• Login
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Política

Gobierno de Taiwán “abierto” al restablecimiento de los lazos con Honduras

El candidato presidencial opositor, Salvador Nasralla, critica la relación con China y aseguró el sábado que si gana la presidencia, volverá con Taiwán.

18 agosto, 2024
in Política
0
Honduras y Taiwán mantuvieron relaciones diplomáticas hasta 2023.

Honduras y Taiwán mantuvieron relaciones diplomáticas hasta 2023.

Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El Ministerio de Relaciones Exteriores de Taiwán dijo el domingo que está abierto a “cualquier oportunidad” para restablecer los lazos con Honduras, después de que el candidato presidencial y exvicepresidente hondureño, Salvador Nasralla, sugiriera restablecer los lazos con Taipei si es elegido presidente el próximo año.

En un comunicado de prensa, la cancillería taiwanesa dijo que continúa defendiendo la “honestad y la apertura” cuando se relaciona con países de todo el mundo, incluyendo Honduras, un antiguo aliado diplomático de Taiwán.

“[Taiwán] no establecerá ninguna condición previa para establecer relaciones con un país extranjero y siempre ha tomado en serio cualquier oportunidad para elevar su estatus internacional y ampliar su presencia global”, dijo el comunicado.

Los comentarios del MOFA vinieron como respuesta a los comentarios hechos el sábado por el ex vicepresidente del país centroamericano, Salvador Nasralla, quien propuso volver a reconocer a Taiwán.

En una entrevista con la estación local de radio América el sábado, Nasralla, que se desempeñó como primer vicepresidente hondureño desde 2022 hasta su renuncia a principios de 2024, prometió que si ganaba las elecciones de 2025, restablecería las relaciones diplomáticas con la República de China (ROC), el nombre oficial de Taiwán.

“Volveremos a una relación con China Taiwán”, dijo, refiriéndose a Taiwán.

 

Nuestra política exterior se basará en tener Relaciones comerciales con todos los países del mundo con los cuales podamos crear un mercado de exportación de los productos hondureños, sin compromisos políticos e ideológicos. Honduras exportó en 2022 $ 121 millones de dólares a… pic.twitter.com/LCOBdZvgi7

— Salvador Nasralla (@SalvaPresidente) August 17, 2024

El gobierno de Xiomara Castro cortó los lazos con Taipei en 2023 para establecer relaciones diplomáticas con Pekín y desde entonces ha habido profundas quejas sobre los pocos beneficios del cambio.

Te puede interesar:  Camaroneros de Honduras urgen $350 millones como salvataje tras debacle por ruptura con Taiwán

En la entrevista, Nasralla expresó su oposición al Tratado de Libre Comercio (TLC) que el actual gobierno hondureño tiene la intención de firmar con China.

“Nuestro comercio con China no necesita un TLC y estos cuadrúpedos del gobierno dirigido por [Manuel] Mel Zelaya están entregando el territorio nacional a un poder que se aprovecha de la ignorancia de las personas que gobiernan el país hoy en día”, dijo.

Zelaya, un expresidente hondureño, es el esposo y asesor principal de la presidenta Xiomara Castro.

El líder de la oposición también dijo que Honduras y la República Popular China (RPC) han disfrutado de una “balance comercial desfavorable” desde que formaron lazos en marzo de 2023.

El fin de los lazos diplomáticos con Taiwán le costó a Honduras 8.000 puestos de trabajo directamente y 50.000 puestos de trabajo indirectamente solo en la industria del camarón, dijo el ex vicepresidente.

En enero pasado, el director ejecutivo de la Asociación Nacional de Acuicultores de Honduras (ANDAH), Javier Amador, reveló que la República Popular China ha ofrecido a los camaroneros hondureños comprar sus camarones a la mitad del precio que lo hacía Taiwán, provocando la pérdida de unos 10 mil empleos y el cierre de granjas en el sur de Honduras.

Durante una publicación del 15 de agosto realizada en la red social X, Nasralla también criticó a la administración de Castro por sus conversaciones en curso sobre el TLC con la República Popular China.

“China continental hace grandes promesas que al final no cumple, como ya han demostrado Costa Rica, Panamá y El Salvador”, dijo, señalando a tres de los antiguos aliados de Taiwán en la región.

Por el contrario, Honduras pudo disfrutar de exportaciones estables de camarones a “nuestros amigos en Taiwán”, agregó.

Citando la publicación de Nasralla en las redes sociales del 15 de agosto, la cancillería taiwanesa, en su declaración del domingo, acusó a la República Popular China de no haber cumplido nunca las promesas que ha hecho a los antiguos aliados de Taiwán en América Latina, incluida Honduras.

Como parte de su llamado “principio de una sola China”, la República Popular China insiste en que cualquier país que desee establecer relaciones diplomáticas con Beijing debe interrumpir las relaciones diplomáticas con Taipei.

 

Tags: Asociación Nacional de Acuicultores de Honduras (ANDAH).ChinaJavier AmadorMel ZelayaSalvador NasrallaTaiwánTratado de Libre ComercioXiomara Castro
Nota anterior

Xiomara Castro volverá de Pekín con un maletín lleno de papeles y sin regalos chinos

Equipo CA360

Equipo CA360

Relacionado Posts

Monseñor Henry Ruiz, obispo católico de Trujillo, Honduras.
Política

Obispo exige elecciones libres y sin impunidad en Honduras

Por Equipo CA360
2 agosto, 2025
Pancarta con mensaje en contra de un sector de la prensa de Honduras.
Política

Presidente del Congreso arremete contra periodistas en medio de tensión preelectoral en Honduras

Por Equipo CA360
2 agosto, 2025
Cossette López, presidenta COnsejo Nacional Electoral (CNE) de Honduras.
Política

Crisis en el Consejo Electoral de Honduras: consejeros retoman diálogo técnico, según presidenta López

Por Equipo CA360
1 agosto, 2025
Rodrigo Chaves, presidente de Costa Rica.
Política

Chaves desafía a presidente de la Asamblea: “Usted no me manda ni me amenaza” en fuerte mensaje desde el Gobierno de Costa Rica

Por Equipo CA360
1 agosto, 2025
Nayib Bukele, presidente de El Salvador.
Política

Tribunal Supremo Electoral de El Salvador se prepara para nuevas elecciones tras polémicas reformas constitucionales

Por Equipo CA360
1 agosto, 2025
Siguiente nota
Policías hondureños brindan seguridad en un estadio de fútbol (foto de archivo).

Prohíben ingreso de afición del Motagua al estadio para el clásico contra el Olimpia

Newsletter

Premium Content

Panamá: primero en Centroamérica en adherirse a la Convención del Agua

7 julio, 2023

Guatemala inaugura su centro contra la corrupción policial

23 julio, 2024
Opositores nicaragüenses fustigan asilo de la dictadura Ortega-Murillo a Martinelli

Fracasa nuevo intento de impulsar una ley de amnistía en la Asamblea Nacional de Panamá

24 abril, 2025

Sobre Nosotros

Somos un medio centroamericano que informa, explica y orienta sobre la región de manera objetiva, balanceada, comprometidos con las libertades, la democracia y el respeto de los derechos fundamentales.

TÉRMINOS Y CONDICIONES.

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Región
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version