martes, septiembre 16, 2025
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
    China condecora a jefe policial nicaragüense señalado de dirigir violaciones de derechos humanos

    China condecora a jefe policial nicaragüense señalado de dirigir violaciones de derechos humanos

    Presidenta de Honduras convierte acto de independencia en escenario político y cierra discurso con “¡Palestina libre!”

    Presidenta de Honduras convierte acto de independencia en escenario político y cierra discurso con “¡Palestina libre!”

    El periodista guatemalteco José Rubén Zamora será galardonado en España con premio a la Libertad de Expresión

    El periodista guatemalteco José Rubén Zamora será galardonado en España con premio a la Libertad de Expresión

    EE UU marca diferencias en mensajes de Independencia a Centroamérica: críticas a Nicaragua y distancia con Honduras

    EE UU marca diferencias en mensajes de Independencia a Centroamérica: críticas a Nicaragua y distancia con Honduras

  • Economía
    Centroamérica recibió $3,547.1 millones en inversión directa en el primer trimestre

    Moody’s prevé estabilidad en la banca panameña en 2025, con mayor dinamismo en 2026

    Los hogares en el Triángulo Norte de Centroamérica recibieron $125 millones diarios en remesas el primer semestre de 2025

    Costo de envío amenaza estabilidad de las remesas hacia Centroamérica

    El gasto diario para un turista en Panamá es el más alto de Centroamérica

    Panamá es el tercer país más burocrático para abrir empresas en América Latina

    Costa Rica debutó en feria Semicon Taiwán 2025 en busca de inversiones en semiconductores

    Costa Rica debutó en feria Semicon Taiwán 2025 en busca de inversiones en semiconductores

  • Región
    “Los extraditables son una amenaza”: ministro de Gobernación de Guatemala

    “Los extraditables son una amenaza”: ministro de Gobernación de Guatemala

    Estados Unidos destaca el trabajo de Guatemala para frenar el narcotráfico

    Estados Unidos destaca el trabajo de Guatemala para frenar el narcotráfico

    Honduras: Enfermeras paralizan importante carretera que conecta Tegucigalpa con San Pedro Sula en protesta al gobierno

    Honduras: Enfermeras paralizan importante carretera que conecta Tegucigalpa con San Pedro Sula en protesta al gobierno

    
Panamá: inseguridad en Colón aumenta y empresarios piden un cambio radical ante la crisis social

    
Panamá: inseguridad en Colón aumenta y empresarios piden un cambio radical ante la crisis social

  • Internacional
    OIM advierte: medir la migración irregular en América Latina es “extremadamente difícil”   

    OIM advierte: medir la migración irregular en América Latina es “extremadamente difícil”  

    EEUU y México han retornado a casi 9 mil menores a Guatemala este año

    Un Juez federal de EEUU extiende suspensión temporal deportación de niños migrantes guatemaltecos

    Un ataque chino a Taiwán provocaría un efecto dominó en Asia y debilitaría la seguridad de EEUU, advierte ministro

    Un ataque chino a Taiwán provocaría un efecto dominó en Asia y debilitaría la seguridad de EEUU, advierte ministro

    Zelenski pide más presión internacional para detener la guerra en Ucrania

    Zelenski pide más presión internacional para detener la guerra en Ucrania

  • Opinión
    Encuesta global encuentra opiniones negativas históricamente altas de China

    La brutal amenaza de China a México es un mensaje para Perú, Chile y Brasil

    9/11: a 24 años del atentado, Centroamérica recuerda a sus víctimas en el World Trade Center

    Del 11-S a 2025: cómo se han reinventado el terrorismo y el miedo

    Presidente del Congreso de Honduras suspende sesión sobre renuncia de consejera electoral y abre investigación por posible coacción

    Honduras: ¡Otro Congreso por favor!

