La futura embajadora de Estados Unidos en Costa Rica, Melinda Hildebrand, afirmó que su prioridad será contrarrestar la influencia de China en el país centroamericano y vigilar el despliegue de la red 5G, de ser confirmada por el Comité de Relaciones Exteriores del Senado norteamericano.
“De ser confirmada, trabajaré con el gobierno costarricense, así como con los sectores público y privado, para contrarrestar la influencia del Partido Comunista Chino y apoyar el uso de proveedores confiables, especialmente en la implementación de la tecnología 5G”, dijo Hildebrand durante una audiencia esta semana.
Empresaria y filántropa de Texas cercana al presidente Donald Trump, Hildebrand carece de experiencia diplomática previa, pero subrayó que la “coerción económica del Partido Comunista Chino representa riesgos para la seguridad nacional y la prosperidad de Estados Unidos”.
El senador republicano Ted Cruz expresó su preocupación por las relaciones entre Costa Rica y China desde 2007, cuando el país centroamericano rompió con Taiwán.
“El Partido Comunista Chino ha invertido miles de millones de dólares en Costa Rica”, señaló Cruz, al preguntar qué estrategias podrían usarse para resistir esas presiones.
La futura embajadora replicó: “La expansión china en el hemisferio occidental es una amenaza para la seguridad nacional y nuestra prosperidad. No podemos permitir que controlen nuestras cadenas de suministro críticas. Mantener los vínculos con Costa Rica es esencial”.
Aunque China mantiene relaciones diplomáticas con Costa Rica desde el gobierno de Óscar Arias, su peso económico es limitado: China compra apenas el 1 % de las exportaciones costarricenses y sus inversiones son reducidas en comparación con Estados Unidos y otros socios regionales.
El gobierno de Rodrigo Chaves ha excluido a empresas chinas como Huawei de la licitación de la red 5G, lo que ha generado presiones de Pekín. Incluso, Costa Rica presentó una denuncia penal contra Huawei por presuntas prácticas corruptas.
En paralelo, Estados Unidos ha sancionado a varios funcionarios costarricenses, entre ellos el expresidente Óscar Arias y su hermano, el actual presidente de la Asamblea Legislativa, Rodrigo Arias, por supuestos nexos con China.
Hildebrand, presidenta de la Hildebrand Foundation y propietaria de River Oaks Donuts en Houston, aseguró que reforzar la relación con Costa Rica será clave para proteger la seguridad de la región y garantizar que el país no ceda a la presión del gigante asiático.