Honduras: autoridad electoral bloquea candidatura de diputado liberal y reaviva tensiones institucionales antes de comicios

El Consejo Nacional Electoral resolvió rechazar la candidatura de Jorge Cálix, quien aspiraba a buscar su reelección. Para el político, la decisión, tomada por unanimidad, es ilegal.

Jorge Cálix, diputado liberal de Honduras.

El Consejo Nacional Electoral (CNE) de Honduras negó la inscripción de Jorge Cálix como candidato a diputado por Olancho para las próximas elecciones generales. La decisión, tomada por unanimidad, mantiene fuera de la papeleta al exprecandidato presidencial del Partido Liberal.

El fallo se emitió pese a una orden del Tribunal de Justicia Electoral (TJE) que ordenaba su inscripción. Esto provocó una nueva tensión entre ambas instituciones.

Razones del CNE y base legal citada

El CNE argumentó que la ley electoral hondureña prohíbe postular a un cargo distinto dentro del mismo proceso electoral. Esto afecta a quienes ya participaron en elecciones internas. Cálix compitió en marzo como precandidato presidencial liberal y perdió. Según la autoridad, esto lo deja inhabilitado para otro cargo.

El organismo también rechazó la solicitud para que Cálix ocupara la vacante del diputado Samuel García en la primera casilla de Olancho, y dio 3 días al Partido Liberal para proponer un nuevo aspirante y continuar la impresión de papeletas.

La presidenta del CNE, Ana Paola Hall, afirmó que el CNE administra el proceso electoral. Además, tiene competencia exclusiva sobre la inscripción de candidaturas.

Declaraciones de Jorge Cálix

Jorge Cálix cuestionó la resolución y calificó la medida como ilegal. Señaló que otros políticos en Honduras han recurrido a sustituciones de candidatos cuando enfrentaron exclusiones, citando a Ricardo Maduro, Elvin Santos y Roberto Contreras como precedentes.

El dirigente liberal insistió en que la decisión viola el marco legal y las advertencias recientes de la Misión de Observación Electoral de la OEA. Esta misión pidió garantizar la autonomía de los órganos electorales.

Cálix afirmó que los votantes de Olancho pueden apoyar a Samuel García en la papeleta. Si obtiene la curul, luego buscarían su sustitución en el Congreso. Además, indicó que seguirá priorizando a Honduras y su partido.

El conflicto también incluye al diputado Cristian Villalobos, del Partido Nacional, quien fue excluido bajo argumentos similares en el departamento de Valle. Estos episodios reflejan una disputa de competencias entre el CNE y el TJE, en un contexto electoral clave para Honduras.

 

Exit mobile version