• Login
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Política

Guatemala se solidariza con Haití ante la ola de violencia

Con pandillas criminales controlando las calles, el país caribeño vive una pesadilla de violencia.

12 marzo, 2024
in Política
0
La violencia y el caos de las pandillas ha desbordado a Haití.

La violencia y el caos de las pandillas ha desbordado a Haití.

Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El gobierno de Guatemala se solidarizó con Haití, que vive sumido en una ola impresionante de violencia y cuyo primer ministro, Ariel Henry, renunció a su cargo dejando un estado devastado bajo el asedio de violentas pandillas.

El Ministerio de Relaciones Exteriores expresó “su profunda preocupación por la grave crisis política y de seguridad”.

El Gobierno de la República de Guatemala expresa su profunda preocupación por la grave crisis política y de seguridad que atraviesa la hermana República de Haití. #Comunicado 🔗 https://t.co/4JkaiaoE31 pic.twitter.com/ZDFaeqmgGy

— MINEX Guatemala 🇬🇹 (@MinexGt) March 12, 2024

 

“Los recientes hechos de violencia criminal profundizan la crisis política del país y hacen aún más urgente encontrar una solución política que marque el camino definitivo hacia la paz, la seguridad, la democracia y el desarrollo en Haití”, según el gobierno guatemalteco.

El gobierno del presidente Bernardo Arévalo valora los esfuerzos internacionales por lograr un acuerdo en beneficio de la población haitiana.

Renuncia el primer ministro de #Haití.

Ariel Henry dejará el gobierno tras la formación de un consejo presidencial de transición.

Su dimisión llega luego de una escalada de violencia en la isla. #Henry fue electo en 2021, tras el asesinato del ex mandatario Jovenel Moïse. /jr pic.twitter.com/KVNKAOxqTd

— DW Español (@dw_espanol) March 12, 2024

El fin de semana, el presidente salvadoreño Nayib Bukele insinuó, por medio de redes sociales, que puede solventar la crisis, pero que requeriría una decisión de la ONU para intervenir.

Ariel Henry, un respetado neurólogo pero muy criticado político, asumió el cargo en 2021, después del asesinato del presidente Jovenel Moïse.

Tags: GuatemalaHaitíRelaciones ExterioresSolidaridadviolencia
Nota anterior

Xiomara Castro volverá de Pekín con un maletín lleno de papeles y sin regalos chinos

Equipo CA360

Equipo CA360

Relacionado Posts

Nayib Bulele presidente de El Salvador.
Política

Críticas crecen tras reforma que permite reelección indefinida en El Salvador

Por Equipo CA360
3 agosto, 2025
La confiscación de la Universidad Centroamericana (UCA) en Managua, Nicaragua,  en agosto de 2023 dejó a unos 5,000 estudiantes sin oportunidad de seguir sus carreras.
Política

Migración juvenil en Nicaragua crece por crisis educativa y persecución política: CETCAM

Por Equipo CA360
3 agosto, 2025
Rixi Moncada, candidata presidencial de Libre, en Honduras, en un templo católico. La visita sin autorización de la política generó reclamos de parte de la Iglesia Católica.
Política

Tensión entre gobierno e iglesias enciende debate político y religioso en Honduras

Por Equipo CA360
3 agosto, 2025
El presidente salvadoreño, Nayib Bukele, en su informe de gobierno el 1 de junio de 2025.
Política

Bukele defiende reelección indefinida tras reforma constitucional

Por Equipo CA360
3 agosto, 2025
Nadezhda Obando, exfuncionaria judicial de Nicaragua y sobrina de Lenín Cerna, condenada a 16 años de prisión por traición a la patria (imagen tomada de 100 % Noticias).
Política

Dictadura Ortega-Murillo condena a 16 años de prisión a una de sus exaliadas por traición a la patria

Por Equipo CA360
3 agosto, 2025
Siguiente nota

Vicepresidente de Honduras dice que mejor “elegir un nuevo Congreso” a una constituyente

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Newsletter

Premium Content

Raúl Mulino, candidato presidencial de Realizando Metas-Alianza, y el inhabilitado Ricardo Martinelli.

El 65% de panameños considera que Martinelli será el poder detrás del trono si Mulino gana presidenciales

16 abril, 2024
Violeta Barrios de Chamorro al asumir la presidencia de Nicaragua el 25 de abril de 1990, tras derrotar democráticamente en elecciones al dictador Daniel Ortega (derecha). Doña Violeta, de 94 años, falleció este 14 de junio de 2025 en Costa Rica, en el exilio.

Fallece exiliada Violeta Barrios de Chamorro, expresidenta de Nicaragua

14 junio, 2025

Confirman al colombiano Bolillo Gómez como el nuevo técnico de la selección salvadoreña

24 febrero, 2025

Sobre Nosotros

Somos un medio centroamericano que informa, explica y orienta sobre la región de manera objetiva, balanceada, comprometidos con las libertades, la democracia y el respeto de los derechos fundamentales.

TÉRMINOS Y CONDICIONES.

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Región
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version