viernes, octubre 31, 2025
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Política

Fallece exiliada Violeta Barrios de Chamorro, expresidenta de Nicaragua

Nicaragua despide a una de las figuras más trascendentales de su historia contemporánea: Doña Violeta, primera presidenta electa del país y símbolo de la lucha cívica contra la dictadura y el autoritarismo. Su muerte a los 95 años, en el exilio y rodeada de su familia en Costa Rica, marca el fin de una era para una nación que aún busca reconciliarse con su historia.

Equipo CA360 Por Equipo CA360
14 junio, 2025
in Política
0
Fallece exiliada Violeta Barrios de Chamorro, expresidenta de Nicaragua

Violeta Barrios de Chamorro al asumir la presidencia de Nicaragua el 25 de abril de 1990, tras derrotar democráticamente en elecciones al dictador Daniel Ortega (derecha). Doña Violeta, de 94 años, falleció este 14 de junio de 2025 en Costa Rica, en el exilio.

378
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

La expresidenta nicaragüense Violeta Barrios de Chamorro falleció este 14 de junio  exiliada en Costa Rica, confirmó su familia en un comunicado. La exmandataria (1990-1997) falleció a los 95 años rodeada de sus hijos y familiares.

Mediante un comunicado en el diario, la familia Chamorro Barrios informó que “nuestra madre Violeta Barrios de Chamorro, Ex Presidenta de Nicaragua, falleció hoy 14 de junio de 2025 a las 2:21 de la madrugada en San José de Costa Rica, a la edad de 95 años, después de una larga enfermedad”.

Te puede interesar

Fuerzas Armadas de Honduras quedan a disposición del Consejo Electoral tras orden de la presidenta Xiomara Castro y en medio de tensión política

Misión de Observadores de la OEA pide elecciones pacíficas y con respeto a la ley en Honduras

Honduras: Consejera electoral denuncia tortura psicológica y persecución estatal en medio de señalamientos sobre complot

Violeta Barrios de Chamorro, nacida el 18 de octubre de 1929 en Rivas, es una de las figuras más emblemáticas de la historia contemporánea de Nicaragua.

Hija de Carlos Barrios Sacasa y Amalia Torres Hurtado, proviene de una familia vinculada por sangre y alianza política a las élites conservadoras del país. Su formación inicial fue católica, cursada en Estados Unidos, aunque no concluyó sus estudios universitarios debido a la temprana muerte de su padre.

En 1950 contrajo matrimonio con Pedro Joaquín Chamorro Cardenal, director del diario La Prensa y férreo opositor del régimen de Anastasio Somoza Debayle.

🇳🇮 | ÚLTIMA HORA: Fallece la expresidente de Nicaragua, Violeta Barrios de Chamorro, a los 95 años. pic.twitter.com/miz3XKr4JL

— Actualidad Mundial (@actualidamundo) June 14, 2025

El asesinato de Pedro Joaquín en 1978 fue un detonante clave en el proceso de insurrección que derrocó a la dictadura somocista al año siguiente. A partir de entonces, Violeta asumió la dirección de La Prensa y se convirtió en una figura central de la oposición cívica al sandinismo, pese a haber apoyado inicialmente la revolución.

En 1990, Barrios de Chamorro sorprendió al mundo al convertirse en la primera mujer presidenta electa en América Latina por vía democrática, al derrotar a Daniel Ortega en las elecciones que pusieron fin al primer gobierno sandinista.

Su presidencia, que se extendió hasta 1997, estuvo marcada por la pacificación nacional tras una década de guerra civil y por la implementación de un severo programa de ajustes económicos, tras la entrega en ruina del país tras 10 años de dictadura militar sandinista.

Su estilo de liderazgo, conciliador y alejado del populismo, fue valorado por amplios sectores de la sociedad, aunque también generó resistencias por las políticas de privatización y austeridad.

Desde 2018, su familia ha sido víctima directa de la represión política del régimen de Ortega y Murillo.

