La candidata presidencial del Partido Libertad y Refundación (Libre), Rixi Moncada, cuestionó públicamente a la consejera del Consejo Nacional Electoral (CNE), Cossette López, durante una concentración política en Catacamas, Olancho. Moncada aseguró que los audios atribuidos a la funcionaria revelan un plan político deliberado para afectarla en la recta final de la campaña.
En su intervención, dijo que “los 26 audios de la consejera del Partido Nacional delatan el plan macabro de la oligarquía de Honduras”. También mencionó a Salvador Nasralla y Nasry Asfura, a quienes señaló como parte de ese supuesto esquema.
Oposición rechaza versión y habla de narrativa inventada
Mientras tanto, sectores de la oposición insistieron en que la denuncia responde a una narrativa política basada en pruebas falsas. Según dirigentes opositores, los audios carecen de validez y se utilizan para construir un relato que busca movilizar al electorado en los últimos días antes de las elecciones generales.
Los partidos rivales también afirmaron que Moncada intenta posicionar un discurso de confrontación para reforzar la imagen de Libre en la contienda.
Moncada mantiene discurso de refundación
Durante el mitin en Catacamas, Moncada reiteró su compromiso de continuar con las políticas de “refundación” impulsadas por la presidenta Xiomara Castro. La candidata destacó que quedan 14 días para las elecciones del 30 de noviembre y que su partido busca consolidar el proyecto oficialista.
Desde Catacamas Olancho 📍 tierra de poetas y escritores, de hombres y mujeres de palabra y honor, tierra de producción, trabajo y sacrificio, nuestra compañera @riximga 🌺 ratificó que está lista para ser la próxima Presidenta de Honduras. pic.twitter.com/6pcEpu4IFk
— Partido Libre (@PartidoLibre) November 16, 2025
Además, aseguró que el movimiento de Libre derrotará “por goleada” a sus principales competidores. Su mensaje se centró en fortalecer el respaldo interno en la etapa final de la campaña.
A dos semanas de los comicios
Las declaraciones de Moncada se producen en un ambiente político tenso, marcado por acusaciones cruzadas entre el oficialismo y la oposición. Las reacciones sobre los audios atribuidos a la consejera del CNE se han convertido en un tema central en el debate público, con posiciones enfrentadas sobre su autenticidad y sus implicaciones en el proceso electoral.