    Ahora o nunca

    América: de la batalla cultural a la batalla final

  • Deportes
    Boxeador Lester Martínez regresa a Guatemala tras empatar por decisión y mantener su invicto

    Boxeador Lester Martínez regresa a Guatemala tras empatar por decisión y mantener su invicto

    Bayern Munich envía saludo por la independencia de Centroamérica en redes sociales

    Bayern Munich envía saludo por la independencia de Centroamérica en redes sociales

    Fallece Jaime La Chelona Rodríguez, histórico futbolista de El Salvador y mundialista en España 82

    Fallece Jaime La Chelona Rodríguez, histórico futbolista de El Salvador y mundialista en España 82

    Guatemalteco Lester Martínez empata con Christian Mbilli en Las Vegas y mantiene su invicto

    Guatemalteco Lester Martínez empata con Christian Mbilli en Las Vegas y mantiene su invicto

  • Espectáculos
    Los Hermanos Flores hacen historia: primer grupo salvadoreño confirmado para Coachella 2026

    Los Hermanos Flores hacen historia: primer grupo salvadoreño confirmado para Coachella 2026

    Paisajes de Belice sobresalen en película estadounidense Looking Through Water

    Paisajes de Belice sobresalen en película estadounidense Looking Through Water

    Puerto Rico recibe $400 millones  gracias a los conciertos de Bad Bunny en temporada baja

    Puerto Rico recibe $400 millones gracias a los conciertos de Bad Bunny en temporada baja

    Una película costarricense inaugurará el 18º Festival Ícaro Panamá

    Una película costarricense inaugurará el 18º Festival Ícaro Panamá

Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
    China condecora a jefe policial nicaragüense señalado de dirigir violaciones de derechos humanos

    China condecora a jefe policial nicaragüense señalado de dirigir violaciones de derechos humanos

    Presidenta de Honduras convierte acto de independencia en escenario político y cierra discurso con “¡Palestina libre!”

    Presidenta de Honduras convierte acto de independencia en escenario político y cierra discurso con “¡Palestina libre!”

    El periodista guatemalteco José Rubén Zamora será galardonado en España con premio a la Libertad de Expresión

    El periodista guatemalteco José Rubén Zamora será galardonado en España con premio a la Libertad de Expresión

    EE UU marca diferencias en mensajes de Independencia a Centroamérica: críticas a Nicaragua y distancia con Honduras

    EE UU marca diferencias en mensajes de Independencia a Centroamérica: críticas a Nicaragua y distancia con Honduras

  • Economía
    Centroamérica recibió $3,547.1 millones en inversión directa en el primer trimestre

    Moody’s prevé estabilidad en la banca panameña en 2025, con mayor dinamismo en 2026

    Los hogares en el Triángulo Norte de Centroamérica recibieron $125 millones diarios en remesas el primer semestre de 2025

    Costo de envío amenaza estabilidad de las remesas hacia Centroamérica

    El gasto diario para un turista en Panamá es el más alto de Centroamérica

    Panamá es el tercer país más burocrático para abrir empresas en América Latina

    Costa Rica debutó en feria Semicon Taiwán 2025 en busca de inversiones en semiconductores

    Costa Rica debutó en feria Semicon Taiwán 2025 en busca de inversiones en semiconductores

  • Región
    “Los extraditables son una amenaza”: ministro de Gobernación de Guatemala

    “Los extraditables son una amenaza”: ministro de Gobernación de Guatemala

    Estados Unidos destaca el trabajo de Guatemala para frenar el narcotráfico

    Estados Unidos destaca el trabajo de Guatemala para frenar el narcotráfico

    Honduras: Enfermeras paralizan importante carretera que conecta Tegucigalpa con San Pedro Sula en protesta al gobierno

    Honduras: Enfermeras paralizan importante carretera que conecta Tegucigalpa con San Pedro Sula en protesta al gobierno

    
Panamá: inseguridad en Colón aumenta y empresarios piden un cambio radical ante la crisis social

    
Panamá: inseguridad en Colón aumenta y empresarios piden un cambio radical ante la crisis social

  • Internacional
    OIM advierte: medir la migración irregular en América Latina es “extremadamente difícil”   

    OIM advierte: medir la migración irregular en América Latina es “extremadamente difícil”  

