El Consejo Nacional Electoral (CNE) de Honduras resolvió por unanimidad declarar sin lugar la solicitud presentada por el diputado del Partido Liberal, Jorge Cálix, para sustituir a Samuel García en la planilla de candidatos a diputados por el departamento de Olancho.
El CNE argumenta participación previa en primarias
En su resolución oficial, el CNE señaló que Cálix participó como precandidato presidencial en las elecciones primarias del 9 de marzo de 2025, representando el movimiento interno “Juntos por el Cambio” del Partido Liberal. Según la Ley Electoral de Honduras, un ciudadano que compite en un proceso interno para un cargo distinto no puede postularse simultáneamente a otro puesto de elección popular en el mismo período electoral.
La institución electoral sostuvo que esta disposición busca garantizar la equidad y el cumplimiento de la legislación vigente, recordando que los partidos políticos deben acatar la Constitución y las leyes nacionales.
https://x.com/jorgecalix/status/1976835782716317781?s=46
Partido Liberal podrá proponer un nuevo sustituto
El CNE otorgó al Partido Liberal de Honduras un plazo de tres días hábiles para proponer un nuevo candidato que cumpla los requisitos legales de elegibilidad. El órgano electoral aclaró que la resolución no afecta el derecho del partido a presentar un nuevo aspirante a la diputación por Olancho.
Antecedentes del caso
El conflicto surgió luego de que el diputado Samuel García presentara su renuncia irrevocable a la candidatura para la reelección el pasado 24 de septiembre. El Partido Liberal propuso inmediatamente a Jorge Cálix como su sustituto.
Sin embargo, el CNE consideró que la solicitud incumplía las normas establecidas en la Ley Electoral de Honduras y el Código Civil. Citaron diversos artículos constitucionales y de tratados internacionales aplicables al proceso electoral.
Reacción de Jorge Cálix
A través de sus redes sociales, Jorge Cálix afirmó que la resolución del CNE no es reciente y que su caso ya fue elevado al Tribunal de Justicia Electoral (TJE). El político sostuvo que el TJE tiene la última palabra. Además, confía en que su inscripción será aceptada.
“Mi caso ya está en el TJE y vamos por buen camino”, expresó Cálix, quien reiteró su intención de aparecer en la papeleta electoral del 30 de noviembre por el departamento de Olancho, en la casilla 22 del Partido Liberal.
Contexto electoral
El fallo del CNE ocurre mientras avanza el calendario rumbo a las elecciones generales de Honduras 2025. Los partidos políticos ajustan sus planillas y candidaturas. La decisión también se produce pese a un dictamen previo del Tribunal de Justicia Electoral. Ellos habían solicitado al CNE detener la impresión de papeletas hasta resolver el caso de Cálix.
El proceso continuará en el TJE, que deberá definir si mantiene o revoca la decisión del Consejo Nacional Electoral.