martes, octubre 14, 2025
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Política

Guatemala y Belice felicitan a nuevo presidente taiwanés, Ortega defiende a China

El vicepresidente taiwanés Lai Ching-te ganó los comicios presidenciales este sábado.

Equipo CA360 Por Equipo CA360
13 enero, 2024
in Política
0
Guatemala y Belice felicitan a nuevo presidente taiwanés, Ortega defiende a China

El nuevo presidente taiwanés, Lai Ching-te, junto a la vicepresidenta electa Hsiao Bi-khim.

382
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Los gobiernos de Guatemala y Belice felicitaron este sábado al nuevo presidente de Taiwán, Lai Ching-te tras ganar los comicios presidenciales que se celebraron en medio de una creciente amenaza de la República Popular China.

Mientras tanto, la dictadura de Daniel Ortega, publicó un comunicado en el que el régimen de Managua respalda la posición de China contra Taiwán y contra Lai.

Te puede interesar

Candidato presidencial aprovecha juego de selección de Honduras para hacer campaña y gritarle al oficialismo “¡fuera el familión”!

Países centroamericanos celebran acuerdo de paz entre Israel y Hamás

Arévalo enfrenta tormenta política tras fuga de pandilleros en Guatemala

“Felicito a  Lai Ching-te  por haber resultado electo como presidente de la hermana República de China (Taiwán), le deseo el mayor de los éxitos y que su liderazgo siga llevando a su país hacia un futuro próspero. En Guatemala siempre encontrará a un amigo y aliado”, escribió el presidente saliente de Guatemala, Alejandro Giammattei.

En un comunicado, el Ministerio de Relaciones Exteriores de Guatemala felicitó al pueblo de la República de China (Taiwán) “por el proceso de elecciones generales celebradas este día, las cuales se caracterizaron por la paz y el civismo”. 

En el comunicado, Guatemala reitera el compromiso de continuar fortaleciendo los lazos de amistad y trabajando con el nuevo gobierno para promover la cooperación entre ambos países en distintos ámbitos, con el objeto de buscar el bienestar y prosperidad para ambas naciones y pueblos.   

Precisamente este sábado, el presidente electo, Bernardo Arévalo, quien asumirá este domingo el poder en Guatemala, recibió al canciller taiwanés, Joseph Wu.

Por su parte, el primer ministro de Belice, John Briceño felicitó al vicepresidente Lai Ching-te, del Partido Democrático Progresista, quien fue declarado vencedor en la carrera presidencial, obteniendo un tercer mandato consecutivo sin precedentes para su partido.

“Esperamos con interés que continúen nuestras relaciones y asociaciones bilaterales”, escribió Briceño en la red social X.

Gobierno de Nicaragua respalda plenamente política de Una Sola China y rechaza los actos separatistas #noticias #nicaragua #china https://t.co/G3nEqCOTNb pic.twitter.com/dSSZvjdRfH

— Canal 4 Nicaragua (@Canal4Ni) January 13, 2024

Ortega con la posición de China

Por su parte, la dictadura nicaragüense publicó un comunicado en el que expresa ”nuestro pleno respaldo a la República Popular China, al Partido Comunista de China, a su Gobierno y al Pueblo de ese Gran País, en ocasión de presentarse los resultados de Elecciones realizadas ayer en la Isla de Taiwán, que es definitivamente parte integral e inseparable de la República Popular China.

El comunicado de la dictadura Ortega-Murillo reproduce el comunicado la Declaración de la Oficina de Asuntos de Taiwán del Consejo de Estado de China, en la que fundamentalmente desconoce los resultados y critica al nuevo mandatario taiwanés electo democráticamente.

Taiwán fue uno de los donantes más grandes de Nicaragua hasta que después de las elecciones de 2021 en las que Ortega fue reelecto tras encarcelar a todos los precandidatos opositores. Taiwán no felicitó a Ortega y poco después rompió relaciones y las estableció con China.

Tags: Alejandro GiammatteiBeliceBernardo ArévaloChinadictadura Ortega-MurilloGuatemalaJohn BriceñoJoseph WuNicaraguaTaiwán
Nota anterior

Xiomara Castro volverá de Pekín con un maletín lleno de papeles y sin regalos chinos

Equipo CA360

Equipo CA360

Relacionado Posts

Candidato presidencial aprovecha juego de selección de Honduras para hacer campaña y gritarle al oficialismo “¡fuera el familión”!
Política

Candidato presidencial aprovecha juego de selección de Honduras para hacer campaña y gritarle al oficialismo “¡fuera el familión”!

Por Equipo CA360
14 octubre, 2025
Países centroamericanos celebran acuerdo de paz entre Israel y Hamás
Política

Países centroamericanos celebran acuerdo de paz entre Israel y Hamás

Por Equipo CA360
13 octubre, 2025
Arévalo entre los presidentes peor evaluados en la historia democrática de Guatemala
Política

Arévalo enfrenta tormenta política tras fuga de pandilleros en Guatemala

Por Equipo CA360
13 octubre, 2025
sacerdote nicaraguense
Política

Fallece sacerdote nicaragüense que fue víctima de un ataque con ácido en 2018

Por Redacción CA360
13 octubre, 2025
propaganda rusa sputnik
Política

La dictadura Ortega-Murillo convierte a Nicaragua en un laboratorio de propaganda rusa y china

Por Redacción CA360
12 octubre, 2025
Siguiente nota
Honduras inicia el proceso para primera extradición a EEUU por fentanilo

Honduras inicia el proceso para primera extradición a EEUU por fentanilo

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Notas populares

  • La persecución religiosa en Nicaragua parece una copia del modelo chino. ¿Los están asesorando?

    La persecución religiosa en Nicaragua parece una copia del modelo chino. ¿Los están asesorando?

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Empresas chinas contratadas por la dictadura de Nicaragua tienen historial de corrupción y malos proyectos

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La población centroamericana rebasará los 70.8 millones a finales del siglo

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • EEUU retira la visa a 300 guatemaltecos, incluyendo más de 100 diputados

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Compañía Claro desconectó a millones de usuarios de Centroamérica tras incidencia de ransomware

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

Sobre Nosotros

Somos un medio centroamericano que informa, explica y orienta sobre la región de manera objetiva, balanceada, comprometidos con las libertades, la democracia y el respeto de los derechos fundamentales.

TÉRMINOS Y CONDICIONES.

© 2025 CA360

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Región
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes

© 2025 CA360

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version