    EEUU y México han retornado a casi 9 mil menores a Guatemala este año

    Un Juez federal de EEUU extiende suspensión temporal deportación de niños migrantes guatemaltecos

    Un ataque chino a Taiwán provocaría un efecto dominó en Asia y debilitaría la seguridad de EEUU, advierte ministro

    Un ataque chino a Taiwán provocaría un efecto dominó en Asia y debilitaría la seguridad de EEUU, advierte ministro

    Zelenski pide más presión internacional para detener la guerra en Ucrania

    Zelenski pide más presión internacional para detener la guerra en Ucrania

  • Opinión
    Encuesta global encuentra opiniones negativas históricamente altas de China

    La brutal amenaza de China a México es un mensaje para Perú, Chile y Brasil

    9/11: a 24 años del atentado, Centroamérica recuerda a sus víctimas en el World Trade Center

    Del 11-S a 2025: cómo se han reinventado el terrorismo y el miedo

    Presidente del Congreso de Honduras suspende sesión sobre renuncia de consejera electoral y abre investigación por posible coacción

    Honduras: ¡Otro Congreso por favor!

    Ahora o nunca

    América: de la batalla cultural a la batalla final

  • Deportes
    Boxeador Lester Martínez regresa a Guatemala tras empatar por decisión y mantener su invicto

    Boxeador Lester Martínez regresa a Guatemala tras empatar por decisión y mantener su invicto

    Bayern Munich envía saludo por la independencia de Centroamérica en redes sociales

    Bayern Munich envía saludo por la independencia de Centroamérica en redes sociales

    Fallece Jaime La Chelona Rodríguez, histórico futbolista de El Salvador y mundialista en España 82

    Fallece Jaime La Chelona Rodríguez, histórico futbolista de El Salvador y mundialista en España 82

    Guatemalteco Lester Martínez empata con Christian Mbilli en Las Vegas y mantiene su invicto

    Guatemalteco Lester Martínez empata con Christian Mbilli en Las Vegas y mantiene su invicto

  • Espectáculos
    Los Hermanos Flores hacen historia: primer grupo salvadoreño confirmado para Coachella 2026

    Los Hermanos Flores hacen historia: primer grupo salvadoreño confirmado para Coachella 2026

    Paisajes de Belice sobresalen en película estadounidense Looking Through Water

    Paisajes de Belice sobresalen en película estadounidense Looking Through Water

    Puerto Rico recibe $400 millones  gracias a los conciertos de Bad Bunny en temporada baja

    Puerto Rico recibe $400 millones gracias a los conciertos de Bad Bunny en temporada baja

    Una película costarricense inaugurará el 18º Festival Ícaro Panamá

    Una película costarricense inaugurará el 18º Festival Ícaro Panamá

Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Política

Fuertes críticas a presidenta de Honduras por proponer consulta popular para alcanzar el socialismo

Xiomara Castro sigue la hoja de ruta de su marido, el depuesto “Mel” Zelaya, al impulsar el plebiscito, lo que ha provocado críticas de parte de la oposición.

Equipo CA360 Por Equipo CA360
18 septiembre, 2023
in Política
0
Fuertes críticas a presidenta de Honduras por proponer consulta popular para alcanzar el socialismo
402
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

La presidenta Xiomara Castro, de Honduras, compartió en La Habana, Cuba, su deseo de establecer una consulta popular como vía hacia el socialismo democrático en su país, lo cual ha generado gran expectación y la reacción de diversos sectores sociales en dicha nación.

“Alcanzar el socialismo democrático es una misión y razón de ser para cambiar y mejorar, radicalmente, la calidad de vida de nuestra gente. Que se respete la consulta popular como la vía que hemos escogido para alcanzar este objetivo”, dijo Castro en su discurso en la cumbre G77 más China durante el fin de semana.

Te puede interesar

China condecora a jefe policial nicaragüense señalado de dirigir violaciones de derechos humanos

Presidenta de Honduras convierte acto de independencia en escenario político y cierra discurso con “¡Palestina libre!”

