• Login
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Política

Fiscalía guatemalteca persigue a exjefe CICIG y exfiscal general Aldana

17 enero, 2023
in Política
0
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

La Fiscalía guatemalteca anunció acciones legales contra el exjefe de una misión anticorrupción de la ONU denominada Comisión Internacional Contra la Impunidad en Guatemala (Cicig) y hoy ministro de Defensa de Colombia, Iván Velásquez, por supuestas actuaciones ilegales cuando fungió en ese puesto.

Velásquez es señalado por solicitar cambios en acuerdos de colaboración para aparentemente proteger a  exdirectivos brasileños en el caso de sobornos de la constructora Odebrecht en Guatemala, según Rafael Curruchiche,  jefe de la Fiscalía Especial Contra la Impunidad (FECI).

Curruchiche hizo el anuncio en un vídeo colgado en redes sociales en que anunció que el Ministerio Público emprenderá “acciones legales para que respondan por sus actos ilegales, arbitrarios y abusivos el excomisiones de la Cicig, Iván Velázquez”.

“Tenía conocimiento de las oscuras y corruptas negociaciones que se estaban realizando con la empresa Odebrecht”, aseguró.

El jefe de la FECI sostuvo, a su vez, que ante los hechos que “causaron un grave detrimento en Guatemala”, la Fiscalía “no escatimará esfuerzo alguno para que los que resulten responsables rindan cuentas ante la justicia”. 

#CasoAcuerdosFraudulentosCorrupciónEImpunidad
La Fiscalía Especial contra la Impunidad informa: pic.twitter.com/mO7gEJqlqC

— MP de Guatemala (@MPguatemala) January 16, 2023

Curruchiche anunció orden de captura contra el presidente de la Cámara de Comercio Guatemalteco Americana (AMCHAM-Guatemala), Juan Pablo Carrasco de Groote, la exfiscal general Thelma Aldana, así como la exsecretaria general del ente investigador, Mayra Johana Véliz López y el exmandatario de la extinta CICIG, Luis David Gaitán Arana.

Curruchiche implicó a las referidas personas dentro del caso Odebrecht “Acuerdos Fraudulentos, Corrupción e Impunidad”, por la supuesta comisión de los delitos de obstrucción de la justicia, conspiración y abuso de autoridad.

Según la investigación, Velásquez, así como, la exfuncionaria de CICIG, Luz Adriana Camargo, estarían involucrados por lo que Curruchiche aseguró que emprenderá acciones legales correspondientes para que estos “respondan por sus actos ilegales, arbitrarios y abusivos”.

Tanto la fiscal general guatemalteca, Consuelo Porras, como el fiscal Rafael Curruchiche, han sido sancionados por Estados Unidos e incluidos en la Lista Engel como actores corruptos y antidemocráticos. 

Sobre Curruchichi, el Departamento de Estado señaló que este “obstruyó las investigaciones de actos de corrupción al desbaratar casos de corrupción de alto perfil contra funcionarios del gobierno y presentar denuncias aparentemente espurias contra fiscales de la FECI, abogados privados y miembros de la Comisión Contra la Impunidad en Guatemala (CICIG)”.

La exfiscal Thelma Aldana ha tenido que exiliarse ante la persecución judicial.

Velásquez rechaza acusación

Velásquez rechazó la acusación mediante un comunicado en el que afirmó que no ha “sido notificado de ningún requerimiento por parte de las autoridades de Guatemala”. 

“Mi compromiso con la transparencia, la justicia y la lucha contra la impunidad ha sido y seguirá siendo la impronta de mis labores como servidor público y ahora como Ministro de Defensa Nacional”, puntualizó.

pic.twitter.com/JYBOezjozT

— Iván Velásquez Gómez (@Ivan_Velasquez_) January 17, 2023

Velásquez encabezó la CICIG entre 2013 y 2019 y desde ahí dirigió las investigaciones del llamado caso “La Línea”, que llevaron a la renuncia en 2015 del expresidente Otto Pérez Molina y su exvicepresidenta Roxana Baldetti. Ambos fueron condenados en 2022 por su involucramiento en una red de defraudación aduanera. 

El Ministerio Público guatemalteco ha emprendido una serie de persecuciones legales contra antiguos fiscales que trabajaron en emblemáticos casos de corrupción, algo condenado por la comunidad internacional. 

