Gobierno costarricense deberá revelar detalles sobre cena oficial con Bukele

La Sala de lo onstitucional dio 3 días al Ejecutivo para responder si la cena fue organizada por Cancillería o Casa Presidencial y justificar esa decisión.

Rodrigo Chaves y Nayib Bukele, presidentes de Costa Rica y El Salvador, respectivamente.

La Sala Constitucional de Costa Rica ordenó al Poder Ejecutivo brindar información sobre la cena de Estado ofrecida al presidente de El Salvador, Nayib Bukele, durante su visita oficial al país el 11 de noviembre de 2024.

La resolución responde a un recurso de amparo interpuesto por el diputado del Frente Amplio, Antonio Ortega, quien solicitó detalles sobre el evento.

Los magistrados acogieron parcialmente el recurso y otorgaron tres días al Ministerio de la Presidencia para responder a los requerimientos del legislador.

Solicitudes que deberá atender el Ejecutivo

Según lo comunicado por la Sala IV, el Ejecutivo deberá proporcionar:

-El costo total de la cena, incluyendo si fue financiada por el Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE), como lo planteó Ortega en su gestión del 12 de noviembre de 2024.

-La lista de personas invitadas a la cena de Estado, así como de sus respectivos acompañantes.

-Aclaración sobre cuál institución organizó la cena: si fue gestionada por el Ministerio de Relaciones Exteriores y Culto o directamente por Casa Presidencial, además del motivo de dicha decisión.

La Sala advirtió que esta información debe ser entregada conforme a lo establecido en el artículo 71 de la Ley de la Jurisdicción Constitucional.

Costo y financiamiento bajo la lupa

El diputado Ortega declaró que, según información obtenida a través de la Cancillería, el evento habría costado alrededor de $30,000 y que los fondos podrían haber provenido del BCIE.

La exigencia de transparencia por parte del legislador se enmarca en el interés de conocer el uso de fondos públicos y la participación de organismos internacionales en eventos oficiales de alto perfil.

Exit mobile version