La lideresa opositora venezolana y ganadora del Premio Nobel de la Paz 2025, María Corina Machado, llamó a los hondureños a votar en las elecciones generales del 30 de noviembre y a permanecer en los centros de votación hasta que finalice el conteo de papeletas. Advirtió que la defensa democrática requiere cuidar cada voto durante el escrutinio.
El mensaje circula en redes sociales, luego de que Salvador Nasralla, candidato presidencial del Partido Liberal, difundiera el video. Machado, ganadora del Premio Nobel de la Paz 2025, pidió a la ciudadanía asumir un papel activo en la jornada electoral y a decantarse por las libertades y la democracia.
Llamado a la participación ciudadana
Machado afirmó que Honduras afronta una jornada “crucial” y destacó que el voto decidirá el rumbo del país. Además, recordó que ejercer el sufragio es un derecho humano y una responsabilidad individual.
La dirigente subrayó que “cada voto cuenta” y colocó el poder de decisión en manos de la población. También insistió en que la participación masiva fortalece la democracia hondureña.
María Corina Machado es una mujer valiente, una mujer que venció a la dictadura chavista.
Ahora nos dice lo que debemos hacer para votar y cuidar los votos. #Honduras pic.twitter.com/I89XrMVHWT— Salvador Nasralla (@SalvaPresidente) November 24, 2025
Verificación en el CNE y organización previa
La lideresa venezolana pidió revisar con anticipación la información electoral. Recomendó ingresar al sitio web del Consejo Nacional Electoral (CNE), confirmar datos en el censo, ubicar la Junta Receptora de Votos correspondiente y orientar a familiares y amigos.
Según Machado, la organización previa ayuda a evitar retrasos, facilita la afluencia a las urnas y garantiza que más hondureños ejerzan su derecho al voto el domingo.
Defensa del voto en el escrutinio
El mensaje pone énfasis en la vigilancia ciudadana del conteo de papeletas. Machado recordó que Honduras mantiene un proceso manual, en el que los ciudadanos pueden observar el escrutinio, la elaboración de actas y la transmisión de resultados.
Pidió a la población no abandonar los centros electorales hasta que termine el conteo. Además, señaló que la presencia ciudadana “es una forma cívica y legítima” de proteger la voluntad popular.
Ligas democráticas en América Latina
Machado afirmó que Honduras no está sola y sostuvo que distintos países latinoamericanos acompañan el proceso. Señaló que la región enfrenta desafíos similares y que las sociedades deben aprender unas de otras para defender la democracia, la libertad y el bienestar familiar.
La dirigente también señaló que la fuerza colectiva de ciudadanos, instituciones y organizaciones civiles puede garantizar el respeto a los resultados.
El video en cuestión dura casi 4 minutos.
Honduras elegirá presidente, diputados y alcaldes este 30 de noviembre, en un proceso considerado determinante para el panorama político nacional.
“El futuro está en sus manos”
Machado cerró su mensaje expresando respaldo desde Venezuela y afirmó que el país tiene la capacidad de construir un nuevo capítulo de libertad, prosperidad y paz. También reiteró que la ciudadanía tiene en sus manos la decisión sobre el futuro del país.
El llamado se suma a otras exhortaciones nacionales e internacionales a votar, informarse y participar activamente en las elecciones hondureñas.