Reacciones en Colombia

El presidente colombiano, Gustavo Petro, salió en defensa de su ministro y llamó “inmediatamente a consulta” a la embajadora en Guatemala, Victoria González.

“Jamás aceptaré la orden de captura de nuestro ministro Velásquez. Demostró luchar contra la corrupción y no permitiremos que la corrupción lo persiga”, mencionó Petro en su cuenta en Twitter. 

“Los criminales reaccionan, nosotros no vamos a permitir que sea atacado por lo que ha hecho, sea perseguido por su lucha contra la impunidad, sea acorralado por quienes ejercen esa impunidad, así que lo defenderemos, seguirá siendo ministro. Si Guatemala insiste en poner presos a hombres buenos, no tenemos nada que hacer con ese país”, dijo Petro en declaraciones a medios colombianos.

#VideoBlu “Si Guatemala insiste en poner presos a hombres buenos, no tenemos nada que hacer con ese país”, señaló el presidente Petro sobre la situación del ministro de Defensa, Iván Velásquez.

“Lo vamos a respaldar, es un hombre justo”, dijo #MañanasBlu pic.twitter.com/8TLOAVMjVO

— BluRadio Colombia (@BluRadioCo) January 17, 2023
Tags: CICIGColombiaConsuelo PorrasCorrupciónGuatemalaIván VelásquezLista EngelOtto pérez MolinaRafael CurruchicheRoxana BaldettiThelma Aldana
Nota anterior

Belice tuvo inflación de 6.2% en 2022

Siguiente nota

Aprueban extradición de exdiputado hondureño por narcotráfico

Equipo CA360

Equipo CA360

Relacionado Posts

La diputada Iroshka Elvir salió en defensa de su esposo, Salvador Nasralla, candidato presidencial liberal en Honduras, y atacó a Luis Redondo, presidente del Congreso nacional.
Política

Honduras: Esposa de candidato liberal arremete contra presidente del Congreso en redes sociales

Por Equipo CA360
5 julio, 2025
José Carlos Cardona, exministro de Desarrollo Social de Honduras, quien renunció debido al escándalo de utilización política de fondos estatales.
Política

Partido Nacional de Honduras acusa a Secretaría de Desarrollo Social de desviar casi $40 millones para campaña del oficialismo

Por Equipo CA360
5 julio, 2025
Salvador Nasralla, candidato presidencial por el Partido Liberal de Honduras.
Política

Nasralla denuncia maniobras del oficialismo de Honduras para desviar atención en escándalos de corrupción

Por Equipo CA360
5 julio, 2025
Allan Rodríguez, expresidente del Congreso de Guatemala.
Política

Denuncian a expresidente del Congreso de Guatemala por presunta red de corrupción

Por Equipo CA360
5 julio, 2025
La diputada Hortensia Zelaya (hija de la presidenta Xiomara Castro), Enrique Reina, candidato a la vicepresidencia, y Rixi Moncada, aspirante al ejecutivo, durante el anuncio de la suspensión de la diputada Isis Cuéllar en medio de un escándalo de corrupción.
Política

Oficialismo hondureño suspende a diputada por escándalo vinculado a mal manejo de fondos públicos

Por Equipo CA360
4 julio, 2025
Siguiente nota

Aprueban extradición de exdiputado hondureño por narcotráfico

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Newsletter

Premium Content

Gremial empresarial hondureña dice se perdieron 44,500 empleos tras derogación de la Ley de Empleo por Hora

27 diciembre, 2024
Félix Maradiaga, expreso político nicaragüense, presidente de la Fundación Libertad.

Opositor nicaragüense dice que Ortega es “un oportunista sin escrúpulos” y critica ataques a Taiwán

16 octubre, 2023
Bernardo Arévalo, presidente electo de Guatemala.

Presidente electo de Guatemala dice que acciones del MP contra Semilla son “espurias e inaceptables”

16 noviembre, 2023

Sobre Nosotros

Somos un medio centroamericano que informa, explica y orienta sobre la región de manera objetiva, balanceada, comprometidos con las libertades, la democracia y el respeto de los derechos fundamentales.

TÉRMINOS Y CONDICIONES.

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Región
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version