del proceso electoral, por ser considerada una entidad apolítica. Sin embargo, el jefe del Estado Mayor, Roosevelt Hernández, en más de una ocasión se ha decantado públicamente por el oficialismo de Libre, que busca continuar en el poder. Rixi Moncada, la candidata, es la ministra de Defensa.

Tags: denunciasElecionesFuerzas ArmadasHondurasInjerenciaSalvador Nasralla
Nota anterior

Xiomara Castro volverá de Pekín con un maletín lleno de papeles y sin regalos chinos

Equipo CA360

Equipo CA360

Relacionado Posts

Presidente de Guatemala anuncia aumento al salario mínimo
Política

Un herido Ministerio Público guatemalteco solicita antejuicio al presidente y la vicepresidenta del país

Por Equipo CA360
29 octubre, 2025
Guatemala: Corte de Constitucionalidad confirma resultados electorales de 2023 y advierte al juez por cometer prevaricato
Política

Guatemala: Corte de Constitucionalidad confirma resultados electorales de 2023 y advierte al juez por cometer prevaricato

Por Equipo CA360
29 octubre, 2025
Asamblea salvadoreña aprueba la prórroga 44 del régimen de excepción
Política

Asamblea salvadoreña aprueba la prórroga 44 del régimen de excepción

Por Equipo CA360
29 octubre, 2025
Dictadura de Nicaragua impulsa ley de “Zonas Económicas Especiales” alineadas con China, en medio de riesgo de exclusión del CAFTA
Política

Dictadura de Nicaragua impulsa ley de “Zonas Económicas Especiales” alineadas con China, en medio de riesgo de exclusión del CAFTA

Por Redacción CA360
29 octubre, 2025
Presidente Arévalo y fiscal Porras mantienen al rojo vivo la lucha de poder en Guatemala
Política

La Fiscalía de Guatemala intensifica investigaciones contra el gobierno de Arévalo mientras archiva denuncias del expresidente Alejandro Giammattei

Por Equipo CA360
29 octubre, 2025
Siguiente nota
Panamá en alerta por 613 casos de virus Oropouche y Salud refuerza control

Panamá en alerta por 613 casos de virus Oropouche y Salud refuerza control

Notas populares

  • La persecución religiosa en Nicaragua parece una copia del modelo chino. ¿Los están asesorando?

    La persecución religiosa en Nicaragua parece una copia del modelo chino. ¿Los están asesorando?

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Empresas chinas contratadas por la dictadura de Nicaragua tienen historial de corrupción y malos proyectos

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La población centroamericana rebasará los 70.8 millones a finales del siglo

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • EEUU retira la visa a 300 guatemaltecos, incluyendo más de 100 diputados

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Compañía Claro desconectó a millones de usuarios de Centroamérica tras incidencia de ransomware

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

Sobre Nosotros

Somos un medio centroamericano que informa, explica y orienta sobre la región de manera objetiva, balanceada, comprometidos con las libertades, la democracia y el respeto de los derechos fundamentales.

TÉRMINOS Y CONDICIONES.

© 2025 CA360

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Región
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes

© 2025 CA360

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version