• Login
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Política

Funerales de Funes serán en Nicaragua, dictadura lamenta su fallecimiento

Funes vivía bajo la protección de Daniel Ortega desde 2016 en Nicaragua.

22 enero, 2025
in Política
0
El expresidente salvadoreño Mauricio Funes falleció el 21 de enero en Managua.

El expresidente salvadoreño Mauricio Funes falleció el 21 de enero en Managua.

Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El régimen de Daniel Ortega y Rosario Murillo lamentó el miércoles la muerte del expresidente salvadoreño Mauricio Funes, quien desde 2016 vivía asilado en Nicaragua. Funes, nacionalizado nicaragüense junto con su familia, fue protegido por la dictadura sandinista en medio de múltiples acusaciones de corrupción que lo llevaron a huir de El Salvador.

En un comunicado oficial, el Ministerio de Relaciones Exteriores expresó “pesar y solidaridad” por el fallecimiento de Funes, a quien calificó como un “compañero centroamericano comprometido con la paz y la integración regional”.

Además, la dictadura nicaragüense informó que sus familiares “han decidido realizar sus Ceremonias Fúnebres en Nicaragua” y agradeció al Gobierno de El Salvador por “su disposición humanista y solidaria con los familiares del hermano Mauricio Funes”.

El comunicado oficial de la dictadura de Nicaragua.

Corrupción y controversias en su gestión

Mauricio Funes llegó al poder en 2009 bajo la bandera del Frente Farabundo Martí para la Liberación Nacional (FMLN), prometiendo un gobierno inclusivo y honesto. Sin embargo, su mandato pronto se vio empañado por múltiples escándalos de corrupción.

Según investigaciones de la Fiscalía General de El Salvador, Funes desvió más de 351 millones de dólares mediante una compleja red de corrupción conocida como Corruptela.

Este esquema, operado desde la Presidencia, involucraba el uso ilícito de fondos públicos a través de contratos ficticios y desvíos a cuentas personales.

En 2023, fue condenado en ausencia a 14 años de prisión por su rol en la negociación de una tregua con pandillas, que incluía beneficios penitenciarios para los líderes de estas organizaciones a cambio de una reducción temporal en los homicidios. Además, en 2024, recibió otra sentencia de 8 años por el caso de una avioneta comprada con fondos públicos y usada para fines personales.

Otros casos en su contra incluyen el pago de sobornos a un ex fiscal general, la revelación de documentos confidenciales de Estados Unidos sobre donativos desviados de Taiwán y la malversación de fondos destinados a la construcción de una represa.

Un refugio privilegiado en Nicaragua

Tras abandonar El Salvador en 2016, Funes solicitó asilo político en Nicaragua, donde encontró refugio bajo el régimen de Ortega. En septiembre de ese año, Ortega no solo le otorgó asilo, sino también la nacionalidad nicaragüense a él y a su familia.

Funes fue contratado por la Cancillería nicaragüense, donde devengaba un salario mensual de 90,000 córdobas (2,740 dólares).

Su hijo, Diego Roberto Funes, también fue empleado en la misma institución, ganando 1,424 dólares mensuales. Ambos disfrutaron de protección especial brindada por los órganos de seguridad sandinistas, lo que generó indignación entre opositores tanto nicaragüenses como salvadoreños.

El periodista exiliado Carlos Fernando Chamorro calificó en su momento esta relación como un ejemplo del “descaro” con el que el régimen sandinista usa recursos públicos para proteger a figuras políticas cuestionadas, mientras confisca, expulsa y arrebata la nacionalidad a los opositores.

 

Tags: CorrupciónDaniel OrtegaEl SalvadorMauricio FunesNicaragua
Nota anterior

Xiomara Castro volverá de Pekín con un maletín lleno de papeles y sin regalos chinos

Equipo CA360

Equipo CA360

Relacionado Posts

Pancarta con mensaje en contra de un sector de la prensa de Honduras.
Política

Presidente del Congreso arremete contra periodistas en medio de tensión preelectoral en Honduras

Por Equipo CA360
2 agosto, 2025
Cossette López, presidenta COnsejo Nacional Electoral (CNE) de Honduras.
Política

Crisis en el Consejo Electoral de Honduras: consejeros retoman diálogo técnico, según presidenta López

Por Equipo CA360
1 agosto, 2025
Rodrigo Chaves, presidente de Costa Rica.
Política

Chaves desafía a presidente de la Asamblea: “Usted no me manda ni me amenaza” en fuerte mensaje desde el Gobierno de Costa Rica

Por Equipo CA360
1 agosto, 2025
Nayib Bukele, presidente de El Salvador.
Política

Tribunal Supremo Electoral de El Salvador se prepara para nuevas elecciones tras polémicas reformas constitucionales

Por Equipo CA360
1 agosto, 2025
Política

Instituto Nacional Demócrata despliega misión de acompañamiento previo a las elecciones de Honduras

Por Equipo CA360
1 agosto, 2025
Siguiente nota
Mauricio Funes junto a Daniel Ortega en una foto de 2013.

Llueven duros comentarios y críticas en El Salvador y Nicaragua tras muerte de Funes

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Newsletter

Premium Content

Hasta 6 semanas tomará rehabilitar carretera Palín-Escuintla en Guatemala, anuncia el presidente Arévalo

18 junio, 2024

Las órdenes de detención de Netanyahu y los líderes de Hamás ponen a prueba los límites de la justicia internacional

21 mayo, 2024
Obreros construyen bases de torre de comunicaciones que sustituirán las de Huawei en Panamá.

EEUU reemplazará torres Huawei en Panamá con tecnología segura propia

11 junio, 2025

Sobre Nosotros

Somos un medio centroamericano que informa, explica y orienta sobre la región de manera objetiva, balanceada, comprometidos con las libertades, la democracia y el respeto de los derechos fundamentales.

TÉRMINOS Y CONDICIONES.

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Región
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version