viernes, noviembre 21, 2025
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Política

Francia condecora a exembajador de EEUU por su papel en la liberación de presos políticos en Nicaragua

Kevin Sullivan, quien fue embajador de EE.UU. en Nicaragua entre 2018 y 2023, jugó un papel clave en las negociaciones entre Washington y el régimen de Ortega, que permitieron la excarcelación y posterior exilio de opositores, periodistas, activistas y líderes políticos encarcelados por el gobierno sandinista.

Equipo CA360 Por Equipo CA360
6 febrero, 2025
in Política
0
Francia condecora a exembajador de EEUU por su papel en la liberación de presos políticos en Nicaragua

El exembajador de EEUU en Nicaragua, Kevin Sullivan, durante el homenaje recibido.

375
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El gobierno de Francia otorgó la Legión de Honor, su más alta distinción diplomática, al exembajador estadounidense en Managua, Kevin Sullivan, en reconocimiento a su papel en la liberación y destierro de 222 presos políticos en Nicaragua, entre ellos las ciudadanas franco-nicaragüenses Jeannine Horvilleur Cuadra y Ana Carolina Álvarez Horvilleur.

La condecoración fue entregada en la embajada de Francia en Estados Unidos por el embajador Laurent Bili, en una ceremonia que contó con la presencia de diplomáticos y representantes de la comunidad internacional.

Te puede interesar

Congreso de EE UU aprueba resolución que condena el socialismo en un contexto de creciente atención sobre Honduras

Honduras: Consejera electoral denuncia presiones políticas tras querella de las Fuerzas Armadas en Honduras

Costa Rica definió padrón electoral con más de 3.7 millones de votantes para 2026

El exembajador de Francia en Nicaragua, Brieuc Pont, viajó desde París para destacar la labor de Sullivan en la operación humanitaria “Nica Welcome”, mediante la cual el régimen de Daniel Ortega soltó a los prisioneros en febrero de 2023 y los desterró a Estados Unidos.

“Kevin Sullivan brindó un servicio excepcional a Francia y a la comunidad internacional al organizar el rescate de dos ciudadanos franceses y otros 220 presos políticos que sufrían condiciones extremas en Nicaragua. ‘Nica Welcome’ será recordada como un acto de amistad duradera entre Francia y Estados Unidos”, declaró Pont.

Sullivan, quien fue embajador de EE.UU. en Nicaragua entre 2018 y 2023, jugó un papel clave en las negociaciones entre Washington y el régimen de Ortega, que permitieron la excarcelación y posterior exilio de opositores, periodistas, activistas y líderes políticos encarcelados por el gobierno sandinista.

El proceso culminó el 9 de febrero de 2023, cuando un avión fletado por el Departamento de Estado trasladó a los 222 prisioneros desde Managua hasta Washington, donde recibieron protección humanitaria.

La crisis política y de derechos humanos en Nicaragua se intensificó tras las elecciones de 2021, en las que Ortega aseguró su cuarto mandato consecutivo con la oposición encarcelada o en el exilio.

La represión gubernamental ha sido condenada por organismos internacionales, que han documentado detenciones arbitrarias, torturas y juicios sin garantías procesales.

Entre los asistentes al homenaje estuvo el ex precandidato presidencial y expreso político Félix Maradiaga, quien reconoció el papel de Sullivan y su equipo en la operación de liberación.

“Expresamos nuestra más profunda gratitud al embajador Sullivan y al exembajador Brieuc Pont por su compromiso con la libertad de los presos políticos de Nicaragua”, declaró Maradiaga.

El exiliado nicaragüense también instó a la comunidad internacional a seguir presionando por la liberación de los opositores que aún permanecen en prisión en Nicaragua.

Sullivan, un diplomático con trayectoria en la región

Tras su misión en Managua, Sullivan asumió el cargo de Subsecretario Adjunto para Brasil, el Cono Sur y Asuntos Andinos en el Departamento de Estado de EE.UU., donde continúa impulsando políticas de derechos humanos y democracia en América Latina.

Estados Unidos ha mantenido sanciones contra altos funcionarios del régimen nicaragüense y ha reiterado su compromiso de apoyar a los exiliados y a la sociedad civil del país centroamericano.

La entrega de la Legión de Honor refuerza el reconocimiento internacional a los esfuerzos diplomáticos que facilitaron la liberación de los prisioneros políticos, en un contexto en el que Nicaragua sigue siendo señalada por violaciones sistemáticas a los derechos humanos.

Tags: Ana Carolina Álvarez HorvilleurBrieuc PontDaniel Ortegadictadura Ortega-MurilloEstados UnidosFranciaJeannine Horvilleur CuadraKevin SullivanLegión de HonorNicaraguapresos políticos
Nota anterior

Xiomara Castro volverá de Pekín con un maletín lleno de papeles y sin regalos chinos

Equipo CA360

Equipo CA360

Relacionado Posts

Congreso de EE UU aprueba resolución que condena el socialismo en un contexto de creciente atención sobre Honduras
Política

Congreso de EE UU aprueba resolución que condena el socialismo en un contexto de creciente atención sobre Honduras

Por Equipo CA360
21 noviembre, 2025
Anuncian adjudicación de conectividad en medio de disputas en Consejo Electoral de Honduras
Política

Honduras: Consejera electoral denuncia presiones políticas tras querella de las Fuerzas Armadas en Honduras

Por Equipo CA360
21 noviembre, 2025
Controversia en Costa Rica por encuestas contradictorias a cinco meses de las elecciones
Política

Costa Rica definió padrón electoral con más de 3.7 millones de votantes para 2026

Por Equipo CA360
21 noviembre, 2025
Tribunal de Elecciones de Costa Rica rechaza injerencia externa tras convocatoria en el Congreso de EE UU sobre inmunidad presidencial
Política

Tribunal de Elecciones de Costa Rica rechaza injerencia externa tras convocatoria en el Congreso de EE UU sobre inmunidad presidencial

Por Equipo Centroamérica 360
21 noviembre, 2025
Casi un millón de cuentas en redes sociales en Costa Rica son falsas y son usadas para atacar adversarios políticos
Política

Casi un millón de cuentas en redes sociales en Costa Rica son falsas y son usadas para atacar adversarios políticos

Por Equipo Centroamérica 360
21 noviembre, 2025
Siguiente nota
Presidente de Taiwán agradece a Guatemala y Estados Unidos por su respaldo decidido

Presidente de Taiwán agradece a Guatemala y Estados Unidos por su respaldo decidido

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Notas populares

  • La persecución religiosa en Nicaragua parece una copia del modelo chino. ¿Los están asesorando?

    La persecución religiosa en Nicaragua parece una copia del modelo chino. ¿Los están asesorando?

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Empresas chinas contratadas por la dictadura de Nicaragua tienen historial de corrupción y malos proyectos

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La población centroamericana rebasará los 70.8 millones a finales del siglo

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • EEUU retira la visa a 300 guatemaltecos, incluyendo más de 100 diputados

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Compañía Claro desconectó a millones de usuarios de Centroamérica tras incidencia de ransomware

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

Sobre Nosotros

Somos un medio centroamericano que informa, explica y orienta sobre la región de manera objetiva, balanceada, comprometidos con las libertades, la democracia y el respeto de los derechos fundamentales.

TÉRMINOS Y CONDICIONES.

© 2025 CA360

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Región
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes

© 2025 CA360

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version