El general en condición de retiro Romeo Vásquez Velásquez dirigió una carta abierta al actual jefe del Estado Mayor Conjunto de las Fuerzas Armadas de Honduras, general Roosevelt Hernández, en la que cuestiona sus recientes declaraciones y lo exhorta a actuar con respeto, mesura y lealtad hacia sus compañeros de armas y hacia la institución militar.
En el documento, divulgado públicamente en redes sociales, Vásquez Velásquez expresa su preocupación por lo que considera un tono despectivo con el que Hernández se ha referido a otros generales, y le recuerda que el liderazgo dentro de las Fuerzas Armadas exige tolerancia a la crítica, respeto a la historia y compromiso con el honor militar.
“La historia no se borra con discursos ni descalificaciones”, enfatiza Vásquez, al hacer referencia a los hechos del año 2009, cuando las Fuerzas Armadas ejecutaron una orden de la Corte Suprema de Justicia durante la crisis institucional que derivó en la salida del entonces presidente Manuel Zelaya. Según el general retirado, aquella acción respondió a la defensa del Estado de derecho, frente a un proyecto político que ya contemplaba la disolución del cuerpo armado mediante una Asamblea Constituyente.
Mensaje a Roosevelt Hernandez.@HCHTelevDigital @Abriendo_Brecha @HoyMismoTSI @canal11hn @Canal6Honduras @unetv_hn @televicentrohn @chtvhn @FrenteaFrenteHN pic.twitter.com/H7jPTHCiZc
— Romeo Vásquez Velásquez (@RomeoVasquezAPH) July 2, 2025
En su mensaje, Vásquez, prófugo de la justicia, también advierte a Hernández que, una vez finalizado su mandato como jefe del Estado Mayor, lo único que conservará será “su familia y sus compañeros de armas”, por lo que le pide no sacrificar esas relaciones por “intereses pasajeros que nada tienen que ver con el bienestar de Honduras”.
Además, citó el pasaje bíblico de Juan 8:7 para invitar a la reflexión sobre los errores humanos, insistiendo en que lo que define a un soldado es su carácter y la intención con la que sirve a su país.
“Soldado se nace, y se muere como tal. La patria no olvida a los que la defienden con dignidad”, concluye el general Vásquez Velásquez en su carta, firmada con su rango de general de división en condición de retiro.
Vásquez Velásquez cobró protagonismo en junio de 2009, al desafiar al entonces presidente Manuel Zelaya en su intento por montar una constituyente. Zelaya fue depuesto.