jueves, octubre 23, 2025
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Política

Guatemala y Costa Rica preocupados por crisis venezolana, Ortega defiende a Maduro

La situación de Venezuela divide claramente a la región, Honduras y El Salvador guardan silencio ante el bloqueo de candidaturas opositoras.

Equipo CA360 Por Equipo CA360
27 marzo, 2024
in Política
0
¿Es posible una transición democrática negociada en Venezuela?

María Corina Machado, líder de la oposición venezolana, fue inhabilitada por el régimen venezolano.

371
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El bloqueo de candidaturas opositoras por parte del régimen de Nicolás Maduro en Venezuela ha dividido claramente las posiciones de los países centroamericanos.

Guatemala y Costa Rica han expresado abiertamente su preocupación por la situación venezolana mientras que la dictadura Ortega-Murillo de NIcaragua ha respaldado abiertamente a Maduro. Honduras y El Salvador han guardado silencio.

Te puede interesar

EE UU respalda Ley Antipandillas en Guatemala y advierte que perseguirá a quienes apoyen a maras y grupos criminales

Candidato del Partido Nacional pide elecciones transparentes y llama a los hondureños a cuidar el voto

Asamblea costarricense elige comisión que analizará desafuero del presidente Rodrigo Chaves

El presidente de Guatemala, Bernardo Arévalo de León, calificó  como “preocupante” el “proceso electoral” en Venezuela y advirtió que en el país suramericano se está consolidando “un sistema antidemocrático”.

“El bloqueo constante a la candidatura unitaria de la oposición ante el acoso y la persecución del oficialismo consolida un sistema antidemocrático”, escribió el presidente Arévalo en la red social X.

El presidente guatemalteco indicó de igual forma que el proceso electoral venezolano es “preocupante”, a poco más de cuatro meses para las elecciones presidenciales del 28 de julio.

Ni el gobierno de Nayib Bukele en El Salvador ni el de Xiomara Castro en Honduras se han pronunciado ante la crisis. Castro suele apoyar a Maduro en foros internacionales.

Costa Rica y Guatemala también había suscrito un comunicado conjunto en el que expresaban su “grave preocupación” ante los “persistentes impedimentos” en la inscripción de los aspirantes presidenciales de Venezuela ante el Consejo Nacional Electoral.

“Esta situación, junto a las inhabilitaciones previas que han sido de dominio público, agrega cuestionamientos sobre la integridad y transparencia del proceso electoral en su totalidad. Estas restricciones impiden el avance hacia elecciones que permitan concretar un proceso de democratización en la hermana Venezuela”, dice el comunicado que además de Guatemala y Costa Rica suscribieron Argentina, Ecuador, Paraguay, Perú y Uruguay.

Comunicado de Prensa Conjunto ante los nuevos obstáculos al proceso electoral en Venezuela
Leer más https://t.co/AZdA2Xf8QY pic.twitter.com/9xgxIxrXoy

— Cancillería Costa Rica 🇨🇷 (@CRcancilleria) March 25, 2024

En tanto la dictadura nicaragüense se solidarizó con Maduro ante la ola de críticas de la comunidad internacional.

“Saludamos al presidente Nicolás, nuestro hermano y compañero, a Cilia, al PSUV, y a todo ese bravo, valiente y noble pueblo bolivariano, en momentos en que la jauría infame de los Estados Unidos de Norteamérica y los imperios coloniales y neocoloniales, se ha desatado nuevamente, contra la voluntad soberana del pueblo de Bolívar, de Chávez, de Nicolás”, dijo el dictador nicaragüense Daniel Ortega en un comunicado.

El plazo de inscripción de candidatos en Venezuela cerró el lunes, sin que la principal coalición opositora, Plataforma Unitaria Democrática (PUD), pudiese registrar a su abanderada, aunque este martes inscribió “provisionalmente” a un exembajador, Edmundo González Urrituia.

La oposición busca postular a Corina Yoris, académica de 80 años nominada por María Corina Machado para representarla en la elección.

Machado arrasó el año pasado en las primarias opositoras, pero fue inhabilitada.

Tags: Costa RicaEl SalvadorGuatemalaHondurasMaría Corina MachadoNicaraguaVenezuela
Nota anterior

Xiomara Castro volverá de Pekín con un maletín lleno de papeles y sin regalos chinos

Equipo CA360

Equipo CA360

Relacionado Posts

Guatemala fue el país de C.A. al que más visas turísticas le aprobó EEUU en 2023
Política

EE UU respalda Ley Antipandillas en Guatemala y advierte que perseguirá a quienes apoyen a maras y grupos criminales

Por Equipo CA360
22 octubre, 2025
Candidato del Partido Nacional pide elecciones transparentes y llama a los hondureños a cuidar el voto
Política

Candidato del Partido Nacional pide elecciones transparentes y llama a los hondureños a cuidar el voto

Por Equipo CA360
22 octubre, 2025
Asamblea costarricense elige comisión que analizará desafuero del presidente Rodrigo Chaves
Política

Asamblea costarricense elige comisión que analizará desafuero del presidente Rodrigo Chaves

Por Equipo CA360
22 octubre, 2025
Consejo Electoral de Honduras recibió millones de ataques informáticos durante las primarias
Política

Tribunal electoral hondureño sacudido por revelación de consejero oficialista que espió a sus colegas

Por Equipo CA360
22 octubre, 2025
Consejo Electoral de Honduras asegura que solo sus resultados oficiales definirán ganadores de los comicios
Política

Consejo Electoral de Honduras asegura que solo sus resultados oficiales definirán ganadores de los comicios

Por Equipo CA360
22 octubre, 2025
Siguiente nota
China presiona a Costa Rica para incluir a sus empresas en la licitación 5G

China sigue amenazando a Costa Rica por exclusión del 5G

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Notas populares

  • La persecución religiosa en Nicaragua parece una copia del modelo chino. ¿Los están asesorando?

    La persecución religiosa en Nicaragua parece una copia del modelo chino. ¿Los están asesorando?

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Empresas chinas contratadas por la dictadura de Nicaragua tienen historial de corrupción y malos proyectos

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La población centroamericana rebasará los 70.8 millones a finales del siglo

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • EEUU retira la visa a 300 guatemaltecos, incluyendo más de 100 diputados

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Compañía Claro desconectó a millones de usuarios de Centroamérica tras incidencia de ransomware

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

Sobre Nosotros

Somos un medio centroamericano que informa, explica y orienta sobre la región de manera objetiva, balanceada, comprometidos con las libertades, la democracia y el respeto de los derechos fundamentales.

TÉRMINOS Y CONDICIONES.

© 2025 CA360

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Región
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes

© 2025 CA360

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version