• Login
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Política

Gobierno salvadoreño presenta propuesta de presupuesto de la nación 2025 por $9,663 millones

El proyecto presentado este lunes por el ministro de Hacienda es de $970 millones menos que el proyectado al cierred de 2024 y, como anunció el presidente Nayib Bukele, sin nueva deuda.

30 septiembre, 2024
in Política
0
Jerson Posada, ministro de Hacienda de El Salvador, al presentar ante la Asamblea Legislativa el proyecto de presupuesto de la nación para 2025.

Jerson Posada, ministro de Hacienda de El Salvador, al presentar ante la Asamblea Legislativa el proyecto de presupuesto de la nación para 2025.

Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El ministro de Hacienda, Jerson Posada Molina, entregó este lunes al presidente de la Asamblea Legislativa, Ernesto Castro, un proyecto de presupuesto general del Estado para 2025 que asciende a $9,663 millones. Este monto representa una disminución de $970 millones en comparación con el presupuesto estimado de cierre para 2024.

A pesar de esta reducción, el nuevo presupuesto es $595 millones mayor que el presentado inicialmente para 2024, el cual, tras varias modificaciones a lo largo del año, alcanzó los $10,755 millones, según datos divulgados en el Portal de Transparencia Fiscal.

Posada Molina destacó que el proyecto “incluye la totalidad de gastos para el próximo ejercicio fiscal sin necesidad de financiamiento adicional”. 

Para continuar promoviendo un entorno educativo integral y de calidad que favorezca el desarrollo académico y personal de la niñez y adolescencia, destinamos $1,535.8 millones a @EducacionSV en el Proyecto de #Presupuesto2025, siendo esta una inversión fundamental para el futuro… pic.twitter.com/eikokC74kf

— Ministerio de Hacienda (@HaciendaSV) October 1, 2024

Esto implica que los “ingresos corrientes estimados” cubrirán gastos en remuneraciones, bienes y servicios, transferencias corrientes y pago de intereses de la deuda, mientras que los ingresos de capital, provenientes de préstamos y donaciones ya aprobados, financiarán principalmente los proyectos de inversión.

El presupuesto proyecta ingresos tributarios de $7,677.6 millones, un incremento de $747 millones respecto a 2024, lo que equivale a un crecimiento del 5.6 %. 

El ministro atribuyó este aumento a factores como el crecimiento económico, la seguridad pública, el auge en la construcción y el turismo, así como a medidas administrativas contra la evasión y el contrabando.

“Hoy estamos presentando el primer presupuesto en décadas completamente financiado, que no incluye un solo centavo de deuda para gasto corriente. A partir del próximo año, El Salvador ya no gastará más de lo que recauda anualmente”, afirmó Posada Molina.

El proyecto destina $217.4 millones a programas de subsidios de gas, transporte y energía eléctrica, y $192 millones a veteranos y agricultores. 

Hoy recibimos el histórico proyecto del Presupuesto General 2025, completamente financiado.

Esto significa, tal como lo dijo el Presidente @nayibbukele, que el Estado no utilizará préstamos para financiar su gasto corriente ni para pagar la deuda que nos heredaron… pic.twitter.com/zLVkPrDVB6

— Ernesto Castro (@ECastroES) October 1, 2024

“Los subsidios se mantienen, no estamos afectando programas sociales ni subsidios”, aseguró.

Asimismo, se asignarán $3,609.6 millones a los sectores de Educación, Salud, Seguridad y Defensa, lo que representa el 37.4% del presupuesto total. Las cifras son las siguientes:

  • Educación: $1,535.8 millones
  • Salud: $1,170.4 millones
  • Seguridad y Defensa: $903.4 millones

Sin embargo, el presupuesto suspenderá aumentos salariales y la creación de nuevas plazas en todas las instituciones, manteniendo congelados los escalafones en los sectores de salud y educación.

El presidente de la Asamblea, Ernesto Castro, indicó que el proyecto será enviado a la Comisión de Hacienda, que invitará a los ministros para explicar el diseño presupuestario de cada entidad, con la intención de que el pleno tome una decisión en diciembre.

Además, se prevé un aumento en la inversión pública de $131.9 millones, alcanzando un total de $1,700 millones para el Programa Anual de Inversión Pública (PAIP), lo que representa un crecimiento del 8.4% interanual.

Según datos del Ministerio de Hacienda, de enero a julio se han ejecutado $388.4 millones de los más de $2,300 millones previstos para inversión pública en 2024. 

Tags: 2025Asamblea LegislativaEl SalvadorMinisterio de HaciendaPresupuesto de la Nación
Nota anterior

Xiomara Castro volverá de Pekín con un maletín lleno de papeles y sin regalos chinos

Equipo CA360

Equipo CA360

Relacionado Posts

Nayib Bukele, presidente de El Salvador, al presentar su informe anual de gobierno en el Teatro Nacional, en San Salvador en junio pasado.
Política

La reelección presidencial indefinida aprobada y ratificada en El Salvador de manera exprés

Por Equipo CA360
31 julio, 2025
Política

Gremial empresarial rechaza iniciativa de ley que elimina controles en contrataciones públicas en Guatemala

Por Equipo CA360
31 julio, 2025
Luis Redondo, presidente del Congreso de Honduras, toma una selfie.
Política

Congreso de Honduras crea comisión para investigar denuncias de consejera electoral

Por Equipo CA360
31 julio, 2025
La iniciativa de la diputada oficialista Ana Figueroa (izq.) fue respaldada por 57 de los 60 diputados de la Asamblea Legislativa de El Salvador.
Política

Oficialismo salvadoreño aprueba reelección presidencial indefinida y periodo presidencial de 6 años

Por Redacción CA360
31 julio, 2025
Miembros del Partido Liberal de Honduras Tras el choque en el Congreso Nacional con agentes de seguridad.
Política

Partido Liberal de Honduras denuncia represión del gobierno y advierte sobre atentados a libertades democráticas

Por Redacción CA360
31 julio, 2025
Siguiente nota
Centro histórico de San Salvador.

Reportan freno en la economía salvadoreña que crece a su menor tasa desde la pandemia

Newsletter

Premium Content

Rosario Murillo, codictadora de Nicaragua.

La dictadura de Nicaragua se retira del Consejo de Derechos Humanos de la ONU tras informe sobre sus abusos

27 febrero, 2025

Alto Comisionado de DDHH de la ONU advierte que “cualquier crítica en Nicaragua será castigada”

12 septiembre, 2023

Giammattei se justifica y dice que no puede destituir a la fiscal Porras

13 octubre, 2023

Sobre Nosotros

Somos un medio centroamericano que informa, explica y orienta sobre la región de manera objetiva, balanceada, comprometidos con las libertades, la democracia y el respeto de los derechos fundamentales.

TÉRMINOS Y CONDICIONES.

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Región
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version