• Login
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Política

Guatemala refuerza cooperación con Taiwán con acuerdos tecnológicos

Ambos países firmaron convenios en tecnología y diplomacia durante la visita oficial del presidente guatemalteco Bernardo Arévalo.

5 junio, 2025
in Política
0
Los presidentes de Guatemala y Taiwán, Bernardo Arévalo y Lai Ching-te, se saludan en el Palacio Presidencial de Taipei durante la vistia del mandatario guatemalteco en junio pasado.

Los presidentes de Guatemala y Taiwán, Bernardo Arévalo y Lai Ching-te, se saludan en el Palacio Presidencial de Taipei durante la vistia del mandatario guatemalteco en junio pasado.

Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El presidente de Taiwán, William Lai Ching-te, recibió este jueves con honores militares a su homólogo guatemalteco, Bernardo Arévalo, en una ceremonia oficial celebrada en el Palacio Presidencial de Taipei. La visita marca un nuevo capítulo en la relación bilateral, que este año celebra su 90 aniversario.

Durante el encuentro, ambos mandatarios firmaron dos memorandos de entendimiento que fortalecerán la alianza entre Taiwán y Guatemala: uno centrado en la cooperación tecnológica para el desarrollo de la industria de semiconductores, y otro que establece un marco de consultas políticas periódicas para garantizar una coordinación estratégica en temas clave.

“Continuaremos consolidando una asociación mutuamente beneficiosa en medio de los crecientes desafíos globales”, declaró el presidente Lai, quien destacó que los acuerdos abrirán nuevas oportunidades de colaboración en áreas de interés común.

La delegación guatemalteca, encabezada por Arévalo e integrada por su esposa, Lucrecia Peinado, así como los ministros de Relaciones Exteriores y Economía, realiza su primera visita oficial a Taiwán desde la toma de posesión del mandatario centroamericano en 2023.

Arévalo dijo que él y su pueblo caminarán juntos con sus “hermanos” en Taiwán.

“Agradecemos a nuestro aliado el apoyo que siempre hemos recibido durante estos más de 90 años. Reafirmamos el apoyo de la República de Guatemala a la República de China, Taiwán”, declaró en la oficina presidencial, refiriéndose al nombre oficial de la isla.

Damos la bienvenida al presidente @BArevalodeLeon en su primera visita de Estado. La asociación entre #Taiwán y #Guatemala, basada en valores democráticos compartidos y 90 años de solidez, se fortalecerá, cultivando lazos económicos y talento tecnológico para mayor prosperidad. pic.twitter.com/JabmoBcmH5

— 賴清德Lai Ching-te (@ChingteLai) June 5, 2025

En tanto Lai subrayó que, aunque separados geográficamente, ambos pueblos están unidos por valores compartidos como la democracia, la libertad y los derechos humanos. Añadió que la cooperación bilateral se ha ampliado en años recientes en campos como salud, educación, cultura, tecnología y comercio.

Durante su discurso, el presidente taiwanés incentivó a las empresas de su país a invertir en Guatemala, destacando su ubicación estratégica, riqueza de recursos naturales y mano de obra calificada. También reafirmó el compromiso de Taiwán para ofrecer becas e intercambios juveniles en áreas de ciencia, tecnología y comunicaciones.

Tuve una amena y muy productiva reunión con @ChingteLai, presidente de la República de China Taiwán. Guatemala está avanzando en infraestructura, salud y educación, y esto es positivo para la inversión.

Nuestros países comparten valores e historia, con más inversión,… pic.twitter.com/C3nhDfwY4f

— Bernardo Arévalo (@BArevalodeLeon) June 5, 2025

La agenda de la delegación guatemalteca incluye visitas al Parque Científico de Hsinchu y a la sede de Taiwan Semiconductor Manufacturing Company (TSMC). El mes pasado, Guatemala envió 28 ingenieros a Taiwán para recibir una capacitación intensiva de tres semanas en tecnología de microchips.

“Con esta visita reafirmamos nuestra voluntad de caminar juntos hacia un bienestar compartido, en una relación más profunda y completa”, expresó Arévalo.

Ambos presidentes coincidieron en que los acuerdos firmados representan un avance significativo hacia una cooperación económica más robusta, el fortalecimiento de alianzas comerciales y la promoción de oportunidades educativas para sus ciudadanos.

“En nombre del pueblo de Guatemala, extiendo nuestra mano al pueblo de Taiwán con la confianza de que caminaremos juntos por el camino hacia el bienestar compartido, que hoy haremos más profundo e integral”.

Tags: Bernardo ArévaloDiplomaciaGuatemalaLai ChiParque Científico de HsinchuTaiwánTaiwan Semiconductor Manufacturing Company (TSMC)tecnologíaVisita
Nota anterior

Xiomara Castro volverá de Pekín con un maletín lleno de papeles y sin regalos chinos

Equipo CA360

Equipo CA360

Relacionado Posts

Nasry Asfura, candidato presidencial del Partido Nacional de Honduras, llamó a la marcha programada para este 27 de julio.
Política

Candidato presidencial nacionalista dice que marcha del domingo es “por la democracia” de Honduras

Por Equipo CA360
26 julio, 2025
Salvador Nasralla, exvicepresidente del país y candidato a mandatario por el opositor Partido Liberal de Honduras.
Política

Candidato liberal acusa al oficialismo de Honduras de utilizar el COVID-19 como “campaña de miedo”

Por Equipo CA360
26 julio, 2025
Cossette López, presidenta del Consejo Nacional Electoral (CNE) de Honduras.
Política

Honduras: Consejo Electoral pedirá prórroga al Congreso y abre diálogo técnico para ajustar calendario

Por Equipo CA360
25 julio, 2025
Enrique Reina y Salvador Nasralla, de los partidos Libre y Liberal, se vuelven a enfrentar en redes sociales (imagen tomada de redes sociales).
Política

Candidatos se lanzan mensajes en redes y diccionarios: la política hondureña se pone gramatical

Por Equipo CA360
25 julio, 2025
Ana Paola Hall García, del Consejo Nacional Electoral de Honduras.
Política

Consejera electoral presenta su renuncia ante el Congreso de Honduras denunciando presiones partidarias y ataques personales

Por Equipo CA360
25 julio, 2025
Siguiente nota
Volcán de Fuego, Guatemala.

Guatemala declara Alerta Anaranjada por erupción del Volcán de Fuego y temporada de lluvias

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Newsletter

Premium Content

Cantante guatemalteca destaca en Festival de Viña del Mar

21 febrero, 2023

Mujeres de la secta Lev Tahor rechazan alimentación supervisada proporcionada por gobierno guatemalteco

7 enero, 2025

Perspectivas económicas para Nicaragua a la baja, señala estudio

14 febrero, 2023

Sobre Nosotros

Somos un medio centroamericano que informa, explica y orienta sobre la región de manera objetiva, balanceada, comprometidos con las libertades, la democracia y el respeto de los derechos fundamentales.

TÉRMINOS Y CONDICIONES.

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Región
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version