El periodista guatemalteco José Rubén Zamora será galardonado en España con premio a la Libertad de Expresión

El diputado del Partido Nacional, Fernando Anduray, estimó que los miembros del gobierno se encuentran en un dilema y es que “el problema es que una consulta popular para instalar una constituyente en Honduras del socialismo democrático, (es) porque el socialismo democrático no está en la constitución y por ello andan desesperados, porque quieren engañar al pueblo”. Asimismo, estimó que la mandataria busca la mano de China, y “ese país, China, que tanto afaman y que quieren traer  aquí a cambiar todo, es el país que más pobres tiene en el mundo”, añadió.

#TreintaTreinta

“Les da vergüenza decir que son comunistas”: Fernando Anduray, dirigente PN.

“Yo soy comunista, sin ningún temor lo digo”: @ChristianDCHn subdirector SAR. pic.twitter.com/zOyTHJgpcg

— Noticieros Hoy Mismo (@HoyMismoTSI) September 18, 2023

Castro recordó que es la primera presidenta de Honduras, la cual a su consideración “surge en lucha popular, junto a un pueblo en resistencia durante 12 años, luchando contra el infame golpe de Estado que derrocó al presidente Manuel Zelaya Rosales (2006-2009)”.

Zelaya, esposo de la mandataria, ha sido cuestionado ampliamente por la oposición hondureña por considerar que es el que dicta las acciones gubernamentales, y entorpece el mandato de la mandataria. 

El expresidente fue derrocado, luego de querer implementar acciones que llevaran a la modificación de la Constitución y con ello continuar su mandato. Para ello, seguía el ejemplo del dictador Daniel Ortega de Nicaragua, que ha realizado sus acciones a través de la Corte Suprema de Justicia por medio de un decreto que le avaló para ser reelecto aún cuando constitucionalmente estaba prohibido.

El derrocamiento de Zelaya sucedió el 28 de junio de 2009, y sistemáticamente se dio porque pretendía impulsar una consulta popular con la finalidad de convocar a una asamblea nacional constituyente, con el afán de establecer una nueva Constitución. Todo ello, en su momento, fue declarado ilegal por la Corte Suprema de Justicia.

En este sentido, la mandataria Castro, aún con ese fantasma del 2009, continúa haciendo uso de pieza discursiva que sólo comparte los lineamientos convenientes y abocados a un discurso populista y sin sustentación, en uno de los países más pobres de América Latina y uno de los más violentos del mundo. Y justifica que su trabajo presidencial se mueve en medio de esa sombra gris.

🎥📺 Presidenta Xiomara Castro anuncia consulta popular para creación del sistema socialista democrático 👇🏻 pic.twitter.com/zbebcr5kHr

— ConfidencialHonduras (@ConfidencialHN) September 18, 2023

“Hoy enfrento el resultado de aquella ruptura, donde creció una élite a la sombra de prácticas corruptas que convirtieron a Honduras en un narcoestado y un paraíso fiscal que endeudó y empobreció a nuestro pueblo”, justificó Castro.

Castro dijo que ha seguido los mismos sueños de los dictadores, que “es ayudar a construir la patria grande de Martí, Morazán y Bolívar, en que nuestro continente sea un territorio de paz, justo, socialista y democrático”, pero hace caso omiso a la realidad que viven las sociedades de los tres países que conforman las dictaduras y que ella misma defendió en ese mismo evento. 

Reacciones de la oposición

El Bloque de Oposición Ciuadana (BOC), inmediatamente reaccionó al discurso de la mandataria, estimando que lo propuesto por Castro “atenta contra la democracia”.

“La presidenta Xiomara Castro atenta contra la democracia del pueblo hondureño al anunciar que, a través de una consulta popular, pretende cambiar el modelo de gobierno a una Nicaragua, Venezuela y Cuba”, escribió el BOC en su cuenta de X (antes Twitter).