Doña Violeta siempre consecuente con su ánimo de reconciliación, actuación democrática y empatía. Falleció en San José, forzada por la persecución de sus hijos e hijas. Mi solidaridad con la familia Chamorro Barrios. pic.twitter.com/4zo6gyx63u

— Dora María Téllez (@DoraMTellez) June 14, 2025

Varios de sus hijos han enfrentado exilio, prisión, procesos judiciales arbitrarios y la confiscación de sus bienes, incluyendo el edificio La Prensa.

La figura de Violeta Barrios cobró renovada relevancia como símbolo de resistencia democrática, especialmente después del encarcelamiento de su hija Cristiana, quien intentó postularse a la presidencia en 2021.

La Fundación Violeta Barrios de Chamorro, dedicada a la promoción de la libertad de expresión, fue clausurada en 2021 como parte de la ofensiva contra la sociedad civil.

En septiembre de 2018, la expresidenta sufrió un accidente cerebrovascular que la dejó con movilidad severamente reducida y requerimientos de atención médica permanente.

Desde octubre 2023 vivía en Costa Rica, acompañada por varios de sus hijos y bajo estrictos cuidados médicos. Estuvo postrada, en condición frágil, pero arropada por el afecto de su familia y el respeto de amplios sectores democráticos de Nicaragua y la región.

Su vida, marcada por el dolor personal, el compromiso cívico y la dignidad en el poder, fue un referencia moral para una nación en crisis.

Tags: Costa Ricadictadura Ortega-MurilloExilioExpresidentaFallecimientoNicaraguaVioleta Barrios de Chamorro
Nota anterior

Xiomara Castro volverá de Pekín con un maletín lleno de papeles y sin regalos chinos

Equipo CA360

Equipo CA360

Relacionado Posts

Fuerzas Armadas de Honduras quedan a disposición del Consejo Electoral tras orden de la presidenta Xiomara Castro y en medio de tensión política
Política

Fuerzas Armadas de Honduras quedan a disposición del Consejo Electoral tras orden de la presidenta Xiomara Castro y en medio de tensión política

Por Equipo CA360
31 octubre, 2025
Misión de Observadores de la OEA pide elecciones pacíficas y con respeto a la ley en Honduras
Política

Misión de Observadores de la OEA pide elecciones pacíficas y con respeto a la ley en Honduras

Por Equipo CA360
30 octubre, 2025
Presidenta del Consejo Electoral pide en Honduras transparencia en recta final de campaña para primarias
Política

Honduras: Consejera electoral denuncia tortura psicológica y persecución estatal en medio de señalamientos sobre complot

Por Equipo CA360
30 octubre, 2025
Llaman “corrupto y delincuente” durante un vuelo al cuestionado juez guatemalteco Fredy Orellana
Política

El Colegio de Abogados de Guatemala denuncia al juez Orellana por prevaricato

Por Equipo CA360
30 octubre, 2025
policia sandinista
Política

Aumenta a 77 la cifra de detenciones arbitrarias y a 36 las desapariciones forzadas en Nicaragua

Por Redacción CA360
30 octubre, 2025
Siguiente nota
Candidato liberal promete convertir el Caribe hondureño en un motor turístico libre de corrupción

Candidato liberal promete convertir el Caribe hondureño en un motor turístico libre de corrupción

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Notas populares

  • La persecución religiosa en Nicaragua parece una copia del modelo chino. ¿Los están asesorando?

    La persecución religiosa en Nicaragua parece una copia del modelo chino. ¿Los están asesorando?

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Empresas chinas contratadas por la dictadura de Nicaragua tienen historial de corrupción y malos proyectos

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La población centroamericana rebasará los 70.8 millones a finales del siglo

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • EEUU retira la visa a 300 guatemaltecos, incluyendo más de 100 diputados

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Compañía Claro desconectó a millones de usuarios de Centroamérica tras incidencia de ransomware

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

Sobre Nosotros

Somos un medio centroamericano que informa, explica y orienta sobre la región de manera objetiva, balanceada, comprometidos con las libertades, la democracia y el respeto de los derechos fundamentales.

TÉRMINOS Y CONDICIONES.

© 2025 CA360

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Región
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes

© 2025 CA360

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version