• Login
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Política

Guatemala busca mitigar impuesto a las remesas y envía carta a EEUU como parte de su gestión

El presidente Bernardo Arévalo afirmó que las remesas son símbolo del esfuerzo de quienes migran y un sustento vital para miles de familias guatemaltecas.

26 mayo, 2025
in Política
0
Bernardo Arévalo, presidente de Guatemala.

Bernardo Arévalo, presidente de Guatemala.

Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El Gobierno de Guatemala expresó su preocupación ante el reciente anuncio de una posible imposición de un impuesto del 3.5% a las remesas enviadas desde Estados Unidos, y confirmó que ha iniciado gestiones diplomáticas para tratar de frenar o mitigar esta medida.

El presidente Bernardo Arévalo se pronunció sobre el tema este lunes durante una conferencia de prensa desde el Palacio Nacional de la Cultura.

“Recibimos con profunda preocupación el anuncio de una posible medida que impondría un impuesto de 3.5% a las remesas enviadas desde los Estados Unidos”, declaró el mandatario.

#AHORA En “La Ronda”, el presidente @BArevalodeLeon habla sobre el envío de una carta a la Cámara de Representantes de EE. UU. y del viaje de una delegación guatemalteca a ese país, la cual estará encabezada por el ministro de Relaciones Exteriores, Carlos Ramiro Martínez, y la… pic.twitter.com/OjkOd3BPUo

— Emisoras Unidas (@EmisorasUnidas) May 26, 2025

Arévalo destacó que las remesas no solo representan un aporte fundamental para la economía nacional, sino que son, sobre todo, un reflejo del sacrificio y esfuerzo de millones de guatemaltecos que trabajan en el extranjero para sostener a sus familias.

“Las remesas no son solo una cifra importante para la economía del país. Son, sobre todo, fruto del amor y del trabajo de millones de guatemaltecos y guatemaltecas que, aún en la distancia, siguen sosteniendo a sus comunidades y apoyando a sus familias”, señaló.

Carta dirigida a la Cámara de Representantes

Ante esta situación, el gobierno guatemalteco envió la semana pasada una carta oficial dirigida a la Cámara de Representantes de los Estados Unidos, en la que expresó su inquietud por el impacto que tendría este impuesto sobre las familias que dependen de estos recursos.

En el documento, Guatemala argumenta que la medida podría agravar los problemas sociales que el país enfrenta, como la pobreza, el crimen organizado, el narcotráfico y la migración irregular.

Arévalo subrayó que su gobierno está comprometido con el diálogo diplomático y continuará haciendo gestiones para reducir o eliminar el impacto de la propuesta, que todavía está en fase de discusión dentro del Congreso estadounidense.

Tags: Bernardo ArévaloEstados UnidosGuatemalaImpuestoremesas
Nota anterior

Xiomara Castro volverá de Pekín con un maletín lleno de papeles y sin regalos chinos

Equipo CA360

Equipo CA360

Relacionado Posts

Nayib Bukele, presidente de El Salvador, al presentar su informe anual de gobierno en el Teatro Nacional, en San Salvador en junio pasado.
Política

La reelección presidencial indefinida aprobada y ratificada en El Salvador de manera exprés

Por Equipo CA360
31 julio, 2025
Política

Gremial empresarial rechaza iniciativa de ley que elimina controles en contrataciones públicas en Guatemala

Por Equipo CA360
31 julio, 2025
Luis Redondo, presidente del Congreso de Honduras, toma una selfie.
Política

Congreso de Honduras crea comisión para investigar denuncias de consejera electoral

Por Equipo CA360
31 julio, 2025
La iniciativa de la diputada oficialista Ana Figueroa (izq.) fue respaldada por 57 de los 60 diputados de la Asamblea Legislativa de El Salvador.
Política

Oficialismo salvadoreño aprueba reelección presidencial indefinida y periodo presidencial de 6 años

Por Redacción CA360
31 julio, 2025
Miembros del Partido Liberal de Honduras Tras el choque en el Congreso Nacional con agentes de seguridad.
Política

Partido Liberal de Honduras denuncia represión del gobierno y advierte sobre atentados a libertades democráticas

Por Redacción CA360
31 julio, 2025
Siguiente nota

Embajadas de EEUU en Centroamérica cierran este lunes por día feriado

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Newsletter

Premium Content

Una vista panorámica de San Salvador.

La economía salvadoreña creció un 2.6 % en el primer trimestre de 2024

28 junio, 2024

Popular conductora tica denuncia que “la desnudaron” con Inteligencia Artificial

12 junio, 2023

Nuevas autoridades olímpicas guatemaltecas toman posesión del edificio “usurpado”

21 marzo, 2024

Sobre Nosotros

Somos un medio centroamericano que informa, explica y orienta sobre la región de manera objetiva, balanceada, comprometidos con las libertades, la democracia y el respeto de los derechos fundamentales.

TÉRMINOS Y CONDICIONES.

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Región
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version