• Login
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Política

Exvicepresidenta panameña será jefa de misión electoral de la OEA en El Salvador

Isabel Saint Malo, vicemandataria y canciller de Panamá entre 2014 y 2019, fue designada por el secretario general del organismo para encabezar la misión de observadores en las elecciones de febrero y marzo.

12 enero, 2024
in Política
0
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

La exvicepresidenta y excanciller de Panamá, Isabel Saint Malo, será la jefa de la misión electoral de la OEA en El Salvador, confirmó este viernes el secretario general del organismo, Luis Almagro.

“He designado a la exviicepresidenta y excanciller de Panamá, Isabel Saint Malo, como jefa de la misión electoral de la OEA en El Salvador, que observará las elecciones de 2024”, dijo Almagro en su cuenta en X.

Minutos después, la política y diplomática respondió por la misma vía agradeciendo la confianza.

“Muchas gracias secretario general por la designación y la confianza. Será un honor acompañar al pueblo salvadoreño en este ejercicio democrático”, publicó.

Muchas gracias Secretario General @Almagro_OEA2015 por la designación y la confianza. Será un honor acompañar al pueblo salvadoreño en este ejercicio democrático. https://t.co/Y7lAGGbkpJ

— Isabel de Saint Malo (@IsabelStMalo) January 12, 2024

Saint Malo, de 55 años e internacionalista de carrera, fue vicepresidenta de Panamá de 2014 a 2019, en el gobierno de Juan Carlos Varela y canciller en el mismo período.

Las elecciones en El Salvador comenzaron el 6 de enero pasado, con el voto vía internet para los salvadoreños residentes fuera del país y con domicilio registrado en el exterior.

Las presidenciales y legislativas en físico se llevarán a cabo el 4 de febrero próximo y el presidente Nayib Bukele, el más popular de Latinoamérica, se encamina a una casi segura pero cuestionada reelección.

Además, en las legislativas se reduce el número de diputados de 84 a 60. Las municipales serán un mes después, el 3 de marzo, y de 262 municipios actuales, el país se reduce a 44.

Son 6.2 millones de salvadoreños los habilitados para estos comicios. 

Tags: El SalvadoreleccionesIsabel Saint MaloMinión electoralOEA
Nota anterior

Xiomara Castro volverá de Pekín con un maletín lleno de papeles y sin regalos chinos

Equipo CA360

Equipo CA360

Relacionado Posts

Nayib Bulele presidente de El Salvador.
Política

Críticas crecen tras reforma que permite reelección indefinida en El Salvador

Por Equipo CA360
3 agosto, 2025
La confiscación de la Universidad Centroamericana (UCA) en Managua, Nicaragua,  en agosto de 2023 dejó a unos 5,000 estudiantes sin oportunidad de seguir sus carreras.
Política

Migración juvenil en Nicaragua crece por crisis educativa y persecución política: CETCAM

Por Equipo CA360
3 agosto, 2025
Rixi Moncada, candidata presidencial de Libre, en Honduras, en un templo católico. La visita sin autorización de la política generó reclamos de parte de la Iglesia Católica.
Política

Tensión entre gobierno e iglesias enciende debate político y religioso en Honduras

Por Equipo CA360
3 agosto, 2025
El presidente salvadoreño, Nayib Bukele, en su informe de gobierno el 1 de junio de 2025.
Política

Bukele defiende reelección indefinida tras reforma constitucional

Por Equipo CA360
3 agosto, 2025
Nadezhda Obando, exfuncionaria judicial de Nicaragua y sobrina de Lenín Cerna, condenada a 16 años de prisión por traición a la patria (imagen tomada de 100 % Noticias).
Política

Dictadura Ortega-Murillo condena a 16 años de prisión a una de sus exaliadas por traición a la patria

Por Equipo CA360
3 agosto, 2025
Siguiente nota
La embajadora Lily Li-Wen Hsu estrecha la mano de la Presidenta Ejecutiva del BCIE, Ana Guisella Sánchez Maroto, en presencia del primer ministro beliceño, John Briceño.

Belice financiará proyecto de turismo sostenible a través de asociación con Taiwán y BCIE

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Newsletter

Premium Content

Vivía Chang, embajadora de Taiwán en Guatemala

Embajadora de Taiwán preside convivencia de becarios guatemaltecos

28 noviembre, 2024

El 98% de detenidos por estado de excepción en Honduras queda libre

30 enero, 2023

Centroamericanos acuden a comprar alimentos al menos cada tres días, dice informe de Kantar

17 agosto, 2023

Sobre Nosotros

Somos un medio centroamericano que informa, explica y orienta sobre la región de manera objetiva, balanceada, comprometidos con las libertades, la democracia y el respeto de los derechos fundamentales.

TÉRMINOS Y CONDICIONES.

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Región
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version