Honduras mantiene alerta roja en cuatro departamentos por lluvias

Las autoridades de COPECO advierten que las lluvias persistirán, principalmente en las regiones suroccidental, central y oriental del país.

Tegucigalpa ha sido especialmente afectada por las lluvias el fin de semana.

La Secretaría de Estado en los Despachos de Gestión de Riesgos y Contingencias Nacionales (COPECO) de Honduras extendió este domingo la Alerta Roja para los departamentos de Francisco Morazán, Lempira, La Paz e Intibucá, debido a las intensas lluvias y el riesgo de desastres asociados.

Asimismo, se amplió la Alerta Amarilla para los departamentos de Choluteca, Valle, Comayagua y Ocotepeque, y se incorporó a este nivel de alerta el departamento de El Paraíso. La Alerta Verde se mantiene vigente en Copán, Yoro, Santa Bárbara, Cortés y Olancho, por un período de 24 horas a partir de las 12:00 del mediodía del domingo 12 de octubre de 2025.

Según el Centro de Estudios Atmosféricos, Oceanográficos y Sísmicos (CENAOS), continúa la influencia de una vaguada en superficie, que, junto con la convergencia de viento y humedad desde el Caribe y el Pacífico, está generando condiciones inestables y precipitaciones de moderadas a fuertes, acompañadas de tormentas eléctricas en horas de la tarde y noche.

El fenómeno climático afectará con mayor intensidad las regiones suroccidental, central y oriental del país, mientras que en el resto del territorio se espera la presencia de chubascos débiles y dispersos.

El Distrito Central, que incluye la capital Tegucigalpa y la vecina Comayagüela, ha sido especialmente afectada por las llluvias.

El alcalde Jorge Aldana ha hecho repetidos llamados a evacuar de inmediato cuando lo soliciten las autoridades.

“La vida no tiene precio. Prefiero que las familias estén a salvo antes que lamentar una tragedia”, dijo el edil.

Ante el riesgo de inundaciones, deslizamientos y derrumbes, COPECO recomendó a la población que reside cerca de ríos, quebradas y zonas vulnerables, que tomen medidas preventivas y evacúen hacia lugares seguros si es necesario. Se pidió no cruzar cauces crecidos y extremar precauciones ante vientos racheados, asegurando techos y limpiando desagües y tragantes para evitar acumulaciones de agua.

Las autoridades confirmaron que al menos nueve personas han fallecido en las últimas dos semanas como consecuencia de las lluvias en distintas zonas del país, elevando la preocupación por el impacto de las precipitaciones en áreas densamente pobladas y con infraestructura precaria.

COPECO instó a toda la población a mantenerse informada a través de canales oficiales y seguir las recomendaciones de protección civil, ya que se prevé que las condiciones climáticas adversas continúen en los próximos días.

 

Exit mobile version