jueves, octubre 23, 2025
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Política

Guatemala se desmarca de la CELAC por condena a EE UU tras despliegue militar cerca de Venezuela

La cancillería guatemalteca aclaró que no respaldó el comunicado divulgado por la CELAC y solicitó retirar su nombre de la lista de países firmantes.

Equipo CA360 Por Equipo CA360
5 septiembre, 2025
in Política
0
Guatemala se desmarca de la CELAC por condena a EE UU tras despliegue militar cerca de Venezuela
375
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El Gobierno de Guatemala, a través del Ministerio de Relaciones Exteriores, informó que no ha respaldado el comunicado emitido por la Presidencia Pro Témpore (PPT) de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC). El documento expresaba condena hacia Estados Unidos por la presencia militar en las cercanías de Venezuela

En su postura oficial, Guatemala lamentó que la PPT no respetara los métodos de trabajo. Publicaron en redes sociales un texto que no había sido consensuado por los países miembros.

Te puede interesar

Exjueza tilda de “ignorante” al presidente del Congreso de Honduras por pedir investigaciones fuera del Ministerio Público

Presidente de Panamá anuncia licitación internacional para el puerto de Isla Margarita y defiende cambios en Ministerio de la Mujer

Honduras: Denuncias, audios y acusaciones de espionaje agitan el panorama electoral a 38 días de los comicios

Gobierno exige retiro del nombre de Guatemala

La Cancillería guatemalteca explicó que el plazo para adherirse al comunicado vencía el viernes 5 de septiembre de 2025 a las 13:00 horas de Bogotá, por lo que el proceso aún no había concluido al momento de la publicación.

Por esta razón, Guatemala no se sumará al comunicado y solicitó que se elimine el nombre del país de la lista de naciones firmantes.

Además, indicó que analizaba propuestas de algunos miembros con el fin de alcanzar un consenso que reflejara la diversidad de posiciones dentro de la CELAC.

#Comunicado
🔗 https://t.co/MozRhsrR7I pic.twitter.com/AHbi8u9UUc

— MINEX Guatemala 🇬🇹 (@MinexGt) September 5, 2025

Postura de la CELAC y  de Petro

El presidente de Colombia y titular de la Presidencia Pro Témpore de la CELAC, Gustavo Petro, afirmó que el comunicado representaba la posición de la “inmensa mayoría” de los integrantes del organismo, aunque reconoció que algunos países no lo respaldaron.

Este es el comunicado de la immensa mayoría de los integrantes de la Celac, que firman por la paz en latinoamérica y el Caribe.

No es comunicado Celac porque una minoría, que añado, se opuso.
🧵 pic.twitter.com/Zj3v1qCBDr

— Gustavo Petro (@petrogustavo) September 5, 2025

Según lo divulgado, entre los países incluidos como firmantes figuraba Guatemala, junto a otras naciones de la región. Sin embargo, la aclaración de la Cancillería guatemalteca desmintió esa adhesión.

Reglas de consenso en la CELAC

Guatemala recordó a la Presidencia Pro Témpore de la CELAC la importancia de cumplir con los procedimientos aprobados. Estos establecen que todo documento debe ser consultado y adoptado con el consenso de los Estados miembros.

La Cancillería reiteró que el consenso es la regla en la CELAC y que la publicación anticipada del comunicado no cumplió con ese principio.

Tags: CancilleríaCelacComunicadoEstados UnidosGuatemalaPresencia militar
Nota anterior

Xiomara Castro volverá de Pekín con un maletín lleno de papeles y sin regalos chinos

Equipo CA360

Equipo CA360

Relacionado Posts

Presidente del Congreso de Honduras se autoproclama defensor de la democracia y la integridad política
Política

Exjueza tilda de “ignorante” al presidente del Congreso de Honduras por pedir investigaciones fuera del Ministerio Público

Por Equipo CA360
23 octubre, 2025
Presidente de Panamá anuncia licitación internacional para el puerto de Isla Margarita y defiende cambios en Ministerio de la Mujer
Política

Presidente de Panamá anuncia licitación internacional para el puerto de Isla Margarita y defiende cambios en Ministerio de la Mujer

Por Equipo CA360
23 octubre, 2025
Honduras: Denuncias, audios y acusaciones de espionaje agitan el panorama electoral a 38 días de los comicios
Política

Honduras: Denuncias, audios y acusaciones de espionaje agitan el panorama electoral a 38 días de los comicios

Por Equipo CA360
23 octubre, 2025
Guatemala fue el país de C.A. al que más visas turísticas le aprobó EEUU en 2023
Política

EEUU respalda Ley Antipandillas en Guatemala y advierte que perseguirá a quienes apoyen a maras y grupos criminales

Por Equipo CA360
23 octubre, 2025
Candidato del Partido Nacional pide elecciones transparentes y llama a los hondureños a cuidar el voto
Política

Candidato del Partido Nacional pide elecciones transparentes y llama a los hondureños a cuidar el voto

Por Equipo CA360
22 octubre, 2025
Siguiente nota
rodriguez chaves

Comisión legislativa de Costa Rica recomienda levantar fuero al presidente Rodrigo Chaves

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Notas populares

  • La persecución religiosa en Nicaragua parece una copia del modelo chino. ¿Los están asesorando?

    La persecución religiosa en Nicaragua parece una copia del modelo chino. ¿Los están asesorando?

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Empresas chinas contratadas por la dictadura de Nicaragua tienen historial de corrupción y malos proyectos

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La población centroamericana rebasará los 70.8 millones a finales del siglo

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • EEUU retira la visa a 300 guatemaltecos, incluyendo más de 100 diputados

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Compañía Claro desconectó a millones de usuarios de Centroamérica tras incidencia de ransomware

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

Sobre Nosotros

Somos un medio centroamericano que informa, explica y orienta sobre la región de manera objetiva, balanceada, comprometidos con las libertades, la democracia y el respeto de los derechos fundamentales.

TÉRMINOS Y CONDICIONES.

© 2025 CA360

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Región
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes

© 2025 CA360

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version