• Login
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Política

Exvicepresidente hondureño acusa a Xiomara Castro de querer entregar base militar de EEUU a China

Salvador Nasralla, ahora precandidato presidencial liberal, dijo que las intenciones de la mandataria son atentatorias contra los intereses de país.

1 enero, 2025
in Política
0
Salvador Nasralla, exvicepresidente de Honduras y aspirante a candidato del Partido Liberal.

Salvador Nasralla, exvicepresidente de Honduras y aspirante a candidato del Partido Liberal.

Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El exvicepresidente de Honduras y actual precandidato presidencial por el Partido Liberal, Salvador Nasralla, acusó a la mandataria Xiomara Castro de querer entregar la base militar Palmerola, de Estados Unidos a manos de China.

Tras la amenaza de Castro de “replantear” las relaciones con el gobierno estadounidense, el principal socio del país centroamericano si el presidente electo Donald Trump endurece las políticas migratorias y hace deportaciones masivas, Nasralla dijo que la postura de la gobernante no sólo pone en riesgo la relación histórica entre ambos países, sino que también podría traer consecuencias económicas catastróficas para el país centroamericano.

En un contundente pronunciamiento, el político calificó de “irresponsables” las amenazas del gobierno de Castro, advirtiendo que una ruptura con Estados Unidos afectaría directamente las exportaciones hondureñas, abriendo la puerta a aranceles severos que golpearan aún más la ya frágil economía del país.

🚨 ¡ALERTA NACIONAL!

El gobierno de Xiomara Castro amenaza con expulsar la base militar de Palmerola, rompiendo relaciones con EE. UU., nuestro principal socio estratégico, si este adopta políticas migratorias más firmes. Pretenden entregar esta base a China, poniendo en riesgo… pic.twitter.com/UlgRl5wgx4

— Salvador Nasralla (@SalvaPresidente) January 1, 2025

“Un conflicto de esta magnitud abriría la puerta a aranceles devastadores para nuestras exportaciones, golpeando de lleno a nuestra ya frágil economía y dejando a miles de hondureños sin sustento”, señaló el exvicepresidente.

El tema de la base militar de Palmerola es clave en este debate, ya que representa un pilar de la cooperación entre Honduras y Estados Unidos en términos de seguridad, comercio y desarrollo.

La amenaza “de entregarla a China” es vista por Nasralla como un riesgo para la estabilidad regional y una señal de que el gobierno de Castro podría estar buscando alinearse completamente con el país asiático en lugar de mantener una relación sólida con el principal socio estratégico de Honduras.

Es complejo cuando se ha ido erosionando durante décadas la identidad nacional, el sentido de patria y de dignidad como país y hasta como algunos se sienten como ciudadanos de segunda categoría ante otros estados. No pueden entender que por pequeño que sea un país debe tener su…

— Enrique Reina (@EnriqueReinaHN) January 2, 2025

“Honduras necesita aliados, no confrontaciones absurdas”, afirmó Nasralla, quien subrayó que la cooperación con Estados Unidos ha sido esencial para el empleo y el desarrollo en el país.

Según él, las amenazas del gobierno sólo conducen a más pobreza y caos, y desvían la atención de lo que verdaderamente importa: mejorar las condiciones de vida del pueblo hondureño.

El precandidato presidencial también recalcó la importancia de pensar en el bienestar de los hondureños por encima de “agendas externas”.

En su opinión, el país no puede permitirse tomar decisiones que pongan en riesgo su estabilidad económica y su desarrollo, en un momento en que ya enfrenta grandes desafíos en términos de pobreza, inseguridad y falta de oportunidades.

La crisis migratoria y las políticas de la administración Trump son un factor clave en este conflicto diplomático. Sin embargo, Nasralla subraya que, más allá de las diferencias sobre la migración, lo esencial es mantener un diálogo constructivo con Estados Unidos, evitando confrontaciones que perjudiquen a los más vulnerables.

La mandataria aseguró en un mensaje breve de Año Nuevo que si Trump opta por una política de expulsiones masivas, “tendríamos que considerar un cambio en nuestras políticas de cooperación con Estados Unidos, especialmente en el ámbito militar, donde sin pagar un centavo por décadas mantienen bases militares en nuestro territorio, que en este caso perderían toda razón de existir en Honduras”.

Tags: Base militarChinaEstados UnidosHondurasSalvador NasrallaXiomara Castro
Nota anterior

Xiomara Castro volverá de Pekín con un maletín lleno de papeles y sin regalos chinos

Equipo CA360

Equipo CA360

Relacionado Posts

Bernardo Arévalo, presidente de Guatemala (imagen tomada de Diario de Centro América).
Política

Presidente de Guatemala y políticos hondureños condenan asesinato del senador colombiano Miguel Uribe

Por Equipo CA360
11 agosto, 2025
Fabricio Alvarado, quien ocupó el tercer lugar en las elecciones de 2022, buscará la presidencia de Costa Rica nuevamente en 2026.
Política

Fabricio Alvarado buscará la presidencia de Costa Rica por tercera vez en 2026

Por Equipo CA360
10 agosto, 2025
Una comunidad indígena en el norte de Nicaragua, a orillas del río Coco.
Política

Oposición nicaragüense rechaza ley fronteriza que despoja territorios indígenas

Por Equipo CA360
10 agosto, 2025
José Raúl Mulino, presidente de Panamá, durante su discurso en la ONU en 2024.
Política

Presidente de Panamá presidirá sesión del Consejo de Seguridad de la ONU sobre seguridad marítima

Por Equipo CA360
10 agosto, 2025
Política

Dictadura de Venezuela agradece a Honduras por apoyo a Nicolás Maduro tras acusaciones de narcotráfico de EE UU

Por Equipo CA360
10 agosto, 2025
Siguiente nota

Desfile musical y pirotécnica en el Centro Histórico de San Salvador para celebrar Año Nuevo

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Newsletter

Premium Content

Panamá reporta 789 casos de covid-19 en una semana

24 enero, 2023
Transfiguración o Bajada del Divino Salvador del Mundo, patrono de El Salvador.

El Salvador celebra este 5 de agosto la Bajada del Divino Salvador del Mundo

5 agosto, 2025

Messi y el Inter Miami estarán en Guatemala y Honduras

7 enero, 2025

Sobre Nosotros

Somos un medio centroamericano que informa, explica y orienta sobre la región de manera objetiva, balanceada, comprometidos con las libertades, la democracia y el respeto de los derechos fundamentales.

TÉRMINOS Y CONDICIONES.

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Región
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version