“El BOC no permitirá que Honduras sea una nueva nación empobrecida como Venezuela y Cuba”, arguyó el designado presidencial Salvador Nasralla. #ElPulso #Reacciones pic.twitter.com/vA4tXF3U1G

— elpulso.hn (@elpulsohn) September 17, 2023

El gobierno actual de Honduras, señaló, pretende realizar una consulta popular con la finalidad de consultar a sus ciudadanos si están de acuerdo en convocar una asamblea constituyente, lo mismo que quería Mel Zelaya, y con ello redactar una nueva constitución, y que en la misma se incluya que Honduras, es un Estado socialista democrático

“Eso es lo que quieren, eso es lo que quería Mel, por eso salió del poder. El problema es que Honduras es un Estado de derecho constituido como soberano, constituido como república democrática e independiente. Su forma de gobierno es republicana. Y en el Estado socialista no existe forma de gobierno republicana. Existe un partido único de gobierno y existen unas fuerzas armadas que son la base de sustentación del poder popular”, dijo el diputado del partido nacional, Fernando Anduray, en un programa de televisión nacional.

Además, el político, consideró que con eso que Castro anda promoviendo del Socialismo democrático, “no es cierto, nos están engañando, si allá anda ofreciéndole a Maduro, anda ofreciéndole a los castros allá en Cuba. Anda ofreciéndoles a la gente de China montar un Estado socialista. Y hoy ella ha pedido un nuevo orden económico mundial, ¿quién lo dirige?, la china comunista. Ese es el líder de ellos ahora. Todo lo están relacionando con la China comunista”, advirtió.

Por otra parte, la diputada oficialista del partido Libre, Silvia Ayala, defendió que, “la constitución tiene incluidos mecanismos de consulta popular. Está en el plebiscito y el referéndum, ambos son constitucionales. En una democracia, las consultas deben ser permanentes y deben escucharse a los diferentes sectores”.

El planteamiento hecho por Castro, ha sido un eje discursivo que no para y que reitera en diferentes encuentros internacionales. Por eso, María Antonieta Mejía, diputada del Partido Nacional, lamentó que la mandataria haga uso de esos espacios para desperdiciar las oportunidades para promover la inversión en el país centroamericano. 

Aquí les dejo… con el socialismo ilustrado ✌🏻 https://t.co/V6oJAGfCkb

— Maria Antonieta Mejia (@manton15) September 12, 2023

“Esta es la quinta presentación de la presidenta Xiomara Catro en una cumbre y la narrativa del partido Libre, no cambia (…) no nos representó como presidenta si no como una activista más”, cuestionó.

“El pueblo ya está cansado de escuchar la misma narrativa y la misma retórica (golpe de estado) que trae el partido Libre y ahora la presidenta Xiomara, en espacios que deberían de aprovechar para lograr diálogos y consensos y atraer más inversión al país, para vender a Honduras (inversión) como un país estable, que vende seguridad jurídica, por ende que tiene atracción turística y que tiene muchas bondades, nos dedicamos más bien a despotricar y alejan un poco más la inversión”, sugirió la diputada Mejía.

Además, Mejía miró con buenos ojos la consulta, pero que se vayan al meollo de las principales problemáticas que vive la sociedad hondureña, que tiene grandes desafíos en la canasta básica por ejemplo o como el aumento del costo de la medicina.

“Que le consultaran al pueblo: Me encantaría que le preguntaran si un nuevo texto constitucional le traería más bajo el precio de la canasta básica. O bien si le preguntamos al pueblo hondureño qué piensa que quiere medicamentos en los hospitales públicos. Si le preguntamos al pueblo hondureño si quiere que baje la canasta básica, que está por las nubes y no le echemos la culpa a las amas de casa. Preguntémosle al pueblo hondureño si quiere empleo para que no vaya a incrementar la migración, que si quiere seguridad. Por qué no le preguntamos al pueblo si quiere educación con calidad, y si quiere una energía a bajo costo. Nosotros, no nos oponemos a la consulta”, dijo Mejía.

Por su parte, Cristian Duarte, subdirector del Servicio de Administración de Rentas del gobierno de Castro, defendió lo dicho por la mandataria, aduciendo que “no entiendo cuál es el temor con la democracia, cuál es el temor que el pueblo opine, con el que pueblo pueda ir a las urnas y votar por lo que quiere. Yo creo que esas son conductas de sectores que ven en la democracia un peligro en la defensa de sus propios intereses”.

#TreintaTreinta Sobre el socialismo democrático: “Cada país tiene derecho a diseñar su propio modelo que lo saque de la pobreza”:@ChristianDCHn Subdirector SAR. pic.twitter.com/BGZEXQsMph

— Noticieros Hoy Mismo (@HoyMismoTSI) September 18, 2023

No obstante, el diputado Anduray, cuestionó que “si tan linda es la democracia que la quiere radicalizar, para qué la quiere Xiomara. Qué diablos anda haciendo pidiendo socialismo. Es que no estudiaron en la Universidad ustedes. No les enseñaron que el socialismo es un sistema de gobierno donde el individuo está al servicio del Estado, donde el Estado es el que pone las reglas, como las quieren poner ustedes aquí en Honduras. Quieren quitarle el derecho al pueblo, su derecho a elegir sus autoridades para instaurar el sistema socialista de Carlos Marx y Fedérico Engels con la dictadura del proletariado”.

Tags: Consulta popularCríticasG77 más ChinaHondurasOposiciónpresidentasocialismoXiomara Castro
Nota anterior

Xiomara Castro volverá de Pekín con un maletín lleno de papeles y sin regalos chinos

Equipo CA360

Equipo CA360

Relacionado Posts

China condecora a jefe policial nicaragüense señalado de dirigir violaciones de derechos humanos
Política

China condecora a jefe policial nicaragüense señalado de dirigir violaciones de derechos humanos

Por Equipo CA360
15 septiembre, 2025
Presidenta de Honduras convierte acto de independencia en escenario político y cierra discurso con “¡Palestina libre!”
Política

Presidenta de Honduras convierte acto de independencia en escenario político y cierra discurso con “¡Palestina libre!”

Por Equipo CA360
15 septiembre, 2025
El periodista guatemalteco José Rubén Zamora será galardonado en España con premio a la Libertad de Expresión
Política

El periodista guatemalteco José Rubén Zamora será galardonado en España con premio a la Libertad de Expresión

Por Equipo CA360
15 septiembre, 2025
EE UU marca diferencias en mensajes de Independencia a Centroamérica: críticas a Nicaragua y distancia con Honduras
Política

EE UU marca diferencias en mensajes de Independencia a Centroamérica: críticas a Nicaragua y distancia con Honduras

Por Equipo Centroamérica 360
15 septiembre, 2025
Por qué cinco países de Centroamérica celebran su Independencia el 15 de septiembre
Política

Por qué cinco países de Centroamérica celebran su Independencia el 15 de septiembre

Por Equipo Centroamérica 360
15 septiembre, 2025
Siguiente nota
China: la “corrupción geoestratégica” como método de influencia en América Latina 

El momento democrático que se desvanece en el mundo

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Notas populares

  • La persecución religiosa en Nicaragua parece una copia del modelo chino. ¿Los están asesorando?

    La persecución religiosa en Nicaragua parece una copia del modelo chino. ¿Los están asesorando?

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Empresas chinas contratadas por la dictadura de Nicaragua tienen historial de corrupción y malos proyectos

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La población centroamericana rebasará los 70.8 millones a finales del siglo

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • EEUU retira la visa a 300 guatemaltecos, incluyendo más de 100 diputados

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Compañía Claro desconectó a millones de usuarios de Centroamérica tras incidencia de ransomware

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

Sobre Nosotros

Somos un medio centroamericano que informa, explica y orienta sobre la región de manera objetiva, balanceada, comprometidos con las libertades, la democracia y el respeto de los derechos fundamentales.

TÉRMINOS Y CONDICIONES.

© 2025 CA360

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Región
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes

© 2025 CA360

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version